Redada contra la explotación laboral en restauración

Prisión para seis de los acusados de esclavizar a sus empleados

Redada a bares

Los implicados bajando del furgón policial antes de pasar a disposición ante el juez | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma |

El juez del Juzgado de Instrucción número 1 de Palma, Juan Manuel Sobrino ha decretado, a petición de la Fiscalía, prisión sin fianza para seis de los trece detenidos en el marco de una operación contra las mafias laborales que presuntamente se dedicaban a explotar a los trabajadores, a defraudar a la Tesorería de la Seguridad Social y a la Hacienda Pública, además de incumplir de manera reiterada y sumamente peligrosa la normativa de sanidad alimentaria.

Así lo han informado fuentes jurídicas, que han precisado que el magistrado ha acordado asimismo el cierre cautelar de una veintena de establecimientos afectados por estas conductas ilícitas.

En concreto, sobre los arrestados, quienes han sido interrogados a lo largo de toda la jornada tras pasar a disposición judicial a primera hora de la mañana, pesan supuestos delitos de asociación ilícita así como contra los derechos de los trabajadores, la Seguridad Social, Hacienda y contra la salud pública.

Los otros siete detenidos fueron puestos en libertad por la Policía Nacional, encargada de la operación llevada a cabo junto a la Inspección de Trabajo y la Inspección de Sanidad.

La U.C.R.I.F coordinó el dispositivo en el que participaron más de 100 agentes de la Jefatura Superior de Policía y que tenía como objetivo principal diversas empresas de restauración ubicadas en la zona centro de la capital mallorquina. El operativo se inició a través de denuncias de particulares que fueron tomando una compleja forma delictiva gracias a las pesquisas propias de los investigadores.

Según informaron fuentes policiales, la trama estaba tan bien engrasada y organizada que los delincuentes han sido acusados también de asociación criminal.

Así, destacaron que se ha llegado a determinar por efectivos del grupo de investigación que alguno de los empresarios habría amenazado y empleado la violencia con uno de los trabajadores que reivindicó sus derechos laborales, en al menos una ocasión.

Según los primeros cálculos estimativos realizados por los investigadores de la U.C.R.I.F., la cantidad defraudada a la Tesorería de la Seguridad Social podría ascender a más de un millón de euros en cuotas impagadas. Asimismo, se habrían intervenido más de 500.000 euros en metálico a los empresarios producto del impago a trabajadores y proveedores.

La operación continua abierta y no se descartan nuevas detenciones de sujetos vinculados con estas prácticas delictivas.

24 comentarios

user robin | Hace más de 9 años

Lo de la asociación de restauradores que es un caso aislado, Sr. Robledo., parece un chiste malo, lo mismo que pasa con las terrazas que nos dinamizan NO DEJANDO DESCANSAR A MUCHAS FAMILIAS

user @noesaixi | Hace más de 9 años

Tienes razón, pero en otros casos están publicando los nombres sin ningún miramiento.

user Noesaixí | Hace más de 9 años

No és perquè siguin clients ni amics de la gent d´aquest diari, ni tampoc de cap altre. El motiu, no és d´altre que hi ha vigent a Espanya la Ley lde Protección de Datos, i fer públic abans de ser jutjats i emesa sentència els noms, llinatgres, adresses i altres dades de la gent, pot ser motiu de multes molt elevades. çtenguin en compte que encara només son pressumptes.

user cuqui | Hace más de 9 años

Espero que todo el peso de la ley recaiga sobre esta gente. Es verdad que "explotadores laborales" hay, y muchos!!, pero una cosa es que no te paguen unas horas extras, o que tengas que hacer trabajos que igual no te pertoquen (ojo, que tampoco es justo, claro), pero otra cosa es este tipo de explotador, que más que explotador es una hijo de la gran ... bretaña. Ojo,

user Pedro | Hace más de 9 años

Me alegro mucho de que al final hayan ido a por ellos pero este hombre, dueño de muchísimos locales en Palma lo lleva haciendo toda la vida. Yo tengo un negocio cerca de la Plaza Mayor y era box populi su forma de trabajar. Si no lo han pillado antes es porque no han querido. Así que me alegro, espero que paguen por todo el sufrimiento de la gente que haya pasado por allí.

user emprendedor jodido | Hace más de 9 años

Tengo una cafetería y no estoy de acuerdo con la explotación a los trabajadores, pero el convenio que hay para los camareros no esta equilibrado con la ganancia que se hace en una cafetería. No pueden igualarnos a lo que facturan los hoteles, por ejemplo. Ni yo gano esas cantidades.

user julia | Hace más de 9 años

Los 500.000 euros que han encontrado, tendrian que ir a pagar los sueldos que los empleados dejaran de cobrar al cerrar los locales.

user José | Hace más de 9 años

¿Donde están los Sindicatos Laboralistas?. por lo que veo no hacen falta.

user inseguridad ciudadana | Hace más de 9 años

como lean esto la patrulla verde se van a poner celosos

user Ak | Hace más de 9 años

Si no dan nombres los periódicos es porque seguramente los establecimientos y sus propietarios es posible que sean clientes de estos periódicos, a los cuales utilizan como soporte publicitario porque si no, no tiene explicación. Yo podría dar algún nombre, lo que sucede es que seguramente este comentario no saldría publicado.

user unos tanto y otros tan poco | Hace más de 9 años

Ni nombre de los empresarios ni nombres de los establecimientos. Vaya.

user Rafael | Hace más de 9 años

Donde esta el nombre de los locales, así nosotros clientes valoramos mas donde empleamos la plata!!!!!

user maria | Hace más de 9 años

Y dice la asociacion d restauradores q es un caso aislado. Lo q es aisladisimo e que un empleado denuncie. Un abrazo a este VALIENTE y muchos animos, ojala encuentre el apoyo suficiente para seguir adelante y q estos MISERABLES disfruten largo tiempo en el hotel las rejas!!!

user i.R. | Hace más de 9 años

¿Alguien sabe qué locales son?...

user Sebas191 | Hace más de 9 años

Me parece estupendo que se tomen medidas de esta índole para proteger los derechos pisoteados de los trabajadores. Dicho esto, tampoco estaría mal que se informara más, dando los nombres de los locales cerrados. Por poner un ejemplo, esta noche tengo la cena de empresa en Palma y ahora me queda la incertidumbre de si me encontraré con el restaurante cerrado...

user A Torrente | Hace más de 9 años

UCRIF: Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales

user CALVIANER | Hace más de 9 años

Cualquier abuso esclavista o laboral por parte de un empresario hacia un trabajador tiene que ser fuertemente castigado .... Me parece fantástico que los manden a la carcel !!!!

user 1947 | Hace más de 9 años

Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF)

user Torrente | Hace más de 9 años

Enhorabuena a la Policía Nacional, menos mal que también. se dedica a defender de verdad a los trabajadores y a encerrar a los empresarios delincuentes. Tirando de hemeroteca veo que la UCRIF de la Policía (que no sé que es) se ha cargado a un importante número de caraduras de éstos. Lo dicho enhorabuena y a seguir

user LLor | Hace más de 9 años

Estoy de acuerdo con @Justo parrila aquí abajo. Que den los nombres de ellos y de los locales. Tenemos derecho a conocer esos locales explotadores para no ir si es que no los cierran, y sus nombres para saber si cogen otros negocios. Si no sirven de empresarios que se pongan ellos a servir cafés.

user LLor | Hace más de 9 años

Pues ya pueden seguir buscando, que anda que no hay explotadores laborales. VAmos, a patadas.

user Justo Parrila | Hace más de 9 años

Nombres y apellidos. Y de los locales. Para no ir nunca más.

user Jo | Hace más de 9 años

De importados A implicados, según la ley tiene ser investigados no ??

user proeficiencia | Hace más de 9 años

Fantástico, ya era hora. Ahora a por las aberraciones, abusos y ausencias en la administración pública y espero que se puedan tomar las mismas medidas con los que gastan más de lo debido o son un fraude para el contribuyente. Empiecen por la policía local, por la enseñanza pública y el abuso que se hace en la misma por sindicatos extremistas.

Relacionado
Lo más visto