Un vecino que paseaba en bicicleta por Santa Maria se topó este jueves 19 de junio con una serpiente de herradura muerta de grandes dimensiones en su camino. Es la misma especie que estos días ha aparecido en distintas playas de Mallorca e Ibiza. Es agresiva al manipularla y puede morder con insistencia, aunque no supone un peligro para el hombre ya que es un ofidio aglifo y como tal carece de veneno.
Desde que la primera serpiente de herradura llegó a Baleares (probablemente mientras hibernaba en el interior del tronco de un olivo importado) su población se ha disparado en las Islas por la falta de depredadores naturales. Incluso se la ha visto nadando a mar abierto.
Junto con la culebra de escalera y la culebra bastarda ha ido multiplicando su presencia en Ibiza, Formentera y Mallorca. En Ibiza y Formentera representa un riesgo grave para la supervivencia de la sargentana, una especie endémica de lagartija de la que se alimenta. También está minando la población de algunas aves propias de la costa.
El Consorci de Recuperació de Fauna de les Illes Balears (COFIB) captura aproximadamente 3.000 ejemplares de serpientes al año con la colaboración de cientos de voluntarios que colocan jaulas trampas en el campo y en las viviendas limítrofes con el campo donde las serpientes se mueven como pez en el agua.
Cuando se hicieron los primeros avistamientos en 2016 en Ibiza los expertos creían que la serpiente de herradura solo se deplazaba por tierra pero desde entonces hasta ahora se han avistado distintas culebras invasoras nadando a mar abierto. Por eso el COFIB ha incrementado la vigilancia en los islotes habitados por especies autóctonas en riesgo como Dragonera.
Las primeras campañas de control de culebras invasoras en Baleares se remontan a 2016 cuando el COFIB puso en marcha un plan de vigilancia en Ibiza y Formentera para proteger a la largatija pitiusa. Hace años que este programa se ha extendido a Mallorca con el objetivo de proteger también a la lagartija balear.
La serpiente de herradura es la que ha sufrido un mayor incremento de población en Baleares. No obstantetambién hay planes de captura de la culebra bastarda cuya población está creciendo en zonas como Pollença y Alcúdia. Ambas tienen la consideración de especies invasoras en todas las Baleares. Un tercer tipo de culebra, la de escalera, solo está calificada como invasora en Mallorca e Ibiza, porque en Menorca vive desde tiempos remotos.
Salvem ses serps dels turistes