Polígono de Son Valentí: noches de desfase y violencia

Peleas, gritos, amenazas, carreras de coches, alcohol, drogas y botellones convierten la zona en un enclave sin ley

Polígono de Son Valentí: noches de desfase y violencia

Dispositivo. Durante el fin de semana, Policía Nacional y Policía Local de Palma aumentaron su presencia en la zona con la finalidad de frenar los desmanes de los jóvenes en todo el polígono | Foto: Emilio Queirolo

| Palma |

Suma y sigue. El polígono de Son Valentí de Palma lleva meses siendo el punto neurálgico de los desmanes y de la violencia, en muchos casos, extrema. La fiesta arranca el jueves y finaliza bien entrada la madrugada del lunes. Durante esos cuatro días, la zona industrial se convierte en el epicentro de peleas, gritos, amenazas, carreras de coches, botellones, desfase y descontrol. El consumo de alcohol y drogas se multiplica generando situaciones de gran tensión y enfrentamientos entre los diferentes grupos de clientes. Un auténtico enclave sin ley en la que empresarios y trabajadores de la zona tienen miedo de acudir a sus puestos de trabajo. El principal problema es la clientela de una conflictiva discoteca ubicada en la calle Calçat. Allí confluyen importantes grupos latinos, africanos, españoles, residentes del poblado de Son Banya y marroquíes. Algunos de estos grupos son conocidos por sus grandes ingestas de alcohol y drogas, un coctel perfecto para propiciar peleas y generar el pánico en la zona.

Agresión

En la madrugada del viernes al sábado, en el interior de una discoteca, según información policial, un hombre de mediana edad protagonizó un grave altercado. En un momento dado, cuando el personal de seguridad de la sala estaba mediando en una de las múltiples peleas que allí se producen, éste (de nacionalidad ecuatoriana) cogió una botella de Beefeater y se la estampó en la cabeza a un guardia de seguridad. A pesar de la gran corpulencia del portero, éste cayó desplomado en el suelo sangrando de forma abundante por la cabeza. Rápidamente, el resto de compañeros redujeron al agresor hasta la llegada de la Policía Nacional y de la Policía Local de Palma.

Con suma celeridad, una ambulancia del Servei d'Atuación Mèdica Urgent (SAMU-061) atendieron a la víctima que presentaba una brecha en la cabeza y había perdido el conocimiento durante unos segundos. Fuentes próximas al caso informaron ayer que el agresor fue plenamente identificado y que la policía está a la espera de conocer el alcance de las lesiones para proceder a la detención o imputación del autor material de la agresión.

En las próximas horas, el joven responsable de seguridad está previsto que interponga la correspondiente denuncia judicial y aporte el parte médico. Inicialmente la actuación fue de la Policía Local pero en las próximas horas, debido a la gravedad de los hechos, las diligencias sean remitidas a un grupo especializado de investigación del Cuerpo Nacional de Policía. Desde hace tiempo, esta zona del polígono de Son Valentí se ha convertido en un nido de problemas. Al tocar las cinco de la madrugada, con el cierre del local, algo más de 500 o 600 jóvenes de distintas nacionalidades y culturas, se unen en la salida. Gran parte de ellos, apenas pueden mantener la verticalidad debido a las grandes cantidades de alcohol que llevan en el cuerpo tras horas y horas de ingesta. En ese momento comienzan las peleas en las que, en algunas ocasiones, han llegado a participar más de 200 personas. Tanto algunos residentes en Son Banya como los integrantes de bandas latinas son muy dados a usar armas blancas.

Otro de los problemas más comunes es el incivismo. Las empresas próximas a la zona, locales y vehículos estacionados en la calle Calçat y adyacentes, son utilizados como improvisados baños donde los clientes recién salidos de la sala de fiesta realizan sus necesidades. Algunos de ellos se suben a los coches, saltan las barreras metálicas de las naves industriales y se enfrentan a los trabajadores. La falta de vigilancia permanente en la zona también ha generado que Son Valentí haya pasado a convertirse en uno de los puntos de botellón más importantes de la capital balear. Todas las noches y, a cualquier hora, decenas de jóvenes se concentran alrededor de los coches para beber sin parar.

27 comentarios

Idiocrazy Idiocrazy | Hace más de 3 años

Y algunos se extrañan luego de que ciertos partidos suban como la espuma en Europa.

user frank morris | Hace más de 3 años

XisCorrecto...esta morralla son muy del gusto de éstos " nuevos politicos " que padecemos... Y estan llenando nuestra ciudad,,,que orgullosos, orgullosas y orgulleses estan..Lástima que no les pase a ellos o a su familia, hijas,,,,etc,,lástima

Jaume Primer Jaume Primer | Hace más de 3 años

un escenari ideal, lloc i moment, per fer net. En dues o tres setmanes haruíem arreglat molts dels problemes de delinqüència que patim i estalviat cents de mils d'euros en despesa social (policia, ambulàncies, treballadors socials) que podríem destinar a gent que vertaderament ho necessita.

user Xis | Hace más de 3 años

Que bonito mundo se están dejando y sus abuelos o padres diciendo media vida luchando para esto …ni respeto ni consideración etc etc estos deberían haber estado 40 años antes se darían cuenta de lo que era nuestro país anda que lo que les está quedando pobrecitos

user Noray | Hace más de 3 años

BerbenatorLos mallorquines, por definición, también son españoles.

user Toni | Hace más de 3 años

Esta es la resaca de la política del bloque H6 que nos trajo el carismático amigo"España va bien" que luego a su vez estuvieron envueltos en un lío de fondos buitre.

user Mendez | Hace más de 3 años

Bonito eufemismo habeis inventado "residentes en Son Banya"

user Maribel Gonzalez | Hace más de 3 años

I dic Jo???? Sí els demés ens comportam perque no els OBLIGUEN a fer-ho a ella també??? Ja está bé aquí només queda una cosa: EXPULSATS d'una puntera vegada..!!!!😤😤😤

Tomatiga Tolo Hernández | Hace más de 3 años

Palma, la ciudad con la que Hila siempre soñó.

user antipolitico | Hace más de 3 años

Es lo que tiene dos años de encierro y sin libertad .

user esbabo | Hace más de 3 años

con suerte habra dos o tres mallorquines,lo demas pagadores de pensiones y siguen llegando

user Lucas | Hace más de 3 años

Hace unos meses no paraban de hablar de los operativos policiales que hacían los fines de semana en los polígonos para mirar que no se incumplieran las normas covid... viendo el tipo de gente que va por ciertos sitios, más valdría que dejasen esos operativos de manera permanente.

user Marques Siquier | Hace más de 3 años

No hay que darle más importancia que la necesaria a este tipo de noticias. Son las "cosas" del mundo de la noche. Para mi es positivo que el ocio nocturno se traslada de las zonas residenciales a los polígonos. En especial este tipo de ocio nocturno. ¿Limitarlo? ¿Vetarlo? No tiene sentido. Más vale tenerlo controlado en zonas de menos impacto porque siempre existirá

user Lola | Hace más de 3 años

Vaya, mi gran pregunta ¿Por qué cuando hay algún comentario que pone en duda lo que "informáis" lo borrais? Y más cuando tiene información de primera mano de gente que va ahí y no de un periodista que no sabe ni como es la fachada del local

user Guillermo | Hace más de 3 años

Palma ciudat sin ley. Ponga orden Sr. Alcalde y regidor de turno que para eso cobrar y bien. Trabajen un poco. Trabajar. Se llama trabajar.

user Mallorquí | Hace más de 3 años

Con la politica de puertas abiertas, papeles y ayudas para todos Mallorca se ha convertido en la isla de la calma, pero de verdad.

user Tomassa | Hace más de 3 años

Sense educació no hi pot haver democràcia. Fa anys que els progressistes ens venien que la immigració ens enriquia culturalment... Valenta cultura!!!

Berbenator Berbenator | Hace más de 3 años

Cap mallorquí, tots de fora, espanyols també.

Dafne Dafne | Hace más de 3 años

MarcQue gran verdad, el tiempo no vuelve

Attila Attila | Hace más de 3 años

Vivimos en un mundo tan raro… La mayoridad de la juventud no tiene planes, ni sueños, ni valores… Las redes sociales estan llenos de cuerpos fibrados con ojos vacios y los niños / jovenes ya no leen libros sino juegan juegos agresivos todo el rato… No me extraña que hemos llegado a este punto. Y en mi opinión va ser mucho peor en el futuro, ya que muchos de estos jovenes viven en la periferia de la sociedad, sin perspectivas y sin posibilidades qualquiera... Triste.

user Joan1964 | Hace más de 3 años

Si hay tanta ilegalidad deberían dimitir, el alcalde señor Hila y la señora delegada del Gobierno Aina Calvo, porque ustedes son los máximos responsables del orden y la seguridad, además gracias a su gestión Palma es una ciudad cada vez más insegura, por lo tanto han suspendido dimitan por favor

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace más de 3 años

Cuando leo esto y pienso en la sonrisa que pasea el alcalde... buuuuffffff Que pena de ciudad!!!

user Jan Ferragut | Hace más de 3 años

La degradació general que està patint aquesta illa ja és irreparable

Marc Marc | Hace más de 3 años

Y para eso les sirve la juventud? Vaya desperdicio de vidas, lo malo es que cuando se den cuenta (si es que lo hacen) ya será tarde. El tiempo es lo único que no se puede recuperar.

Relacionado
Lo más visto