El 'yate de Batman', una de las perlas de la feria náutica

La embarcación, inspirada en el popular 'Batmóvil', pretende revolucionar el sector

El 'yate de Batman', una de las perlas de la feria náutica

Imagen del X1 Hanstaiger, amarrado en Palma | Foto: Julián Aguirre

| | Palma |

Es conocido como el 'yate de Batman' y sin duda se trata de uno de los grandes atractivos de la feria náutica Palma International Boat Show que arranca este jueves 28 de abril. Con aires futuristas, inspirado en el popular 'Batmóvil', el yate X-1 Hanstaiger pretende revolucionar la industria náutica de lujo.

Este trimarán, diseñado y fabricado en Alicante por la empresa Hanstaiger, fundada por John Ordovas, nace con la idea de «crear una obra de arte, no solo una embarcación», tal y como explican en la página web de la compañía. Su parecido con el 'Batmóvil', el de las películas de Christopher Nolan, habría surgido a petición expresa del hijo pequeño de Ordovas. La ingeniera naval Nerea Pérez y el ingeniero técnico naval Antonio Claros han sido los encargados de este proyecto.

Foto: Hanstaiger

Con casi 20 metros de eslora alcanza hasta los 20 nudos en su versión a vela, mientras que la versión motora puede llegar a velocidades de 30 nudos. El X-1 es una edición muy limitada que cuida hasta el último detalle para asegurar el máximo confort de los tripulantes sin dejar de lado los aspectos de navegación y velocidad. El casco del yate está construido de una sola pieza y puede ser fabricado tanto en fibra de carbono como en vidrio, según el gusto del cliente.

El interior del X1 está diseñado para que los tripulantes se sientan como en una casa de lujo. La luz natural llena todas las áreas del barco gracias a los grandes ventanales. La sala de estar es de 65 metros cuadrados, llega a 90 con la cubierta. Puede acoger hasta 9 invitados y el camarote principal tiene unos 30 metros cuadrados. También cuenta con un impresionante cubierta 'flybridge' con amplio espacio para sentarse, tumbonas, una cocina totalmente equipada e incluso un jacuzzi. El precio de esta embarcación oscila entre los 1,9 y los 3,4 millones de euros, dependiendo de las configuraciones elegidas por el cliente.

14 comentarios

user Zulfikar | Hace más de 3 años

¿De quien es la música que acompaña al video?

Carles Bronson Carles Bronson | Hace más de 3 años

CococolasY ojo, que seguro contamina menos que el Batmóvil original que lleva una turbina. Además, el Batmóvil es un coche muy poco práctico, casi 6 metros, no lo puedes ni aparcar en el centro de Palma, además de las restricciones de entrada por ser vehículo sin distintivo B al no cumplir normativas euro. A eso súmale gastos de mantenimiento, seguro, impuestos, consumo y coste del queroseno (encima te has de ir a repostar al aeropuerto más cercano)... Una ruina. En fin, para gustos, los colores

xxx xxx | Hace más de 3 años

Esto ya no son embarcaciones, son apartamentos flotantes y solo les hace falta jardineras en la popa. Desde luego toda esencia marinera brilla por su ausencia.

user abcd | Hace más de 3 años

Póngame dos y me los envuelve. Luego paso a recogerlos.

user antipolitico | Hace más de 3 años

Sii ahora vamos y lo compramos .

Alf Alf | Hace más de 3 años

la mar es per els millonaris . . . . qui te diners te amarre alla on vol.... qui no, esperar tota la vida perque te donin un amarre amb base, i vegent com els enchufats de merda te pasan al devant..... MIIIIQUEEEEEEEEL

user Cococolas | Hace más de 3 años

David vecino de Palma: Pues sí, lo que son las cosas. Póngale vela a su coche y verá como contamina tan poco como ese "yate". Ese barco que desde mi punto de vista profesional, y a primera vista, se aprecian en elalgunos sinsentidos en el diseño, color, portillos, forro de cubiera.... Ese barco muy probablemente emie muchíiiiiiiiiiso menos CO2 por unidad de distancia recorrida que un vehículo de combustión; incluso mucho menos que un híbrido. Me atrevo a pensar, que no afirmar, que si contabilazáramos las emisiones del proceso productivo y las sumáramos a las del ciclo de explofación, podría mejorar el ratio de un VE 100% (imaginando por supesto que, la electricidad del VE fuera de origen 100% renovable; hoy por hoy no lo es). Los vehículo 0 misiones ya navegan desde tiempos inmemoriables. Y ojo con comparar un velero a un carruaje, que los animeles de tiro emiten gases de efecto invernadero, no son 0 emisiones. Atentamente, un saludo.

JapLance JapLance | Hace más de 3 años

Horrible. Feo como pegarle a un padre. Con la cantidad de yates bonitos (y fuera del alcance de cualquier simple mortal) que hay...

user veinat | Hace más de 3 años

Ni regalado

user Lucas Cruz | Hace más de 3 años

Buahh... tipico gusto estrafalario aleman con dinero( y como lo flipan) Muy muy macarra HORRIBLE!!!!!!

user David Vecino Palma | Hace más de 3 años

Pero lo que contamina es mi coche...

user gasparmelciordejovellanos | Hace más de 3 años

Un yate negro. A pasar calor, pero que sea bonito... Los seres humanos hacemos cosas bien raras.

user Zu Vekaufen | Hace más de 3 años

Muy acertado el color, perfecto para Mallorca … . Vaya horno debe ser el interior. Navegará muy bien, pero el diseño no es para el Mediterraneo.

Indignado V2 Indignado V2 | Hace más de 3 años

Qué pasada.

Lo más visto