El Tribunal Supremo ha revocado la sentencia de 'La Manada' y ha elevado las condenas para los cinco acusados a 15 años de prisión por un delito continuado de violación, admitiendo así los recursos de la Fiscalía, la víctima y las acusaciones populares que ejercen el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra.
El fallo ha sido anunciado tras una deliberación de más de dos horas, que ha comenzado justo después de que concluyera la vista pública en la que los cinco magistrados de la Sala han escuchado los argumentos de acusaciones y defensas.
Tras esta deliberación, el alto tribunal considera que lo ocurrido en los Sanfermines de 2016 fue agresión sexual y no abuso, que es el delito por el que tanto la Audiencia Provincial como el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) habían condenado a 9 años de cárcel a José Ángel Prenda, Antonio Manuel Guerrero, Jesús Escudero, Ángel Pozas y Alfonso Jesús Cabezuelo.
Con el fallo del Supremo, la sentencia contra 'La Manada' ya es firme, y la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha dictado este viernes las órdenes de detención e ingreso en prisión de los cinco miembros de La Manada.
El abogado de La Manada ha defendido su inocencia ante el Tribunal Supremo al manifestar que «no eran cinco lobos rodeando a una chica», sino que la joven solo «buscaba un lugar oculto y oscuro» para mantener relaciones sexuales, porque si hubiera tenido miedo, «simplemente tenía que decir que no».
Esto no ha sido una sentencia ajustada a los hechos acaecidos. Ha sido un linchamiento con perspectiva de género. Solo hay que escuchar las declaraciones de la chica. Para que después vengan con el rollo de que si es si. Pero si es que precisamente, ella dijo "SI". Con esta sentencia supongo que ya podremos dejar de oír lo de la justicia patriarcal para empezar a oír "justicia sentimental"