El Govern modifica el trazado del tren a Llucmajor con la construcción de un túnel de 10 kilómetros de largo que enlazará el Conservatorio de Palma con la estación de Son Costa y de ahí hasta Son Güells. La línea Palma-Llucmajor tendrá las siguientes paradas previstas: Miquel Dolç, Son Güells, Hospital Universitari Son Llàtzer, Coll d’en Rabassa, aeropuerto, polígono de Son Oms, La Porciúncula, Bellavista - Ses Cadenes, S’Arenal, polígono de Son Noguera y Llucmajor.
El proyecto prevé un primer tramo en túnel de 3,75 kilómetros entre la nueva estación en la zona del Conservatorio y Son Güells, en que saldría a la superficie para completar un trayecto de 4,5 kilómetros hasta volver a ir bajo tierra en un nuevo tramo entre la zona de Mercapalma y Son Oms, pasando por el aeropuerto, para después continuar en superficie hasta Llucmajor. De este modo el trayecto se amplía en 2,5 kilómetros para acercar la línea a nuevos espacios urbanos.
Los principales cambios son la creación de una nueva estación en el Conservatorio, que todo el tramo de Palma será en túnel, y que se ha incluido una nueva estación Bellavista - Ses Cadenes que no estaba en el proyecto informativo inicial. Además se reubican las estaciones de Miquel Dolç, Son Güells, Son Llàtzer, el Coll den Rabassa, Son Oms y la Porcíncula. La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad ha presentado este lunes estas primeras modificaciones del proyecto y ha anunciado un aumento del presupuesto de 120 millones de euros con respecto del proyecto inicial.
La directora general de Movilidad, Lorena del Valle, ha indicado que estos cambios han surgido de las aportaciones realizadas por los Ajuntaments de Palma y Llumajor, colegios profesionales, asociaciones sociales y particulares. De este modo, la Conselleria pretende que la nueva línea ferroviaria tenga una mejor integración con las tramas urbanas de ambos municipios, mayor conectividad con las líneas de buses del TIB y la EMT y represente «una alternativa real al uso del vehículo privado», como ha afirmado el conseller del ramo, José Luis Mateo.
Del Valle ha explicado que este proyecto se someterá a un nuevo proceso de exposición pública y, si no sufre grandes modificaciones, la línea de tren se alarga hasta los 30 kilómetros, unos 20 en superficie y otros diez por túneles. La Conselleria prevé adjudicar los primeros proyectos a lo largo de 2025, la línea contará con 20 nuevos trenes y la duración de los trayectos será de 12 minutos entre Palma y el aeropuerto, 18 entre Llucmajor y aeropuerto o 30 minutos de Palma a Llucmajor.