Los investigadores de la desaparición el pasado 2 de octubre de la joven Agostina Rubini, de 24 años, sostienen que «fue ella quien de forma voluntaria accedió al interior de uno de los contenedores de basura y perdió el conocimiento», apunta Ángel Ruiz, jefe del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional. Este periódico les ofrece la retransmisión íntegra de la rueda de prensa que ofrecieron los mandos policiales al frente del caso.
A las 00:27 horas del miércoles día 3 de octubre, un camión de EMAYA recogió la basura y, sin tener conocimiento de que la chica se encontraba en el interior, trasladó el cuerpo hasta la planta de tratamiento de Son Reus. Los investigadores sostienen que es «imposible sobrevivir en el interior de un camión de basura».
Desde hace días, la Policía Nacional, con ayuda de personal de EMAYA y de TIRME, buscan los restos entre las más de 15.000 toneladas de residuos. De hecho, en la segunda zona de la incineradora de Son Reus ya han encontrado restos óseos que podrían corresponder a Agostina. Los mismos han sido remitidos al Instituto de Medicina Legal de Palma para ser analizados.
A las 23:57 horas del día 2 de octubre, se pierde el rastro de la chica en la confluencia entre la plaza des Pont y la calle Andrea Doria. Los investigadores sospechan que pretendía tomar el bus, línea 104 rumbo a Palmanova donde residía después de haber estado tomando algo con sus amigos. «Se ha podido comprobar que nunca tomó ese bus», apunta Ruiz.
La principal hipótesis con la que trabaja el Grupo de Homicidios es que Agostina, que iba bajo los efectos del alcohol, se introdujera en el contenedor de basura de forma voluntaria y que, fruto de la ingesta de bebidas alcohólicas y de la medicación que tomaba, perdiera el conocimiento.
No sé si se han preguntado por qué la blusa estaba al lado(en el suelo)del bolso perfectamente colocado y no encima???Es evidente que no hay ninguna cámara que esté dirigida hacia la batería de contenedores,porque sinó hubieran visto como se mete dentro.Como dice el inspector,si alguien comete un delito contra la desaparecida el bolso no estaría ahí dejando una prueba,pues yo pienso que si lo deja ahí y tira el móvil dentro pensarían exactamente lo que están pensando.Que se pregunten qué podría ir a tirar,habiendo al lado los de plástico,cartón y vidrio de fácil depósito.Otra incongruencia es decir que si te quieres meter en el contenedor no quieres que nadie te vea!!!Osea que la desaparecida quiso entrar al contenedor,no se cayó!!!Según las cámaras andaba sin dar tumbos,pues deduzco que iba ebria pero no como para acabar dentro del contenedor inconsciente.Si la chica cogía el bus en esa parada como rutina diariamente,puede que alguien la estuviera acechando no???Dicen que no ven nada anormal en el tráfico,ni semáforos aledaños.Me pregunto si alguien conocido o desconocido parara al lado de los contenedores con un coche y se ofreciera a ayudarla o a acompañarla aprovechando la situación,podría haber subido a un coche sin que ninguna cámara lo viera???Puesto que nadie la vio entrar en el contenedor,algo que llamaría la atención,no pudo subirse a un coche???El banco donde se sentó la testigo que vio el bolso perfectamente colocado y la camisa al lado,está a escasos metros de la parada de bus.Si la desaparecida solía sentarse en ese banco hasta la llegada del bus(00:18) y va a tirar algo,no deja la blusa en el suelo y el bolso al lado.Dicen que el tiempo es oro en cualquier caso,porque se pierden o se pueden destruir pruebas y pasan 4 días para conseguir la triangulación de las señales de telefonía!!!.Quizá así se entienda que hay no pocos casos sin resolver.