AHLAM BAHRI

«Mezclar platos asiáticos con la cocina árabe y el producto mallorquín es una locura maravillosa»

La chef Ahlam Bahri ha cumplido el sueño de abrir su propio restaurante de sushi con inspiración marroquí

Ahlam Bahri: «Mezclar platos asiáticos con la cocina árabe y el producto mallorquín es una locura maravillosa»

Ahlam Bahri, chef de Yumee | Foto: Soni Martínez

| Palma |

Ahlam Bahri ha alcanzado un sueño que lleva persiguiendo desde la infancia: regentar su propio negocio de restauración. Lo ha llamado Yumee, que significa ‘sueños’ en japonés, al igual que su nombre, Ahlam, en árabe. El pasado 1 de abril abrió las puertas en el Port d’Alcúdia y no ha dejado indiferente a ningún comensal por su sorprendente y refrescante cocina, suerte de fusión asiática y marroquí con productos 100 por 100 mallorquines.

¿Son capaces de casar juntos? Nuestra protagonista tiene muy claro que sí. «Mezclar platos asiáticos con la cocina árabe y el producto mallorquín es una locura maravillosa», recalca Bahri. Tres cocinas y culturas que han marcado su periplo vital, sus estudios y su pasión por los fogones. El resultado, por el momento, sobresaliente: 4.9 sobre 5 en google y clientes, en su mayoría locales, que no dudan en repetir una y otra vez.

Bahri preparando uno de sus platos.
Un plato tradicional marroquí, en la carta de su restaurante.

Fusión

Bahri nació en Marruecos hace 28 años y, asegura, «crecí prácticamente entre fogones, rodeada de mi familia, con los olores y los sabores de mi tierra». Desde luego parecía destinada a dedicarse al mundo de la cocina. Con 14 años llegó a Mallorca con sus padres y descubrió otro tipo de gastronomía, la mallorquina. Ha estudiado el curso de Alta Cocina en la Escola d’Hotelería de les Illes Balears (EHIB), luego se enamoraría de los platos asiáticos, su paleta de colores, sabores y texturas.

Ha trabajado en las cocinas de hoteles de todas las estrellas, un restaurante japonés o los fogones del equipo del chef Javier Hoebeeck de Fusión19, en Platja de Muro, con una Estrella Michelin. Ahora es su momento de volar libre, dar rienda suelta a su creatividad culinaria en platos que no dejan indiferente a nadie.

De izq. a dcha: Fernando José Anzorena, Ahlam Bahri, Elisa Tomás y María de los Llanos Silva, el equipo de Yumee, en Port d’Alcúdia.
Rolls de sushi ideados por Ahlam Bahri.

Hace escasamente un mes, por ejemplo, el Consulado de Marruecos la nombró embajadora de la cocina marroquí en Mallorca y eligió su restaurante como el mejor establecimiento de gastronomía marroquí de la Isla. Grandes alabanzas para una chef que acaba de comenzar y para la que el futuro se antoja muy dulce.

El apunte

Platos de autor y creatividad a raudales

La carta que ha ideado Ahlam Bahri para su restaurante incluye platos como su propia versión de la hamburguesa de picaña sin pan, con arroz basmati, shitakes en bechamel de gorgonzola y mijo; el típico tayín de pollo o el roll de sushi de pollo adobado en sus 7 especias o el de tempura de langostino.

6 comentarios

user De tres esplets | Hace 11 meses

Hace años me hice en casa un cuscús con cerdo en vez de con cordero. Os juro que es cierto. Yo, de buena fe, se lo dije a unos marroquíes con los que trabajaba y se ofendieron. Por aquel entonces no esperaba esa reacción.

user Jorge07 | Hace 11 meses

Ya está bien de contaminación cultural, racial y culinaria.

jaume jaume | Hace 11 meses

con nuestra gastronomia mediterranea nos sobra

user ANSARU | Hace 11 meses

A on se posi un variat mallorquí, que se llevi tot això

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 11 meses

Lucas CruzAixí és, la dreta més racista els vol pintar a tots com a yihadistes per justificar el seu racisme

user Lucas Cruz | Hace 11 meses

Inmigrantes marroquies como ella ,son bienvenidos y admirados No hay nada como la integracion y saber estar en una nueva sociedad, sin perder tus raices , para una perfecta armonia entre dos pueblos vecinos

Relacionado
Lo más visto