Palma, desbordada por los asentamientos de sintecho

A los casi veinte que ya hay, se suma el de la calle Frederic Mistral, que arranca de Nuredduna, en pleno centro

Sintecho

Imagen de un asentamiento ubicado en Avingudes | Foto: Click

| Palma |

Más de lo mismo, aunque con novedades... Y es que no sabemos si al senyor batle de Palma, a través de sus informantes, que los debe de tener, como los tengo yo, ciudadanos informantes 7/24, los llamo; ciudadanos informantes que se comunican con nosotros (aversillegas@gmail.com) a lo largo de los siete días de la semana, a cualquier hora durante las 24 que dura el día. Informantes que de forma gratia et amore nos llaman, algunos molestos, para denunciar problemas urbanos a los que se enfrentan a diario…

Pues bien, como decía, no sabemos si el senyor batle tiene de esos informantes que le adviertan de que Palma se está llenando de asentamientos de indigentes Y suma y sigue...

Inventan y resuelven

Hace unos días, les hablé de que ya hay sin techo, instalados en bancos de cualquier paseo, y al decir instalados, nos referimos a que han convertido esos bancos en sus casas. Sí, a diferencia de los que viven en chabolas, o en tiendas de campaña, no tienen un techo bajo el que cobijarse, pero mientras no llueva -que para cuando llueva imaginamos que tendrán un Plan B-, con poner cartones sobre el asiento a modo de colchón, y taparse de pies a cabeza con mantas, resuelven el problema del frío.

Luego, a lo largo del día, su instinto los llevará a afrontar las distintas situaciones de supervivencia que se les presenten. Y es que, a cada día que pasa, la supervivencia de los mendigos en este país, y por ende, de Palma, se va asemejando a la de Cuba, donde tienen dos palabras claves para vivir sin morir en el empeño: inventar , o ¿qué hago hoy para sobrevivir?, y resolver, o pasar a la acción una vez que has inventado; es decir, poner en práctica lo que has pensado para sobrevivir.

Bien, volviendo a lo que íbamos, al alcalde de Palma, que ya debe de estar enterado de los asentamientos de Sa Riera, de los que hay en las proximidades de Son Valentí y en uno de los laterales de la carretera a Establiments, del que hay en los bajos de edificio Minaco, o del de la Plaza Comptat del Rosselló, en la entrada de los aparcamientos subterráneos, etc. , le añadimos otro, posiblemente el último en instalarse, que está en los bajos del centro médico que hay en la calle Frederic Mistral, que da a la de Nuredduna. Lo descubrimos a través de otro ciudadano informante 7/24 que pasa de madrugada, a diario, por allí. «Dese una vuelta y lo verá», nos dice, animándonos a que le echemos un vistazo, cosa que hacemos, no de madrugada, sino sobre las siete de la tarde, encontrándonos con unos cartones y el suelo recién fregado, seguramente para desinfectarlo. Pero no vemos a ninguno de los pernoctantes. «Es que llegan más tarde», nos dice, pasándonos unas fotos hechas el día anterior, de madrugada, en la que vemos que allí están durmiendo bastantes personas, cubiertas con mantas, o entre cajas de cartón.

Entonces, senyor batle, ¿qué hacemos ante esta situación, que seguro le debe de estar preocupando, pues, como ve, ya son muchos…?

¿Soluciones...?

Los ciudadanos con los que hemos hablado, algunos afectados por estos asentamientos, apuntan que la solución está en resolver la cuestión como la están resolviendo con los menas, creando centros donde alojarlos, centros dignos, pues al fin y al cabo estamos hablando de personas… Porque si se les busca techo a menas e inmigrantes que llegan en patera, ¿por qué no hacer lo mismo con los sin techo, muchos de los cuales optan por el asentamiento ya que los pocos ingresos que tienen no les da para alquilar un piso? Que eso, lo de los altos alquileres, es otra de las causas de que muchos vivan en estas condiciones, eh. Por tanto, dejar las cosas como están ahora, no es la solución, y sino pregunten a los vecinos de los asentamientos.

Y es que, senyor batle, dirigir una ciudad no es fácil. Son muchos los problemas a resolver lejos de los grandes proyectos… Que está bien que se diseñen, siempre y cuando se hayan resuelto problemas que afectan al día a día de la ciudadanía, para lo cual es fundamental, o bien salir de los despachos y ver lo qué pasa en la calle, o tener gente que lo haga, y que le informe, y a partir de ahí resolver. Porque estamos hablando de los precios del alquiler de la vivienda, pero cada día estos son más altos. También, a diario, estamos hablando del problema que supone la okupación, pero cada día hay más okupas. Y si estamos celebrando Días Internacionales para la erradicación de la pobreza, cada día hay más asentamientos de pobres. Y pese a que nos estamos quejando de la inseguridad, vemos que cada día esta es mayor… Y si pasa eso, es que estamos haciendo algo que no está bien.

26 comentarios

Toni2 Toni2 | Hace 7 meses

¿Serà culpa del castellanisme? Abans per els anys 1940, 1950, 1960, 1970 noltros anavan per davant dels pobles castellans almanco 40 anys. Compara Palma 1950, 1960 1970 bibliotecas, col·legis, llibrerias, diaris, etc. amb Madrid. Palma ja era una ciutat europea i Madrid una ciutat africana. A Madrid hi havia vacas estabuladas dins lo que se diu el nucli urbà. A Madrid hi havia qualque llibreria. ¿Per què aquesta immigració castellana mos ha duit a un estat de africanització? ¿Que se pot esperar de la generació castellana i de donas com Armengol, Prohens? No coneixen qui era el ministre Maravall?.

Abejorro81 Abejorro81 | Hace 7 meses

Y EL ALCADE "DE PERFÍL",,,,CREIÉNDOSE,QUÉ ASÍ, NO PIENSAN EN ÉL.............. PÉRO,¡¡VÁYA SI PUÉNSAN.!!!!! (Ÿ NÓ PARA BIEN)............. Ó SE PONE LAS PILAS,DÉ TRABAJAR, EXPULSANDO, A LOS QUÉ,SE DEBEN DE EXPULSAR,Ó, ACABA,EN LA OPOSICIÓN!!!!!!! "MERECIDA"...

user Carterista | Hace 7 meses

Pero siguen llegando..

MMMS MMMS | Hace 7 meses

CuquiPues entonces démosle a esa derecha el mismo tiempo, ocho añitos, que tuvo la pseudoizquierda para poder solucionar todo este marrón. Ya luego comparamos. Pero me temo que el resultado será empate. Solo quedan los alienígenas. En fin.

user Puylurans | Hace 7 meses

Cuando estaba Armengol, en el diario ABC, cada dia, salia el indigente del dia en Palma, desde que gobierna la derecha, ya no ha salido ninguno más, es curioso eh !!!

user Bufada | Hace 7 meses

A ver qué podemos esperar de nuestro Señores políticos si entre ellos no se ponen de acuerdo ni siquiera para aprobar los presupuestos. Entre la vivienda los sin techos la ocupación las autocaravanas menuda imagen estamos dando y eso que nosotros vivimos del turismo tomar nota a quien le corresponda.

Vaya !! Vaya !! | Hace 7 meses

Si. Y a los de las autocaravanas que han encontrado solución a su problema ,se les quiere echar.Luego el alcalde hace la vista gorda con los sin techo que ocupan (o mas bien se apoderan) bancos (que son de todos) y los que viven en chabolas. Preguntar al alcalde quien da peor imagen.Que busquen ya sitios dignos para toda esta gente, y no estarán tirados dejando porquerías por todo su alrededor.Tanto que quiere hacer para los habitantes de Palma.Identificarlos, comprobar lo que cobran de la seguridad social y en base a eso darles un techo y que esa paga contribuya también. Lo que pasa es que no hay voluntad. El señor alcalde esta mas al tanto de las luces de navidad (el paston que ha costado eso) que de otra cosa. Aquí y en muchas partes del mundo no hay voluntad para erradicar nada....como la pobreza.No interesa.

Frida Frida | Hace 7 meses

Lo que queda por llegar..... Ley de extranjería: 900.000 extranjeros a legalizar en 3 años, a razón de 300.000 cada año. Ahí lo dejo...

Donald Trump IDA | Hace 7 meses

No vos preocupeu, ara tenim una oficina antiocupes, segur que treballaran incansablement per resoldre aquest problema.

Donald Trump IDA | Hace 7 meses

El dia que governi la dreta a Palma tot canviarà. Per ara no han fet res. Seguirem esperant.

Donald Trump IDA | Hace 7 meses

Quina mania que te la gent de viure al carrer quan podrien estar la mar de còmodes a una mansió de Son Vida. No ho puc entendre.

user Toni | Hace 7 meses

No queréis vuelos cada 3 minutos?

user BURNE | Hace 7 meses

CuquiLas competencias sobre inmigración legal o ilegal LAS TIENE EL GOBIERNO CENTRAL, NO LAS AUTONOMÍAS.

user Rostit | Hace 7 meses

Desbordada por los sin techo y también por los alemanes.

user Así sí | Hace 7 meses

Si permites que personas que personas sin recursos lleguen a una isla donde no hay donde vivir y lo poco que hay es caro.. pues pasa cosas como estas. Se le dice a la gente la verdad y quien no lo comprenda se expulsa a la península.. es duro, pero es wl bien de todas las partes.

user | Hace 7 meses

Sr. Fulgencio!! Esta ahi???

user | Hace 7 meses

Delante de la casa del Sr. Alcalde no hay ninguno..lo prometido

El-Mayurqi El-Mayurqi | Hace 7 meses

Y con lo felices que estan algunos defendiendo la llegada de pateras, y okupas, aunque a decir verdad ninguno de estos ciudadanos felices acoge en su casa ni inmigrantes ni okupas, porque a este problema se lo endosamos a los otros

user Cuqui | Hace 7 meses

No os preocupéis que cuando llegue la derecha se solucionará todo. Acordaos que en su programa electoral pone que tiene la solución para acabar con la suciedad en palma, el ruido en santa catalina, san magín y paseo marítimo, y con los indigentes de un plumazo ... Oh! Wait!! Pd: sí lo prometieron. "El anterior consistorio no lo ha hecho porque no les interesa. Basta con hacer cumplir la ley"... Y nada. Ahí siguen estos problemas dos años después DOS!

user Cuqui | Hace 7 meses

Sobrasada rockEn mallorca no hay miseria. Baleares es de las autonias que tienen una mejor economía y más trabajo. Lo que pasa es que mucha gente que quiere vivir así (muchos enfermos con trastornos mentales😪) vienen aquí ya que el clima les permite estar muchísimos meses a intemperie.

user tofolet | Hace 7 meses

Y los llegados en pateras aumentan cada día . Me gustaría recordar que tanto PP como VOX llegaron al poder en el gobierno autonómico prometiendo acabar con todo esto . Pero no me quisiera ser tan miserable como ellos mismos echándole ahora las culpas , que seguramente dirán que la culpa es de Pedro Sánchez , obviando que allá en Europa dónde gobierna la derecha o la extrema derecha el problema sigue siendo exactamente el mismo y que en un mundo tan intercomunicado mientras sigue habiendo unas zonas sumidas en la extrema pobreza la cosa tiene difícil solución . Lo único que cambia con los gobiernos de derechas es que suben las ganancias de grandes empresas , caen los servicios públicos y ganan las privatizaciones de la misma forma que sube el patrimonio de los rentistas y baja la calidad de vida de la población en general . El resto del discurso no son más que brindis al sol .

user Eduardo | Hace 7 meses

Y el alcalde preocupado por las caravanas

user Nebulosa | Hace 7 meses

El gobierno ha dado 400 millones para la pobreza fuera de España cuando aquí cada vez hay más miseria.

user Snakeatope | Hace 7 meses

Como los de las caravanas no??? Todos a vivir en un piso..no??? Entonces????

user val | Hace 7 meses

Si importas tercer mundo tienes tercer mundo.

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 7 meses

En Mallorca hay una miseria jamás vista.

Lo más visto