ENERGÍAS RENOVABLES

Territori frena un megaparque solar tras constatar su impacto en el medio

Se proyectó en suelo con «gran valor» agrario, paisajístico y arqueológico

Territori frena un megaparque solar tras constatar su impacto en el medio

Territori frena un megaparque solar tras constatar su impacto en el medio | Foto: A.B.

| Marratxí |

La Direcció General d’Harmonització Urbanística i Avaluació Ambiental ha frenado el megaproyecto solar de Son Salas, que pretendía instalar tres parques solares en más de 240.000 metros cuadrados de suelo rústico en Marratxí, equivalente a unos 30 campos de fútbol. La ubicación de proyecto era en la Ma-2040, la carretera del Mallorca Fashion Outlet.

En un informe desfavorable, la directora general Maria Paz Andrade, destaca que el proyecto afectaba 27,87 hectáreas de terrenos agrícolas de alto valor, dedicados desde hace décadas al cultivo de cereal, y visibles desde rutas senderistas y vías verdes, lo que supone un impacto paisajístico significativo. Además, las parcelas recibieron ayudas agrícolas en 2022, por lo que no cumplen los criterios de ubicación prioritaria según la normativa.

El proyecto, promovido por las empresas Ventaja Solar 34 S.L. y Ventaja Solar 25 S.L., recibió también el rechazo del GOB y de los vecinos, que presentaron alegaciones y acudieron a un pleno para presionar al alcalde Jaume Llompart a posicionarse en contra. En esa línea, el Ajuntament emitió un informe desfavorable.

El Servei d’Agricultura también rechazó la propuesta compensatoria de plantar olivos, al considerarla insuficiente para compensar la pérdida de suelo agrícola. Por otro lado, el Servei de Patrimini del Consell alertó de aquel proyecto se encontraba afectado por el yacimiento arqueológico JA-54 Tanca Nova. Sin embargo, la Comissió Insular d’Urbanisme la misma administración emitió en febrero un informe favorable.

4 comentarios

user Islasbaleares | Hace un mes

Uf

user Snakeatope | Hace un mes

Porque no utilizan el mar?? Como fuente de energía

Marieta Marieta | Hace un mes

No alquilen jamás sus tierras para parques fotovoltaicos, pagan 1000/15000€ aprox por hectárea y puede ser expropiado al cabo de un tiempo si se considera que es de utilidad pública o social. Mientras que la empresa que lo ha alquilado genera unos 80000€ anuales por hectárea y el coste de la instalación completa ronda los 600000€ en 7-8 años todo son ganancias. Los contratos suelen ser de entre 20 y 40 años. Asesórense pues es seria la cosa.

juanito juanito | Hace un mes

Porque no recuperan todos los molinos abandonados y algunos en ruinas??

Lo más visto