Prohens y Armengol condenan el crimen machista de Puigpunyent

Crimen machista de Puigpunyent

Investigación en el lugar del crimen | Foto: P. Bota

| Palma |

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha apuntado que el posible crimen machista de Puigpunyent «nos interpela como sociedad», en la necesidad de «poner todos los medios en la lucha contra esta lacra» y en la «protección de todas las mujeres».

Así se ha pronunciado la líder del Ejecutivo en su cuenta de la red social X, en un mensaje en el que ha mostrado su «dolor, rabia y muchísima tristeza» por este nuevo asesinato. Prohens también ha trasladado sus condolencias a la familia de la víctima y todo el municipio de Puigpunyent, al mismo tiempo que ha invitado a llamar a los teléfonos 016 o 900 178 989 si alguna mujer está en peligro o se tiene constancia de ello.

Asimismo la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha trasladado este jueves sus condolencias a familiares y amigos de la mujer víctima del crimen machista de Puigpunyent. «Es insoportable tanto dolor», ha señalado en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press. La expresidenta del Govern ha hecho un llamamiento a unirse como sociedad y erradicar las violencias machistas desde la coeducación, la denuncia y el rechazo. «Ni una menos», ha concluido.

1 comentario

nomecreonada nomecreonada | Hace 4 meses

¿Y qué es lo que condenan exactamente? ¿A ellas mismas? Un MENA cuesta unos 7.000 euros al mes. Una residencia para una persona dependiente 3.000 euros al mes. Con que consiguiesen devolver a 2 menas a sus padres en Marruecos, tendrían para pagar la residencia a casi 5 personas dependientes. Y si esa señora tristemente matada por su marido, hubiese tenido una plaza de residencia (o dos cuidadoras con ese dinero). Seguiría viva. Y el señor no estaría herido y no tan desesperado. Lo primero que tienen que hacer los políticos es administrar el dinero de nuestros impuestos con mucho cuidado y aplicando prioridades. Si no quieren tomar esa decisión ellos, que consulten a la ciudadanía en un referéndum: ¿Destinar el dinero a MENAs o en aumentar las plazas de residencia para nuestros mayores? Saben de sobra cuál sería el resultado de esa consulta popular. Por eso no la van a hacer. Porque no gobiernan para los ciudadanos que les votan y saben que no van a sufrir responsabilidades de su negligencia.

Relacionado
Lo más visto