Colmenas, rapaces y un 'bosque comestible': El coste ambiental del tren a Llucmajor

Vecinos afectados por las expropiaciones rechazan el cambio de trazado en el proyecto

Peter Mason, plantando un árbol en su finca de Llucmajor, ahora afectada por las expropiaciones del tren.

Peter Mason, plantando un árbol en su finca de Llucmajor, ahora afectada por las expropiaciones del tren

| Llucmajor |

El Govern ha modificado el trazado del tren a Llucmajor para que este discurra durante más de 10 kilómetros bajo tierra enlazando el conservatorio de Palma con la estación de Son Costa hasta Son Güells. «El nuevo proyecto no solo costará más dinero sino que tendrá un mayor impacto ambiental», explica Peter Mason, uno de los vecinos afectados por las expropiaciones.

Aunque el proyecto del Govern liderado por Marga Prohens, fue anunciado en octubre de 2024, el pasado mes de marzo la propuesta sufrió modificaciones que desvían el trazado final del anunciado hace más de un año. La directora general de Mobilitat, Lorena del Valle, indicó que «estos cambios han surgido de las aportaciones realizadas por los ayuntamientos de Palma y Llucmajor, colegios profesionales, asociaciones y particulares», pero eso es algo que no comparten los vecinos que ven peligrar sus propiedades por las expropiaciones.

Stephanie Willand y Peter Mason son dos de los vecinos de Llucmajor que ya avisan de que lucharán, si es necesario ante los tribunales, para defender la finca en la que tienen colmenas y un bosque comestible y en la que anidan algunas rapaces. «Plantar frutas y verduras para alimentar a una familia, criar algunas gallinas y abejas, puede que no sea una preocupación ‘cool’ y ciertamente no atrae a mucha gente experta en defender sus derechos y hacer ruido en redes sociales. Es fácil pisotearlos. Es fácil que todas estas personas desconozcan lo que está a punto de suceder con sus propiedades cuando nadie les informa de los cambios. Pasan el día cuidando la tierra, no consultando el BOIB», dice Stephanie Willand.

El matrimonio denuncia que «los cambios tienen como resultado que se subvierta el objetivo último del tren ecológico». «Se inflan aún más los enormes costes involucrados y se elimina el ejemplo constante de viajar en tren», reflexionan. Y es que el nuevo trazado esconde las vías del ferrocarril de la vista de los conductores que circulan por la carretera entre Palma y Llucmajor, cuando en el proyecto original iban en paralelo a esta.

«Los trenes pasarían rápidamente llenos de personas que hacen el mismo trayecto que los conductores, pero ellos pueden leer, trabajar, charlar y ganar tiempo. Las nuevas rutas limitan esta oportunidad de cambiar nuestra forma de pensar, a la vez que perjudican la vida de los propietarios de fincas, la mayoría de ellos, personas que se esfuerzan activamente para mejorar los ecosistemas de la Isla», concluye Willand.

Los vecinos denuncian que el cambio de planes se ha tramitado «discretamente», tanto que buena parte de los afectados no se han dado cuenta de él. Este lunes 16 de junio, los propietarios tienen previsto reunirse con un abogado para coordinar la presentación de alegaciones. El plazo para registrarlas finaliza el 20 de junio por lo que preocupa que aún queden vecinos afectados que no sean conscientes de lo que ocurrirá en sus fincas.

La propiedad de Stepjhanie Willand y Peter Mason es una finca rústica situada en los alrededores de Son Julià (Llucmajor). El matrimonio, que reside desde hace años en el Terreno con sus hijos, adquirió la parcela hace ahora dos años y está centrado en la recuperación del suelo y las especies que la habitan, entre otras el halcón peregrino.

«Tenemos un fuerte compromiso medioambiental», dice Peter Mason. Con el tiempo el matrimonio planea mudarse al campo, pero el trazado del tren, rompe su sueño de futuro. «El primer proyecto no nos afectaba porque pasaba por la carretera principal. De hecho no afectaba prácticamente a ningún vecino y ahora hay más de cincuenta afectados. El matrimonio quiere alertar a todos los residentes de la zona «antes de que sea demasiado tarde».

10 comentarios

user Rebelde | Hace 25 días

Si el proyecto es para el año 2035, no hace falta que se preocupen mucho, sobre todo este que planta el arbol, ni vera el arbol grande y lo mas seguro que cuando se inaugure el tren, muchos de los vecinos o seran mayores o ya no estaran este mundo, teniendo en cuenta que los retrasos de la ejecucion de las obras se alargaran como el tunel de Soller

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 25 días

Lo siento mucho por este hombre pero una expropiación es justificable cuando el buen común y progreso de lugar esta por encima de derechos individuales, lo que en éste caso en así, independientemente si eres extranjero o no por su puesto. Lo que si se debería hacer por parte de la administración es buscar una solución aceptable para toda esa gente aceptable. Pej reubicación a otros terrenos y parte de indemnización para que puedan empezar de nuevo.

Donald Trump Donald Trump | Hace 25 días

pobre homo, porta tota una vida (2 anys) i ara l'obliguen a marxar d'aquesta terra. És com si vinguessin gent de fora i compressin totes les cases. Hauries de marxar. Que se sent?

user MikaeLO | Hace 25 días

Jac mallorquíLos extranjeros siempre pueden opinar de un mallorquín sin que los llamen forasteros. Eso lo sabemos bien en Llucmajor. Si protesta un andaluz, malo...

user MikaeLO | Hace 25 días

Lo importante es quejarse de todo. Ellos con sus buenos coches lo tienen arreglado. ¿Dónde pagan impuestos todos estos que protestan?

user MARGALIDA RIERA | Hace 25 días

Jac mallorquíQuin desbarat! Amb tanta manifestació i campanyes, s'està creant un estat de confusió mental amb ous i caragols que arriba al paroxisme. Crec que s'està confonent el perjudici del turisme amb la xenofòbia. Resulta que un matrimoni estranger compra una finca per promoure la màxima protecció ecològica de fauna i agricultura i vostè els culpa de les destrosses del turisme. No, els que destrossen Mallorca, l'espolien i l'empobreixen amb aquest model econòmic són ben MALLORQUINS o forasters, no estrangers. Escarrer, Nadal, Barceló i els seus hotels són els que omplen Mallorca de ciment, de turistes i de treballadors malpagats. I no veig que ningú els delati. I per reblar el clau, inverteixen a Marbella o a Mèxic els enormes beneficis que obtenen amb el nostre patrimoni natural. I els seus aliats resulta que són el GOB i MES, que els ajuden a fer la feina bruta contra els pisos turístics. És evident que si un turista no pot llogar un pis turístic, se n'anirà aun hotel. Aquest és l'enemic: les cadenes hoteleres, però ningú els assenyala. El batle de Petra és anglès, per un partit nacionalista i ecologista (MES), però ben integrat, evidentment. També el volen expulsar. I Robert Graves, que va salvar la cala de DEià de la urbanització, també el demonitzam, com Trump? Valga'm déu! Millor un estranger respectuós que un mallorquí explotador i especulador (o foraster, com en Pedro J.)

user Jac mallorquí | Hace 26 días

Peter Mason.... Un estranger més dels milers que han vengut a destruir el nostre fora vila per passar la seva jubilació i li és igual que per cupa seva els nostros fills mallorquíns d'arrel (com els meus) hagin de partir de Mallorca. Mentres no aturi de venir gent i més gent, el tren es necessari, li agradi a n'aquest senyor estranger o no. I crec que els estrangers són els darrers que haurien d'opinar, perquè a jo fa 30 anys no me vàren demanar quin model econòmic volia per Mallorca, i ara l'he de sofrir. Per cert l'arbre que ha sembrat és una Paulownia, que tampoc es autòctona

user CrashOverride | Hace 26 días

Artículo 33 de la Constitución: Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes. Existe un interés social mayúsculo, para que la gente que se desplaza del aeropuerto o de Llucmajor pueda ir en transporte público. Y a este señor le van a pagar bien, su alegación sobre el bien que dice hacer en su finca en la que sólo lleva dos años me parecen poco importantes en comparación con el beneficio que supondrá este proyecto.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 26 días

Després del tren vendrà molta especulació urbanística

user I am you father | Hace 26 días

Hasta que no hagan vehículos voladores como en las pelis,las expropiaciones seguirán existiendo.Cambian el tramo para soterrar el tren y no fastidiar más si cabe a los vecinos,plantas,animales…y la gente sigue quejándose ¿qué prefieren,dos carriles más por cada lado de autopista o un tren soterrado?pues yo me quedo con lo del tren.

Relacionado
Lo más visto