El tiempo de Pedro Sánchez se ha agotado

| Palma |

Uno de los últimos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que vincula a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, al cobro de comisiones pagadas supuestamente por la compañía Acciona a su predecesor en el cargo, José Luis Ábalos, ha agudizado la crisis del Gobierno de Pedro Sánchez, que se debilita por momentos. Cerdán dimitió poco después de que trascendiera el demoledor escrito de los investigadores del ‘caso Ábalos’, aunque deja muy tocado a Sánchez y convierte el resto de la legislatura en un camino de espinas.

La comparecencia.

El presidente Sánchez, visiblemente abatido, compareció ante los medios en la sede de la calle Ferraz y pidió perdón a la ciudadanía. Anunció una auditoría a las cuentas del PSOE y fue contundente con Santos Cerdán: «Nunca debimos confiar en él». A pesar de su acto de contrición, la situación del líder socialista es extremadamente complicada. La corrupción está salpicando al Ejecutivo y es imposible que Sánchez se mantenga inmune. Este jueves, con cara de funeral, reiteró que no habrá elecciones hasta 2027, pero sus socios se han apresurado a pedirle explicaciones.

La credibilidad del Gobierno.

En este escenario, es evidente que el tiempo de Pedro Sánchez se ha agotado. Ya no se trata de que pueda perder apoyos políticos que le impidan maniobrar, sino que un Gobierno democrático no puede verse salpicado a diario por escándalos de corrupción. Llegados a este punto y con la investigación todavía en marcha, la ciudadanía no puede seguir contemplando cómo se erosiona, marchita y arruina la credibilidad de un Gobierno. Ya no se trata de Pedro Sánchez y su resiliencia, sino de la propia integridad del sistema. Cualquier otra cosa supondría una enorme traición.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto