«Hemos reinventado el concepto de viaje a Mallorca, no te incluimos uno, ni dos, ni tres festivales... todo el viaje en si es un puro festival con distintos escenarios, no vivirás nada igual. Todo incluido sin restricciones». Esta es la oferta de una agencia de viajes dirigida a estudiantes, que promociona el turismo de excesos en Cala Rajada y que ha levantado la polémica en el municipio. El PSOE puso el tema sobre la mesa en el pleno ordinario y la alcaldesa, Mireia Ferrer, respondió que el tema está en manos de los servicios jurídicos.
En estos momentos en Cala Rajada, hay grupos de estudiantes desde el pasado día 10 de junio, que han finalizado el Bachillerato, procedentes de la península, y que han viajado con el ferry de Valencia y con un paquete que ofrece fiesta, diversión, playas, bebidas incluidas, party boat.. En la web de la empresa se explica que «Tes una marca creada por gente joven y para gente joven. Nacimos para ellos y llevamos más de 10 años ofreciendo seguridad a los padres y profesores».
Se ofrecen discotecas adaptadas para estudiantes, aunque solo tengas 17 años; hoteles con bebida incluida; y prometen vivir el caribe español: el Trenc, Cala Mondragó, Cala Agulla, Formentor, excursiones con buggy, avistamiento de delfines, atardeceres de película, las fiestas más locas.... Se incluyen imágenes de algunas calas y curiosamente, Cala Gat se ha traducido como Cala Borracho.
La alcaldesa ha mostrado su indignación y ha explicado que «nos hemos puesto con contacto con el hotel en el que se alojan y hemos aumentado la vigilancia policial frente a las discotecas y ahora nuestros abogados están estudiando interponer una demanda porque se está promocionando un turismo de excesos y en el decreto de turismo se limita este tipo de publicidad. Además la imagen que venden de nuestro municipio es totalmente equivocada. Hay cosas que jurídicamente pueden ser objeto de denuncia».
No solo estudiantes españoles son los extranjeros grupos que cuando la,policía se va de la entrada sobre las 11 h entran paks de cervezas de 25 en 25, tienen música van disfrazados y consumen alcohol y esto que Cala Gulla es playa protegida. VIVA LA PEPA