El deshielo 'alumbra' una importante vía vikinga en las cimas más altas de Noruega

| Lendbreen |

El derretimiento del hielo en el interior de Noruega, en la sierra de Jotunheimen, donde se encuentran las 29 montañas más altas del país escandinavo, ha permitido encontrar evidencias de una antigua 'carretera' de montaña muy transitada que se utilizó durante la Era Vikinga, según ha narrado en Twitter la doctora en Físicas y responsable del área de meteorología de Eltiempo.es, Mar Gómez, que a su vez se hace eco de una publicación en el portal Secrets of ice.

Según esta información cerca del glaciar Lendbreen, en Noruega, los arqueólogos han descubierto centenares de artefactos en un antiguo paso de montaña que vivió una época de esplendor hace más de 1.000 años.

El responsable de este descubrimiento sería, según Gómez, «el aumento progresivo de las temperaturas a nivel global». Los expertos arqueólogos e historiadores sitúan en este enclave una antigua y concurrida ruta comercial, que fue utilizada entre los años 300 y 1500 d.C, con máximo esplendor en torno al año 1000, en plena época vikinga, y que la peste negra hizo que cayera en el olvido.

Por este punto pasarían numerosas materias primas y productos manufacturados con los que los noruegos de la época comerciarían a través de los puertos del sur con el resto de pueblos nórdicos, indican los especialistas.

El hecho de haber permanecido enterrados bajo la nieve y el hielo ha permitido que todos estos artefactos, que ahora vuelven a la luz, presenten un extraordinario estado de conservación, lo que permitirá conocer mucho más acerca del modo de vida en este punto en particular.

15 comentarios

user clio | Hace más de 5 años

Más tarde de la época vikinga, cabe señalar las incursIones de la cruzada noruega en Baleares (1109), de camino a Tierra Santa.

user rae | Hace más de 5 años

Me extraña la mala acogida reservada a lo que creo una evidencia: hay más presencia humana en valles y puertos ("colls") que en las cimas.

user M | Hace más de 5 años

Se decía que los vikingosctenían brújulas, pero las brújulas no funcionan dentro los dos círculos polares, por lo que si no tenían un GPS, hecho que resulta imposible, no les quedaba otro remedio que guiarse por el sol y las estrellas. Y en un cielo nublado como el de las latitudes tan septentrionales, el Espato de Islandia les permitía ver el sol a través de las nubes.

user curial | Hace más de 5 años

¿Cómo no tener simpatía por unos hombres a los que no les importaba lucir cuernos en los cascos?

user Kendu | Hace más de 5 años

Lo mejor de los negacionistas del cambio climático es que vosotros mismos habéis visto como hace 20 años se alcanzaban los 40 grados 1-2 días en todo el verano y ahora no bajamos de 35 en mes y medio. Pero vamos, que si vox y el primo de rajoy dicen que no hay cambio climático, no lo hay y punto jajajaja

user @Historiador de barrio | Hace más de 5 años

Porqué no te callas!!!

user rae | Hace más de 5 años

Me parece que se han encontrado un puñado de objetos vikingos en América, pero podrían proceder de un comercio con esquimales en Groenlandia, no de un establecimiento permanente.

user En tiempos del cólera... | Hace más de 5 años

Estimulante y bonita noticia en los tiempos lineales de virus chinos que vivimos. Lo sorprendente es que esa vía comercial haya estado bajo hielos, cuando las glaciaciones fueron miles de años anteriores. Quizá se fue cubriendo, capa tras capa, en la era denominada “pequeña glaciación” que asoló Europa en los siglos XVII y XVIII. En la Escandinavia del período vikingo se distinguía entre los habitantes "civiles" (autollamados “normand” u “hombres del norte”) y los que de entre ellos, se dedicaban a saquear costas y territorios ajenos por exceso de población, pobreza, guerras de clanes o conseguir gloria y prestigio. A esto le llamaban “ir de vikingo”, o “transformarse en vikingo”, que en su origen significaba “navegante o comerciante explorador” y luego derivó en su significado final de “guerrero” asaltante

user Pep | Hace más de 5 años

El el fondo es una mala noticia : Cambio Climático !!Calentamiento Global ..y ahora Coronavirus ... la C es una letra maldita ó qué ?

user clio | Hace más de 5 años

Me defiendo. Los habitantes del territorio se llaman escandinavos y se reserva el nombre de vikingos para el periodo de expansión, mas o menos entre los años 700 y 1000, tope que coincide con la cristianización y arraigo, por ejemplo en Normandía.

user Historiador de barrio | Hace más de 5 años

Se demuestra que lo del cacareado cambio climático por causas humanas es otra fantochada , tenemos políticos muy piratas y simplemente como todo ciclo natural en la tierra ahora aparecen sus rutas e igualmente nos volvemos a ir hacia los estados feudales.

user és curiós i inspirador | Hace más de 5 años

Va bé per estimular curiositat. Em pregunto si algun dia els hi sortirà un objecte simbòlic amb un estil importat d'Amèrica. Es diu que hi anaven i residien a poblats que creaven a Islàndia, Groenlàndia i continent americà. De fet també havia llegit d'algun registre d'un mariner posterior, no record ara si portugués o més proper nostro, a bord de vaixells vikings posteriors. I especulacions de relacions amb es descubriento no en falten!

user clio | Hace más de 5 años

Los objetos que sean de la época 1.000-1.500, pues ya no son de la llamada época vikinga, igual entre 300 y 700.

user rae | Hace más de 5 años

Los vikingos eran muy heroicos o poco inteligentes para recorrer los macizos por las cumbres más latas, en vez de hacerlo por los puertos más bajos ("colls") como el resto de los pueblos. Me extraña.

user Sr. Miyagui | Hace más de 5 años

Si esta "concurrida ruta comercial se utilizó entre el 300 y 1500 " quiere decir que el clima en esos años era incluso más cálido que ahora, lo digo por los que se preocupan tanto por el supuesto cambio climático, no ocurre nada ahora que no haya ocurrido ya.

Lo más visto