El buque escuela ‘Capitán Miranda’ de Uruguay se despide de la Isla

La embarcación, que llegó el martes y este viernes pone rumbo a A Coruña, ha celebrado un cocktail a bordo con la presencia de la embajadora Ana Teresa Ayala

El buque escuela ‘Capitán Miranda’ de Uruguay se despide de la Isla con un multitudinario cocktail a bordo

Imagen del buque 'Capitán Miranda' en Palma este jueves | Foto: T.Ayuga

|

El barco ‘Capitán Miranda’, perteneciente a la Armada de Uruguay, llegó a Palma el pasado martes y tiene previsto zarpar desde la Comandancia Naval de Palma este viernes por la tarde para poner rumbo a su próximo destino: A Coruña. Allí, este buque seguirá con su instrucción a los nuevos guardiamarinas. Es un barco embajador, que además de formar a los 82 integrantes que van a bordo, traslada la historia de su país allá donde va.

Este jueves por la tarde, y como despedida de las aguas de Mallorca en las que han estado disfrutando estos días, han organizado un cocktail al que han asistido diferentes autoridades del país sudamericano que residen en Mallorca. Entre ellos se encontraban la embajadora de Uruguay en España, Ana Teresa Ayala, y el cónsul general de Uruguay en Barcelona, Santiago Vitale, que fueron recibidos por el comandante del buque escuela Capitán Miranda, Andrés Debali.

Ta120625666-23.jpg
La embajadora de Uruguay, Ana Teresa Ayala, junto al cónsul Santiago Vitale y uno de los invitados, Choppo Fernández.

A bordo han podido disfrutar del cocktail a cargo del restaurante uruguayo El Alpendre, que ha traído a sus camareros para  servir a los invitados, que han disfrutado de ver cómo se las gastan los guardiamarinas en el que  es su ‘hogar’ estos meses de travesía.

Un lazo histórico con España

El ‘Capitán Miranda’ no solo representa un símbolo de formación y tradición naval para Uruguay, sino que también mantiene una conexión profunda con España. Construido en el astillero Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz en 1930, el velero de tres palos guarda en su estructura una parte de la historia naval compartida entre ambos países. Hoy, casi un siglo después, sigue surcando las aguas europeas como embajador flotante del país sudamericano, afianzando los lazos culturales y diplomáticos a través de cada puerto que visita.

Este crucero de instrucción, el número XXXV desde que el buque fue reconvertido a escuela en 1978, se inició el pasado 14 de abril en Montevideo y se extenderá hasta octubre. Tras hacer escala en Brasil, Gran Canaria y Cádiz, el velero llegó esta semana a Palma, donde su tripulación ha podido disfrutar de la hospitalidad mallorquina y recorrer algunos rincones de la isla antes de continuar su travesía. Su próxima parada será A Coruña, en un itinerario que combina aprendizaje, historia y diplomacia.

Los guardiamarinas reciben a los invitados a bordo del buque.

Para los guardiamarinas, Mallorca quedará en el recuerdo como una etapa especial en este viaje formativo que va mucho más allá del mar y que les permite estrechar lazos.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto