Un niño cae en un pozo en Málaga

El padre de Julen: «No están haciendo una puta mierda»

Un niño cae a un pozo en Málaga

Guardia Civil, efectivos del 112, Consorcio Provincial de Bomberos, Protección Civil, el Equipo de Rescate e Intervención de Montaña (EREIM) de Álora y Granada, Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, bomberos de Málaga capital y equipos de psicologos continúan en la finca | Foto: Efe

| Totalán, Málaga |

Han pasado ya casi dos días del terrible accidente de Julen, el pequeño de dos años que se cayó a un pozo de prospección de agua en un finca de Totalán, en Málaga. Los padres del niño están desesperados, llevan más de 30 horas en el terreno esperando que los equipos de rescate les den noticias. El programa de Ana Rosa ha hablado telefónicamente con el padre del pequeño, José Rocío: «Poned lo que están haciendo aquí, que no están haciendo una puta mierda. ¡Estamos muriéndonos!».

El padre de Julen se muestra indignado sobre cómo se está desarrollando el operativo de rescate: «Muchos tuits de apoyo, muchos votos, pero medios ninguno. ¿Sabe usted lo que es llevar aquí 30 horas esperando a que saquen a tu hijo de un pozo?».

El pequeño cayó al pozo el domingo al mediodía. Los equipos de emergencias fueron alertados alrededor de las 14:00 horas. Desde entonces se busca sin descanso al menor, aunque este lunes se encontró una bolsa de chucherías, que Julen llevaba en la mano instantes antes de precipitarse al pozo.

El padre del pequeño, que ya perdió a un hijo de tres años, asegura que estos dos días sin noticias están siendo durísimos y que las decisiones tomadas para rescatar al pequeño no están siendo del todo adecuadas. «Se pueden creer que se sabía que esta mañana a las once de la mañana se sabía que venía un camión desde Cádiz para sacar tierra y han esperado que llegue el camión para arreglar el carril?».

29 comentarios

user Flipando | Hace más de 6 años

Han hecho más de lo que ese padre cree.

user Un poco de educación | Hace más de 6 años

He visto más educación en los padres de otras víctimas (padres que ni estaban con un tratamiento y en una situación gran nerviosismo, reflejada en sus caras). La excusa del estrés no vale.

user Sin ofender, pero... | Hace más de 6 años

...en este país hay tres clases de profesionales: los especialistas que emigran porque aquí no encuentran un trabajo decente, los especialistas que están en el paro (que ni merecen estarlo) o que colaboran en las tareas de rescate del niño (algunos durmiendo pocas horas y dejándose la salud). Y los últimos, los más detestables: los ESPECIA-LITOS que van de especialistas y se sacaron la carrera en la "Universidad de la vida del Bar Paco & Manolo" (algunos con el palillo en la boca mientras comentan en el bar o en foros) y que se atreven a juzgar a estos profesionales, mientras escriben tonterías en RRSS y han visto demasiado CSI. A estos últimos, que dejen de dar por saco. Gracias.

user Respeto | Hace más de 6 años

Hay gente con familia que está prestando un servicio, sin ver a sus hijos. Que están doblando turnos. Que están aguantando desprecios. Un poco de respeto a esta gente que se deja la piel encontrando a un niño y encima tiene que escuchar tonterías. Y que alguno se informe de los recortes que han sufrido esos profesionales antes de ponerlos verdes. Lo de que los bomberos mendigaban una Go-Pro es mentira, como muchas otras.

user Sherlock | Hace más de 6 años

Yo parto de la base de que no me creo una mierda la versión de los padres. Espero que se investigue minuciosamente cómo llegó el niño donde está ahora.

user Maria | Hace más de 6 años

La desesperación hace ver que nunca nada es suficiente, porque lo único que quiere ese padre es la solución de sacar a su hijo ya. Los servicios de emergencia son héroes y hacen lo maximo que pueden para la seguridad del nene. Ojalá todo salga bien .

user Domingo Navarro | Hace más de 6 años

Mi preocupación, aparte de la vida de la criatura, es que no se ha aprendido nada del pasado y de otras situaciones parecidas, como la acaecida hace mucho tiempo en Italia en la que Alfredo Rampi, un niño de cinco años perdió la vida. ¿Cómo puede haber en un lugar por donde pasan personas y sobre todo niños, un pozo de semejantes condiciones y profundidad, sin estar protegido? Ahí es donde está la solucción, y no en lo que se haga después del suceso

user Joana | Hace más de 6 años

Puedo comprender la desesperación de los padres, del mismo modo que no dudo de que se está haciendo todo lo posible para rescatar al niño sin causarle un daño mayor. A los enterados que critican que no se está haciendo nada y que aquí no se sabe cómo actuar, les recuerdo que cuando hay catástrofes en otros países, los bomberos y guardias civiles son muy bien valorados por su experiencia y dedicación en éste tipo de problemas. A quién hay que culpar de algo es a quien corresponda por no tener sellada y señalizada la boca del pozo.

user Sisss | Hace más de 6 años

AR como siempre haciendo sangre, y aprovechandose del dolor ajeno para nutrirse, el padre esta desesperado y cualquiera en su situacion puede perder los papeles.

user Machuca | Hace más de 6 años

Los que sí han hecho bastante son los que dejaron un pozo así «CON UNA PIEDRA ENCIMA TAPANDOLO», hay que ser CUTRES, eso sí que es MADE IN SPAIN. Nos encanta pasarnos las normas por el forro, y como nunca nos pasa nada porque nadie multa ni inspecciona ni nada, pues... seguimos siendo unos cutres que se saltan las normas continuamente. Suerte Julen.

user fran | Hace más de 6 años

normal, yo coincido con el padre

user fran | Hace más de 6 años

pues tiene toda la razon, si os pasara a vuestro hijo a ver como estaríais despues de 30 horas y mas con vuestro hijo sepultado gravemente herido como minimo, hay que ser mas resolutorio, haber esos ingenieros españoles y esas menter preparadas, si no son diligentes en casos asi entonces para cuando?? y tu hijo alli y viendo como se equivocan constantemente y no preven cosas de logisitca como lo del camion. el agujero lateral tendria que estar hecho desde hace dos dias, se usara finalmente o no. y asi muchas otras cosas. mucha suerte y ánimo, aun asi tengo la esperanza de que el pequeño este aguantando.

user Qué tropa | Hace más de 6 años

"No hacen una mierda"... pues... algunos hasta hacen doble turno con los recursos que tienen, mientras reciben órdenes de los de siempre. Luego está el alcalde y otra gente echándose flores y sin mancharse. Y AR acicalándose para dar especiales, y los EP dando "reportajes de investigación". Quiero pensar que soltar semejante tontería es fruto del estrés del momento.

user Todo un poco extraño | Hace más de 6 años

La verdad q toda esta situación deja mucho q pensar, como x ejemplo q un niño tan pequeño se caiga por un pozo con esa embergadura, igual cuando bajen el niño está hay pero tengo mis dudas. Porque para caerse un niño se dos años por ese hueco. Ojalá ese angelito esté vivo dios lo bendiga

user María Eugenia Gigena | Hace más de 6 años

Opinó como Jaime, la desesperación te lleva a hablar de esa forma. Ojalá que lo puedan sacar, lo demás ya sería un milagro. Paciencia

user LXV | Hace más de 6 años

Por aqui hay gente que se piensa que los servicios de rescate son como unos voluntarios, o una ONG, que lo hace por caridad, por altruísmo por amor a la Humanidad, cuando la verdad es que se llevan un buen sueldo sacado de los impuestos de todos y que, afortunadamente, no trabajan cada día ¿Cómo estaríais vosotros, si os una desgracia así os afectara directamente? Y es que algunos tienen la misma empatía,que el virus de la gripe, y es inútil hablar con ellos.

user Verdadera | Hace más de 6 años

Hay que ponerse en el lugar de este hombre, estará desesperado y quizás no tenga razón, pero está de los nervios ante esta situación y cualquier cosa que hagan será lento para unos padres esperando a sacar a un hijo y encima tan pequeño.

user Que deje de hablar a los de AR | Hace más de 6 años

"¿Sabe usted lo que es llevar aquí 30 horas esperando a que saquen a tu hijo de un pozo?" Parte de la familia se ha ido a la finca de un familiar, mientras sigue la búsqueda. Dudo que sigan ahí después de 30 horas. Los que llevan al menos 30 horas en el terreno son esos profesionales de los que tanto rajan ahora mismo.

user Sandra | Hace más de 6 años

Y si ponen algo del que el niño pueda agarrarse o enganchar el niño como pinzas con cámara... o no se...meter a alguien a buscarlo que sea pequeño y quepa...como un enanito no se...son ideas descabelladas pero ...pfff me metería yo misma

user Madre del amor hermoso | Hace más de 6 años

El padre que tenga un poco de respeto y consideración con la GC, bomberos y resto de profesionales que son unos MANDAOS (como se suele decir). En tal caso, que raje del alcalde y de otros, que son los que miran y critican desde la barrera sin que la mierda les llegue. O de AR, a la que le gusta hacer espectáculo con estas cosas.

user ALEJANDRO | Hace más de 6 años

Estoy de acuerdo con Jaime ,y también espero que se hayan puesto en contacto con distintos gobiernos a nivel mundial por si alguno sabe como hacerlo lo mejor posible. La verdad es que parece bastante difícil a no ser que la extracción de arena por aspiración vaya como una seda, recordemos que son 80 metros, es complicado

user xxx | Hace más de 6 años

no me creo que un niño asi se haya caido por ese diametro , quizas habria que plantearse otras posibilidades,...

user Un poco de respeto, venga de quien venga | Hace más de 6 años

El que no hizo una p. mierda fue el que tapó mal el pozo, mientras ahora son otros los que se echan las manos a la cabeza. Y no me refiero al que hizo el agujero previo encargo, al que lo selló bien, al que no tiene culpa de nada y hacía su trabajo. Me refiero al que puso unas piedras encima.

user El piri | Hace más de 6 años

La seguridad bien entendida consiste en adelantarse a los acontecimientos y desgracias.

user @Jaime | Hace más de 6 años

Muy bien dicho Jaime pero yo añado que la educación antetodo, hay mucha gente dando todo por ellos para una desgracia que no se sabe que ha sucedido para que un niño cayese en un pozo

user Normal | Hace más de 6 años

Normal que el hombre esté asi. El.pozo paralelo ya debería de estar a la mitad o a más pero esta gente solo habla y habla. Y si el niño estuviera aún vivo, se le acabaría el tiempo y si no la está, que es lo más probable, no hay porqué alargar la espera angustiosa de estos pobres padres.

user Jose | Hace más de 6 años

Pues si,supongo que debe ser terrible por lo que estan pasando,pero de eso a que se manifieste asi,cr e o que no es justo,hay verdaderos profesionales y no han parado en todo este tiempo,ademas hay que ver que aqui no contamos con tecnologia avanzada,como en otros paises,ejemplo,Estados Unidos,Alemania,y hay que contar con lo que se tiene.

user Contra reloj ? | Hace más de 6 años

Si trabajar contrareloj es dejar un niño 48 horas en un pozo ...mejor que contraten gente de fuera : chinos , americanos , rusos ...gente seria ...de todos modos después de tanto tiempo en estas condiciones las probabilidades son muyyyy escasas por no decir otra cosa

user Jaime | Hace más de 6 años

Creo que se está haciendo todo lo posible y más para rescatar a Julen. Se entiende la desesperación de los padres y por eso se les disculpa esta falta de respeto.

Relacionado
Lo más visto