Esto es cerca... y esto es lejos (coco de 'Barrio Sésamo')

|

Corrían los finales de los 70 y principios de los 80, cuando en este país descubrimos a los muppets (aquí se les denominó teleñecos) en Barrio Sésamo, un programa infantil. Seres entrañables y muy divertidos. ¿Quién no recuerda al monstruo de las galletas, a Epi y Blas, a Gustavo, a Peggy… entre otros? Pero hoy quiero destacar a coco.

Coco enseñaba a la audiencia a diferenciar de forma muy clara entre varios conceptos de la vida cotidiana. Recuerdo, como si fuera ayer, cómo se esforzaba en explicar la diferencia entre lo que era cerca y lejos, acercándose y alejándose alternativamente de la cámara que le grababa. De lo que no quedaba la menor duda es que si preguntabas a un niño de 6 o 7 años que hubiera visto ese capítulo, sabía perfectamente a qué atenerse cuándo alguien le decía si algo estaba cerca o lejos.

Hace pocos días, en una zona de Palma, varias unidades policiales acudieron a un servicio en el cual se había alertado de que un hombre había (presuntamente) agredido a su pareja y con anterioridad había amenazado (presuntamente) con quemarla con gasolina. Según han informado los medios de comunicación, el presunto agresor, al percatarse de la presencia policial, intentó (presuntamente) atropellar a uno de los agentes, produciéndole (presuntamente) heridas en la pierna. Los policías actuantes llegaron a efectuar dos disparos a las ruedas del vehículo fugado, el cual huyó a gran velocidad hacia el centro de Palma, poniendo en riesgo (presuntamente) no sólo la seguridad del tráfico, sino también la de las personas que estaban por la zona.

Horas después, el individuo fue detenido y puesto a disposición judicial. Pudimos saber entonces que, además de todo lo ocurrido, tenía antecedentes por violencia de género y que carecía (presuntamente) del permiso de conducción habilitante. Y también, hemos sabido posteriormente por las mismas fuentes, que fue puesto en libertad sin medidas cautelares. Vaya por delante que no estoy criticando la decisión judicial, la cual desconozco en su totalidad.

Al no ser jurista, acudo al Código Penal para saber qué bien jurídico es el que se protege en los delitos de Violencia de Género y leo que se trata de la integridad física y psíquica (cuando no la integridad de la vida) de las víctimas. En cuanto a los delitos contra la seguridad del tráfico, el bien jurídico protegido es la seguridad vial, lo que implica la protección de la vida y la integridad de las personas.

Imaginemos ahora otro niño de la misma edad. Le explicamos el incidente de hace unos días, lo que significa el bien jurídico protegido y el resultado de la decisión judicial. Posteriormente, le contamos otro, en el que decenas de personas fueron detenidas, ingresadas en prisión durante meses y la gran mayoría con gravosas medidas cautelares durante años por decisiones judiciales del Juez Penalva, avaladas por el Fiscal Subirán (ambos jubilados) y basadas en testigos que (aún algunos, presuntamente) mentían. Asimismo, le informamos que, en los delitos de prevaricación y cohecho, el bien jurídico protegido es el correcto funcionamiento de la administración pública, ¿distinguirá con claridad entre cerca y lejos?

Quizás el niño necesite que otro coco le explique las diferencias. Yo conozco a uno.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto