Primera huelga contra los deberes en España

Huelga contra los deberes

Imagen de cartel de la campaña | Foto: Educacionsindeberes.com

| Palma |

La 'huelga de deberes', convocada por Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) para los fines de semana del mes de noviembre, comienza esta semana con el objetivo de reivindicar la recuperación del tiempo libre de los alumnos y sus familias y pedir su eliminación total.

Esta acción forma parte de la campaña 'En la escuela falta una asignatura: Mi tiempo libre', presentada por esta organización de padres el pasado mes de septiembre.

«Se trata de dar prioridad a las actividades familiares y si los profesores se niegan a apoyarla, son ellos los que invaden un tiempo que no les corresponde», ha firmado el presidente de CEAPA, José Luis Pazos, en declaraciones a Europa Press.

Desde que esta organización diera a conocer el pasado 22 de septiembre su campaña, Pazos ha afirmado que CEAPA ha recibido «muchísimos» correos electrónicos de padres de estudiantes para pedir información al respecto, resolver dudas o mostrar cierta inquietud sobre cómo va a encajar el profesorado su negativa a hacer los deberes.

«Tenemos expectativas muy buenas», ha asegurado el presidente de esta organización sobre la huelga y espera, además, que el debate sobre los deberes «llegue muy lejos» esta Legislatura porque, a su juicio, «cuando se habla de deberes, se habla también del modelo educativo».

Sobre la iniciativa de Ciudadanos registrada en el Congreso de los Diputados para racionalizar las tareas extraescolares, Pazos la rechaza porque «permite institucionalizarlas, de manera que les da un soporte legal que ahora no existe». «Es un camino equivocado porque de lo que se trata es de cambiar el modelo de enseñanza», ha añadido.

Para el presidente de CEAPA no hace falta irse a otro país (Francia o Finlandia) para conocer cómo sería un sistema sin deberes. A su juicio, hay modelos de éxito en España en la pública y en la privada: «Hay centros que trabajan sin libros, sin deberes incluso sin exámenes y los alumnos aprenden y también llegan a la Universidad».

Campaña

En el marco de la campaña se ha creado la página web www.educacionsindeberes.org, un espacio que aloja el vídeo protagonizado por un caracol que simboliza a los estudiantes y está cargado con una gran mochila llena de libros. «Tengo derecho a jugar, pensar, aburrirme, a disfrutar de mi infancia y mi adolescencia. Los deberes me lo impiden» o «Mi jornada laboral es más extensa que la de un adulto» son algunas de las quejas del protagonista animado.

La iniciativa la ha rechazado el sindicato docente ANPE porque, a su entender, «cuestiona la labor del profesorado y atenta contra la libertad de cátedra y el principio de autonomía pedagógica y organizativa de los centros».

También la Confederación Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA), mayoritaria en la red concertada, ha criticado esta campaña y ve «increíble» que CEAPA «aliente» a las familias a que sus hijos «no cumplan con sus obligaciones educativas, entre las que se encuentran los deberes».

13 comentarios

user carles | Hace más de 8 años

el problema no son els deures , el problema és el sistema educatiu i els mestres ( no tots) que tenim, que ni expliquen a clase. basta fixar-se en com es seleccionen els interins a les illes balears. Un exemple, tenc un amic educador social, psicopedagog , amb mes de 15 ants experiencia en educació, ara això si com no ha fet feina mai a la publica no compte i un recent titulat que ha fet una substitució d'un dia , a les llistes esta per davant.........

user Antoni | Hace más de 8 años

Qué problema hay con los deberes?? Ahora tampoco quieren hacer deberes? Y que van a hacer? NADA? Ir a clase y ya está? Así va la educación en España. Profesores que van a pasar el rato y padres que lo único que quieren que les guarden los niños en las escuelas y que después no les den deberes los fines de semana para así ellos poder disfrutar el fin de semana y no tener que estar atados todo el día en casa porque el niño tienen que estudiar y que no tienen ni idea de educar a sus hijos. Madre mía que país de pacotillas. ¿Qué harían cuando nosotros íbamos a clase? Nos daban más deberes que ahora y los profesores eran mucho más exigentes!! Este país es la vergüenza de Europa y parte del mundo.

user cero patatero | Hace más de 8 años

@ portero nini.

user Jaime | Hace más de 8 años

No es raro que tenemos el fracaso escolar más grande de Europa ¿Cómo vas a aprender el inglés con una hora con un profesor por ejemplo 4 veces a la semana, si no te pones una hora cada noche a escribir, memorizar y pronunciar lo que te han enseñado? IMPOSIBLE. Los niños tienen que aprender lo que es el esfuerzo de la semana para luego divertirte los fines de semana. El día tiene 24 horas y hay tiempo suficiente para hacer una hora de cualquier deporte que quieras cada día y luego los deberes. Hoy en día parece que si no pueden dedicarse 2 horas al móvil y otras tantas a la tele no pueden vivir.

user Pere | Hace más de 8 años

Topo , a ver si hacemos los deberes... Aprobado es con b no con v y catalán lleva acento.

user Topo | Hace más de 8 años

Este govierno de perro-flautas, lo que quiere es aprovado general, porros y botellon, eso si en catalan

user Lavileta | Hace más de 8 años

Toda la vida nos hemos llevado deberes a casa y hemos tenido tiempo para jugar y convivir con nuestras familias. Quizás en lugar de quitar los deberes, que forman parte de una buena formación educativa y cultural para el futuro de nuestros hijos, se deberían limitar tantas tareas extraescolares. Ahora es más importante que el niño al salir de clase vaya a kárate los lunes, a pádel los martes, a teatro los miércoles....y así toda la semana.

user Pere | Hace más de 8 años

Pobrecitos los profesores, no tienen tiempo de impartir sus materias y los cargan de deberes que tenemos que hacer los padres. Pero para tener casi tres meses de vacaciones eso si.

user moon | Hace más de 8 años

Este debate es inútil, mientras no tengamos las clases con menos de veinte alumnos es imposible desarrollar la materia en hora de clase,los maestros y profesores tienen unas pautas de tiempo asignado por el ministerio y no pueden hacerlo todo en clase. Cambien los ratios y contraten más profesionales

user Warp | Hace más de 8 años

Con o sin deberes, las fábricas de merluzos que son ahora las escuelas seguirán con su producción. Masas de jóvenes que apenas saben leer y escribir, mal cuentan y peor suman, no digamos ya entender un contrato de trabajo o cómo funciona el país, que esto ya es para universidad. Pero el problema no son los jóvenes, sino sus padres, sus profesores y los políticos, incapaces todos ellos de enseñar cosas útiles: sólo saben adoctrinar.

user nina | Hace más de 8 años

Es una pena que haya este enfrentamiento entre padres y profesores. Sería genial que pudieran sentarse y llegar a un acuerdo ya que, desde mi humilde opinión, ambos están equivocados. Ni tantos deberes que los niños tengan que acostarse a las 23h ni cero deberes. Hay un término intermedio y hay deberes que no tienen por qué hacerse sentados frente a un libro. Desde luego que nuestro modelo educativo está más que obsoleto, pero mientras los profesores se saquen una oposición un día y tengan trabajo asegurado para toda la vida sin importar los resultados y sin que haya un control, lo siento, esto no va a cambiar (y lo dice una funcionaria a la que no le importaría que chequearan su trabajo y la despidieran si no es bueno) Hay profesores muy implicados, pero no lo son en número suficiente. Enseñar a nuestros hijos a revelarse contra eso no es la solución. Ojalá lleguemos a entendernos padres y profesores. Los niños lo están deseando!

user AAAAA | Hace más de 8 años

A mi lo que me deja boquiabierto cuando veo las tareas de mis hijos ( 14 y 11 años) son la cantidad de información INUTIL que hay que estudiar para los examenes, tienen que profundizar tanto, tanto en segun que detalles y uno piensa: PARA QUÉ?? memorizan y en dos semanas no saben nada. Para que bombandearlos estudiando todos los rios del mundo, capitales, composición de materiales hasta el detalle, las 1000 partes de un bolcan, o ... Pero si con un click lo tienen todo, hay que enseñarles lo vital, poca información, bien filtrada y la mas importante, dado que luego con tanto dato, no se acuerdan ni de lo importante. En fin, creo que es urgente un cambio TOTAL en el modelo de educación de este pais, y la nueva LEY profundiza más en todo esto, menos pensar, estudiar, datos y mas datos, y examenes. En fin, todo en su justa medida, y los deberes se ha de ver como una forma de hacer al niño responsable con su trabajo ( que es estudiar) no como una forma más de martirizarlos.

user Cheque escolar | Hace más de 8 años

Este debate es estéril, hay padres y profesores que no conciben la educación sin deberes, ¿para qué discutir?. Que los centros sean claros con sus políticas educativas (lenguas, deberes, exámenes, atención a alumnos con necesidades especiales..) y que dejen a cada familia elegir qué tipo de educación quiere

Lo más visto