Una bióloga te dice como actuar si te encuentras una serpiente en la playa: «Si la atrapamos con una trampa conviene cubrirla»

La experta señala que lo mejor es ir con calma y recuerda que la mayoría de especies no son venenosas

Culebra

Imagen de archivo de una culebra atrapada en la zona de Inca | Foto: Antoni Pol

| Palma |

En estos días calor de verano, los residentes y visitantes de Mallorca pueden encontrarse con un habitante inesperado en las playas: la culebra de herradura. Estos reptiles, que pueden llegar a medir hasta dos metros de longitud, están ampliamente distribuidos en la isla y se encuentran especialmente activos durante esta época del año.

Hábitat y comportamiento de las culebras de herradura

Las culebras de herradura prefieren establecer sus nidos en entornos rurales, especialmente en los márgenes, ya que estos les proporcionan protección y alimento. Aunque generalmente huyen ante la presencia humana, si se sienten amenazadas o son agredidas, no dudarán en atacar.

A pesar de su tamaño imponente y su potencial agresividad, es importante destacar que las culebras de herradura no son venenosas. Sin embargo, su presencia representa un riesgo para las especies autóctonas de la isla.

Consejos de una experta para enfrentar encuentros con culebras

Vanessa Rubio, bióloga del COFIB (Consorcio para la Recuperación de Fauna de las Islas Baleares), ofrece valiosos consejos sobre cómo actuar en caso de toparse con una culebra de herradura en la playa.

Si se cuenta con los métodos adecuados, lo ideal es intentar atrapar a la serpiente. El COFIB pone a disposición de los interesados trampas especiales que pueden solicitarse llamando al número 653 574 145. Estas trampas utilizan un ratón vivo como cebo, junto al cual se coloca comida y agua para garantizar su supervivencia. El roedor actúa simplemente como reclamo, ya que la culebra no puede acceder al recinto donde se encuentra.

Una vez atrapada, Rubio recomienda cubrir la trampa con una tela y aislarla. Para manipular a las culebras, es fundamental utilizar guantes como medida de protección. En caso de no querer erradicarlas, se puede optar por contactar al 112 o a las autoridades locales, quienes se encargarán del animal o brindarán las indicaciones pertinentes.

1 comentario

toni toni | Hace un mes

«Las serpientes han venido a Mallorca para quedarse y no hay que demonizarlas» Exacto, hay que exterminarlas.

Lo más visto