El Juli: «Palma ganó la primera batalla y para mí es un lujo volver a torear aquí»

El Juli

El diestro Julián López 'El Juli' durante el festejo taurino de Cuatro Caminos de Santander | Foto: Pedro Puente Hoyos

| Palma |

Aquel niño prodigio que revolucionó la tauromaquia mundial cuando apenas había rebasado la adolescencia, que pasó la infancia entre becerros y novillos, acumula ya 21 años de matador de toros. Más de dos décadas entre los grandes. Julián López Escobar, 'el Juli' (Madrid, 1982) reconoce que disfruta más ahora que no tiene la «presión del éxito».

Junto a Morante y Manzanares -Roca Rey no podrá asistir por una lesión cervical- el madrileño estará en el Coliseo Balear el próximo 9 de agosto en la corrida que supone la reivindicación taurina de Palma de Mallorca. El diestro madrileño, recién llegado de Santander y antes de torear mañana en Cuenca, atiende con amabilidad a Ultima Hora.

El día 9 regresa al Coliseo Balear en una corrida de toros muy especial

—Me encuentro preparado y muy ilusionado. Es un día que tengo señalado porque supone un reencuentro con una plaza que trae muy buenos recuerdos.

Casi siempre que acude a Palma suele salir a hombros. Sucedió en 2001, con tres orejas, y en 2003 cuando cortó dos apéndices. ¿Qué le transmite esta plaza?

—Me gusta mucho. Es una plaza con sensibilidad, calidez y para mí es un lujo volver a torear aquí después de todo lo que ha sucedido.

El cartel también es inmejorable con Morante y Manzanares.

—Es, sin duda, uno de los carteles de la temporada que además reunirá a diferentes estilos de entender el toreo. Será una noche especial.

¿Cuál es el estado de salud del toreo a día de hoy?

—Estamos en un momento de divulgación de qué es la tauromaquia. No todo el mundo es capaz de entender este arte y en eso estamos.

¿Cómo está el Juli después de más de 20 años de alternativa?

—Feliz. Maduro y sin la presión del éxito disfrutas más con tu trabajo. No tengo esa necesidad de vivir del éxito ni de cortar orejas como cuando eres joven y te tienes que hacer con un hueco en este mundo. Ahora disfruto más de las sensaciones que del éxito.

El Govern prohibió los toros con muerte en Baleares en 2017, pero el Constitucional lo eliminó.

—Es un gran paso. Palma ganó la primera batalla y ahora todos esperamos que se gestione bien la plaza para que venir a torear aquí no sea una excepción.

¿Cree que volverá a ser aquella plaza de categoría que fue en su momento?

—Ojalá que sí. Debería volver a ser lo que fue porque Palma siempre ha tenido una gran afición y un buen gusto por el toreo.

¿Qué opina del movimiento antitaurino que se está generando?

—Respeto a la persona que no le guste porque es un arte y el arte no está hecho para todos los ojos. Como a todo el mundo no le gusta el mismo cuadro o el mismo libro. Para opinar de algo primero hay que conocerlo. Lo que no me gustan son los radicales.

Una curiosidad: ¿Quién ha sido el mejor torero de la historia?

—Es injusto resumir la tauromaquia en un torero. El que ha llegado a lo más alto es porque reunía cualidades y se lo merecía...

Como el Juli...

—Bueno. Yo hago lo que puedo. Pero es verdad que estoy contento con mi trayectoria, que está siendo amplia y completa.

29 comentarios

user WTF | Hace más de 5 años

Por favor sí, que vuelvan más tradiciones, que vuelvan a tirar la cabra desde un balcón, la esclavitud, las mujeres en casa a cuidar del marido, los niños estudiar? qué va, a trabajar a los 10 años... on s'ha vist això...

user toni | Hace más de 5 años

Me alegro mucho de que vuelvan los toros a Palma de Mallorca. Es una gran tradicion y la debemos respetar. A quien no le guste, que no vaya. Pero no prohiban, o pareceran dictadores comunistas...a lo mejor lo son...

user tofolino | Hace más de 5 años

el toreo representa els valors més baixos de la societat espanyola, la espanya masclista que no evoluciona, convençuda de la seva mediocritat

user ANTI-EL MALTRATO | Hace más de 5 años

De pequeña si iba a ver las corridas,pero cuando fui consciente de lo que pasaba en la plaza.... ya no solo veia el torero vestido de luces,la banda tocar pasodobles y aplausos y pañuelos blancos ondear.Tambien vi sangre y hasta lagrimas en el toro que cojeando queria escapar de la plaza. Eso es una Tortura salvaje en toda regla.

user Edward Teach | Hace más de 5 años

Prohibir no siempre es negativo. Por ejemplo, en el pasado se prohibió la esclavitud, las peleas de perros o gallos, etc. En fin, que se supone que en función del progreso social, la cultura y la educación, algunas cuestiones como la tortura de seres vivos, que curiosamente ya es ilegal, se prohiben. Lo del toreo es un anacronismo vergonzoso disfrazado de arte y patriotismo, pero que ya avergüenza a una parte muy importante de la sociedad.

user Seneca | Hace más de 5 años

El verdadero arte es vivir de este triste espectáculo.

user Asinus asinum fricat | Hace más de 5 años

No hay debate alguno: los toros son una salvajada, una crueldad, una rémora del pasado. No soy de insultar a quienes se deleitan con las corridas de toros y dónde ven arte donde yo veo crueldad. No seré yo quien pierda un segundo en desmontar todos los argumentos a favor, pero si recordaré que hace años en Roma había fiestas con gladiadores que morían en la arena, no hace tanto estaba permitida la esclavitud en muchos lugares del mundo, hace años no teníamos ni derecho al voto. Todo evoluciona lo que pasa es que los hay que no lo quieren ver. NO A LA TORTURA ANIMAL. Más bien pronto que tarde no existirán corridas de todos ni maltrato animal en este país, poco a poco vamos evolucionando.

user Dolores | Hace más de 5 años

Estáis seguros q habrá la corrida de toros? Yo si fuera la autoridad prohibiria la entrada a menores, q no pueden entrar. Y como esto revisaría q todo estubiera en orden. No sea cosa q cogan un torero y haya una desgracia por no estar la enfermería en malas condiciones

user y luego dicen que la sociedad ha avanzado | Hace más de 5 años

En 1984 murió Paquirri de una cornada. Causó pena en una gran parte de la sociedad española e Isabel Pantoja era "la viuda de España". Canciones suyas como "Marinero de Luces" o "Pensando en tí" fueron grandes éxitos que emocionaban a muchas personas. De haberse producido en aquella época, sólo hubiera sido despreciada por su implicación en el caso Malaya. Si Paquirri hubiera muerto ahora mucha gente habría brindado con champán, ella sería considerada la esposa y cómplice de un asesino y todo esto sería mucho más grave que los delitos de estafa, corrupción, etc. que pudiese haber cometido, que pasarían desapercibidos por el sentir de la sociedad.

user Octavio | Hace más de 5 años

Antitaurinos, animalistas: que es lo próximo que proponeis prohibir? La interpretación de pasodobles toreros como "El Gato Montés", "Gallito", "Pepita Creus", etc.? Pretendeis censurar estas piezas musicales, como lo que la censura franquista hacía con canciones y obras como "La Corte de Faraón", "La bien pagá", "Raskayú", "Cachito cachito",etc. por inmorales e ir en contra del nacionalcatolicismo? Las formas son las mismas pero sois los que no quereis retroceder 50 años.

user Felipe González | Hace más de 5 años

No se trata de si gusta o no la obra del "artista". Se trata de que el "arte" en cuestión se basa en el sufrimiento de un ser vivo.

user @Liz | Hace más de 5 años

Molt bé. A una paparra no l'hem de matar perque és un ser viu i té dret a viure. A una rata traginera que pot mossegar a un infant i transmetre sa ràbia, tampoc perque també li feim mal, eh?. Hem d'arribar a aquest extrem amb s'animalisme? A mumare li feien més llàstima es cavalls que duien a sa plaça perque són animals nobles, que no se poden defensar de cap manera, i es bou els pot matar d'una mufada. Es bou no ni feia tanta. No tenia estudis però de sentit comú no n'hi mancava, cosa que pareix que aquesta societat amb tants de coneixements i avançada (?) pareix que ha perdut. Ella sabia destriar entre bo i dolent, inofensiu i perillós, etc. An es porcs a ses matances també els maten, els esquarteremn, els esbutzen, els fan sang. I tothom en fa una bulla. També les hem de prohibir?

user Cris | Hace más de 5 años

Mucho defender animales y cuando se trata de la defensa de una vida en el claustro materno, ahí no, libertad de decisión...a esas criaturas tb las torturan. Y no fueron "!fabricadas" para divertimento precisamente. Hagan juego, señores.

user Jose | Hace más de 5 años

No asesino por placer, ni tu ni nadie volverá a torear en Palma ni en Balears... La plaza no cumple con la ley y no pueden "celebrarse" "festejos" taurinos... No hay acceso de minusválidos, no hay control de entrada de menores de edad o de venta y consumo de alcohol, no hay controles "anti-dopping" y sobretodo (lo anterior con unas obras rápidas se podría solventar) no hay QUIRÓFANO. Así que no hace faltas cojas el avión...

user Animal | Hace más de 5 años

En serio ¿Estás comparando leer un libro con regodearte con la muerte de un animal? Si no llevaras armas para luchar con el toro. Si el Toro estuviera ahí porque quiere. Si sirviera de algo. Por favor, no eres un artista, igual que los luchadores de los circos romanos no eran artistas, ni los que organizan peleas de gallos...

user Toreros zombies | Hace más de 5 años

Vivan los toros ole y el flamenco arte de nuestra España acompañada de un precioso sol somos 15 que disfrutaremos de una gran corrida de toros oleeee

user Juli , juli.. | Hace más de 5 años

Querido Juli, sería un arte en el cromañón. En su momento también debieron ser arte según que salvajadas, pero la sociedad evoluciona, por suerte.

user Liz | Hace más de 5 años

No entenc com hi ha gent que diu que això es art i cultura, art i cultura matar i torturar un animal...

user Doctor Maligno | Hace más de 5 años

Por favor le pido a la empresa organizadora que tome las máximas medidas de seguridad para no dar pié a posibles sanciones administrativas. Estais en territorio hostil y la administración buscará la forma de sancionar cualquier irregularidad. Igualmente solicito a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado que desplieguen un dispositivo de control que garantíce la libre y pacifica asistencia al evento cultural.

user Hans de Sineu | Hace más de 5 años

Gustar tradisiones de mallorquinos.

user flipo | Hace más de 5 años

Todavía flipo que digan que la tauromaquia es un "arte", tortura, ir clavando en la columna y fracturar huesos y desgarrar músculos de un ser vivo poco a poco hasta que muera...no lo entiendo y luego ..pobre torero si le alcanza el toro..pobre?...pobre toro!!!

user luis | Hace más de 5 años

La verdad es que es increible que hoy en dia esto sea un espectáculo para las personas. Es absurdo.

user Jose | Hace más de 5 años

Grande maestro,buena faena estamos.todos esperando verte otra vez. Eso es arte,lo demas..........

user Christian | Hace más de 5 años

Que vergüenza que sigan estas torturas

user Barbie | Hace más de 5 años

Vete de aqui

user Colau | Hace más de 5 años

Es "lujo" per jo Julito sería lo que no puc dir...

user Justice | Hace más de 5 años

Aquí no te queremos, asesino de animales

user Edward Teach | Hace más de 5 años

Tu, y todos los que disfrutáis con la tortura de un ser vivo, soy una vergüenza para la humanidad. Lo peor de todo es que no entendáis el motivo.

user Mortevius Prime | Hace más de 5 años

cuando la sociedad está dividida entre gente a favor y en contra sobre la finalidad de tu trabajo no entiendo como puedes sentirte orgulloso...

Relacionado
Lo más visto