Aunque el segmento de los grandes SUV es muy minoritario, y si además es 100 % eléctrico todavía más, Hyundai ha querido demostrar que le gustan los retos con el lanzamiento del nuevo Ionic 9. Es un vehículo de más de 5 metros de longitud disponible con potencias que van desde los 218 a los 435 cv y con una autonomía que puede alcanzar los 620 km con la batería de 110,3 kWh. Pese a que la firma asiática ya cuenta con un gran SUV como es el Santa Fe equipado con motorizaciones híbridas, Hyundai ha querido ampliar su oferta con el Ionic 9 para competir con las máximas garantías en el segmento de los grandes SUV eléctricos.
Con sus 5,60 mts de longitud, una anchura de 1,980 mts y una altura de 1,790 mts, el Ionic 9 ofrece una presencia muy potente en la que destaca el trabajo realizado para conseguir la mejor aerodinámica con un Cx de tan solo 0,259.
El sistema de aletas de aire activas (AAF) de doble movimiento, utilizado por primera vez en un modelo Hyundai, ajusta el flujo de aire para proporcionar refrigeración cuando es necesario, minimizando la resistencia al cerrarse. El diseño de las ruedas, inspirado en las turbinas, con una estructura de llanta parcialmente cerrada, contribuye al rendimiento aerodinámico y añade un toque visual dinámico.
Tres filas
Uno de los aspectos a destacar en el interior es su configuración de tres filas de asientos pudiendo elegir entre 6 o 7 plazas. Según la versión, los asientos de la primera y segunda fila pueden reclinarse completamente. La consola deslizante Universal Island 2.0 mejora la funcionalidad interior con un diseño de primera fila de fácil acceso. Esta se desliza hasta 190 mm, ofreciendo opciones de almacenamiento flexibles, incluyendo 5,6 litros en la bandeja superior y 12,6 litros en el compartimento deslizante inferior.
El maletero presenta una capacidad de hasta 908 litros de espacio para equipaje cuando la tercera fila está plegada y 338 litros con todos los asientos en su sitio. Con los asientos traseros abatidos, el volumen aumenta a 2.494 litros en la versión de seis plazas y a 2.419 litros en la de siete.
Brillantes prestaciones
Al objeto de ofrecer a sus clientes lo que cada uno las prestaciones que pueda necesitar, la gama Ionic 9 llega al mercado con tres motorizaciones para elegir. La básica equipa un propulsor eléctrico de tracción trasera que desarrolla 218 cv y que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos alcanzando los 190 km/h. Si lo que se busca es disponer de tracción total, el nuevo SUV de Hyundai ofrece una segunda variante que añade otro motor eléctrico más pequeño en el tren delantero que incrementa su potencia hasta los 313 cv con una velocidad punta de 200 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.
Finalmente, para los que quieran prestaciones espectaculares, la firma coreana ofrecerá una versión Performance que, gracias a la incorporación en el tren delantero de un propulsor más potente, desarrollará unos espectaculares 435 cv. No debe extrañarnos que solo necesite 5,2 segundos para pasar de 0 a 100 km/h mientras que su velocidad máxima queda también limitada a 200 km/h.
En cuanto a la batería, viene equipado con una única opción de 110,3 kWh que le permite ofrecer una autonomía de hasta 620 km en la versión de tracción trasera y algo menos en las otras de tracción total. Gracias a su capacidad de carga ultrarrápida de 800 V, puede recargarse del 10 al 80 % en solo 24 minutos en un cargador rápido de CC de 350 kW. Esto permite añadir una autonomía de 300 km en tan solo 15 minutos. No falta tampoco la función Vehicle-to-Load (V2L), que permite a los usuarios conectar dispositivos externos desde el vehículo, permitiendo bicicletas eléctricas, cargar equipo de cámping o proporcionar energía de emergencia. El lanzamiento del nuevo Ionic 9 incluirá una campaña promocional que puede superar los 5.000 euros.