Michael Douglas cumple 80 años: una fascinante vida muy vinculada a Mallorca

El actor ya lo festejó en julio por anticipado en Valldemosa (Mallorca) junto al resto de mayores del pueblo

Michael Douglas, en una foto de archivo.

Michael Douglas, en una foto de archivo | Foto: Julián Aguirre

| Valldemossa | |

Ha sido el broker más carismático de Wall Street, un padre coraje en Traffic o el cazador cazado de Instinto Básico, pero ante todo, un gigante del Hollywood moderno que encontró en Mallorca su refugio de paz. Galán y villano que triunfó tanto en el cine comercial como independiente a pesar de ser un icono global para muchos isleños es en Miquel de s’Estaca.

Michael Douglas cumplió ayer 80 años después de exprimir la vida a toda velocidad en la que ha disfrutado de las mieles del éxito y sabido sobreponerse a poderosas adversidades como la condena de nueve años de cárcel que cumplió su hijo Cameron por tráfico de drogas o un cáncer de garganta que le puso en jaque hace una década. En los buenos y en los malos momentos Mallorca siempre ha estado allí.

Aquí llegó a finales de los años 80 de la mano de Diandra Lucker, su primera mujer, y poco tiempo después adquirieron juntos la histórica finca del Arxiduc Lluís Salvador en Valldemossa donde ha reunido durante varias décadas a la flor y nata de la meca del cine. Por allí han pasado actrices como Goldie Hawn y Joan Collins, el entrenador de la NBA Pat Rilley o sus grandes amigos Danny DeVito y Jack Nicholson. Sin olvidar, evidentemente, a su mujer desde el año 2000, Catherine Zeta-Jones. Con ella ha tenido dos hijos, Dylan y Caris, también mallorquines de adopción y ya veinteañeros ambos hoy en día.

De hecho, ambos cumplen años el mismo día, el 25 de septiembre. Pero hay otra coincidencia especial y es que los dos se llevan, exactamente, también 25 años de diferencia.

Carisma e identidad
Además de ayudar a poner a Mallorca en el mapa internacional y ser un involuntario pionero y referente del turismo estadounidense que ha irrumpido con fuerza en la Isla en los últimos años, Douglas ha mostrado en numerosas ocasiones su sensibilidad con la cultura e idiosincrasia de la Isla. Los ejemplos son muchos y variados: desde poner su voz a un documental en defensa de la Serra de Tramuntana a su lucha por proteger los olivos centenarios y los marges que allí resisten desde tiempos inmemoriales.

Incluso hay una anécdota que no muchos conocen que da cuenta del carisma, humor y sensibilidad del hijo de Kirk Douglas. El actor norteamericano recibió en el año 1999 el Siurell de Plata que otorga este periódico a las grandes personalidades que han contribuido a la sociedad mallorquina. El otro galardonado era el por aquél entonces entrenador del RCD Mallorca Héctor Cúper. El argentino venía de llevar al equipo bermellón a una final de la Recopa de Europa y capitanear la mejor época de la historia del club pero todo hacía parecer (como acabó sucediendo) que dejaría el equipo y fichar por el Valencia CF. A pesar de eso, Douglas era la gran estrella y atracción de aquella cena que se celebraba en el Casino de Mallorca. Cuando llegó el momento de dirigirse a los asistentes a la gala tras recibir el premio, todos los ojos se posaron sobre Michael. El actor agarró el micrófono y, tras una pausa dramática perfectamente meditada, pronunció únicamente dos palabras: ‘Cúper quédate’. Acto seguido, el público estalló en vítores y aplausos ante una intervención tan breve como efectiva convencidos de que el ganador de dos premios Oscar era un des nostros.

El futuro
De hecho, a finales del mes de julio el protagonista de este reportaje celebró por anticipado su cumpleaños como un vecino más durante el homenaje a la gent gran que organiza cada año el Ajuntament de Valldemossa en la Plaça de la Cartoixa. Es en este pueblo donde afirmó hace unos meses que pensaba pasar largas temporadas y donde podrá escoger que papel debe representar en los próximos años de su vida.

1 comentario

user Cap amunt | Hace 10 meses

No s'ha integrat gens. No xerra ni castellà.

Relacionado
Lo más visto