El Ayuntamiento de Sóller ha iniciado una serie de actuaciones con el objetivo de avanzar hacia un modelo turístico más sostenible y equilibrado, en respuesta a las conclusiones preliminares de la encuesta ciudadana «Sóller, nuestro presente y futuro», en la que han participado más de 400 residentes.
Según ha informado el Consistorio en un comunicado este martes, esta consulta forma parte de una estrategia más amplia de participación para definir las prioridades locales en materia turística. Entre los resultados destacados, los participantes han expresado una preocupación generalizada por la masificación turística, la pérdida de identidad local, el acceso a la vivienda y la movilidad, además de mostrar un amplio respaldo al pequeño comercio local frente a las franquicias, y pedir políticas públicas más estrictas para proteger el territorio y garantizar la calidad de vida de los residentes.
En respuesta a estas inquietudes, el Consistorio ha puesto en marcha varias medidas, entre las que destaca la creación de zonas verdes de aparcamiento exclusivas para residentes —244 plazas en Sóller y 107 en el Port—, la instalación de aparcamientos disuasorios en las afueras del núcleo urbano, y la distribución de mapas informativos a hoteles y comercios para orientar a los visitantes sobre dónde estacionar. Además, han informado que se prevé acondicionar nuevos aparcamientos en Biniaraix, la carretera del desvío y el Port de Sóller.
El municipio también ha incorporado tres agentes turísticos, una nueva figura que prestará apoyo preventivo ante posibles incidencias y ofrecerá información en puntos estratégicos. Asimismo, han asegurado que está prevista la implantación inminente de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el centro de Sóller, lo que implicará la transformación de los aparcamientos centrales en zonas exclusivas para residentes, mientras que los de las afueras estarán destinados a visitantes y regulados mediante sistema ORA.
El Ayuntamiento ha recordado que el modelo turístico del municipio se basa mayoritariamente en pequeños negocios familiares, y ha rechazado iniciativas anónimas como la colocación de adhesivos contra el turismo, al considerar que pueden generar una imagen distorsionada del municipio y afectar negativamente a la economía local.
Según han informado, el proceso participativo continuará con una segunda fase de encuentros con grupos sectoriales, y finalizará con la elaboración de un Plan de Actuación y un sistema de seguimiento para evaluar la implementación de las medidas acordadas.
Jaaaaaaaajajnakakajajajaj disuasorios diuen jajajajajajajaj. Cremau mitja dotzena de cotxes amb matricules guiris i de lloguer veureu si es disuasori. En vendran poooocs.