Carme Ruscalleda cierra su restaurante Sant Pau

Carme Ruscalleda cierra su restaurante Sant Pau

De cara al verano, Ruscalleda mantendrá una colaboración con el restaurante Odyssey de Joël Robuchon en el hotel Metropole de Monte-Carlo, con un pop-up durante los meses de julio y agosto para el servicio de cenas | Foto: C. Domènec

| Sant Pol de Mar, Barcelona |

La cocinera Carme Ruscalleda ha anunciado que a finales de octubre cerrará el restaurante Sant Pau, con tres estrellas Michelin y ubicado en Sant Pol de Mar (Barcelona), que servirá su última cena el sábado 27 de ese mes.

En un comunicado este viernes, la chef ha señalado que no se jubila, sino que busca «reinventar» sus compromisos profesionales y darle más recorrido y contenido a su departamento Cocina Estudio.

De cara al verano, Ruscalleda mantendrá una colaboración con el restaurante Odyssey de Joël Robuchon en el hotel Metropole de Monte-Carlo, con un pop-up durante los meses de julio y agosto para el servicio de cenas.

Ruscalleda y su marido, Toni Balam, abrieron el Sant Pau en julio de 1988 como continuación de la tienda de alimentación familiar, en 2004 crearon el Sant Pau de Tokyo y desde 2009 gestionan el restaurante Momentos del hotel Mandarin Oriental de Barcelona, liderado por su hijo Raül Balam.

La cocinera ha señalado que los 30 años del Sant Pau son «una historia de éxito y vivencias extraordinarias» y ha agradecido el apoyo recibido a lo largo de todos estos años por sus clientes, la crítica y los medios de comunicación.

7 comentarios

user Oliver | Hace más de 7 años

Muy difícil de tener un 3 * de guide Michelin y de mantener lo ... Hoy el mercado está en menú de 20 a 40€ vino incluido .Hay menú de menos de 20 € que son una pasada en muchos sitios en Europa . Aquí está el Mercado . El guide Michelin le exigen mucho ,demasiado .

user donpesimo | Hace más de 7 años

Mientras haya tontos gastronómicos jactanciosos; habrá estrellas michelin.

user roberto | Hace más de 7 años

que se va a reinventar o a cerrar por falta de clientes? es muy diferente la cosa.. creo que lo segundo

user Carlos el Mallorquin | Hace más de 7 años

Un tanto dificil de llevar un negocio tan disperso en la geografia mundial

user Alto y claro | Hace más de 7 años

Esta ASPIRANTE A COCINERA hacia pagar en su restaurante un vino mallorquín que vale 9er en la vinoteca 54ER esto en mi casa se llama atraco a mano armada.

user arruix | Hace más de 7 años

Creo que eso de las estrellas Michelin en un puro cuento. Hay platos que son auténticas gilipolleces. Esta señora, en cierta ocasión que aparecía por la televisión, dando lecciones a todo aquel que la quisiera escuchar, se descolgó hirviendo un puro habano para crear una infusión. Como quien lo hace con manzanilla, hierba luisa o anís estrellado. Toda esta gente se creen dioses.

user Le Bernaise | Hace más de 7 años

Creo que Los estrellas Michelin, tienden a “Reinventarse” ya que con los precios de venta que han de trabajar, no les sale la rentabilidad, ya que cada vez hay menos clientes que se quieran gastar una media de 300 euros en un menú degustación de 15 o 20 platos, la tendencia, son los menús del día, 3 platos entre 30 y 40 euros y... es una pena pero es la cruda realidad.

Lo más visto