MEDIO AMBIENTE

Muere la mantarraya gigante avistada en la playa de Illetes tras su rescate: «Se había debilitado mucho»

El ejemplar ya está en las instalaciones del Palma Aquarium, donde se le practicará una autopsia

La mantarraya fue neutralizada este sábado por un grupo de expertos del Palma Aquarium.

La mantarraya fue neutralizada este sábado por un grupo de expertos del Palma Aquarium | Foto: Tomás Montes

| Palma |

La mantarraya (Mobula mobula) que estos últimos días ha sido avistada por la zona de Illetes, en Calvià, finalmente ha muerto. El ejemplar, que pertenece a una especie en peligro de extinción, ha sido extraído del agua este sábado por la tarde y ya está en las instalaciones del Palma Aquarium, donde se le practicará una autopsia para conocer exactamente los motivos de su muerte, además de tratar de conocer mejor por qué razón acabó tan cerca de la costa siendo una especie que vive mar adentro.

«Se había debilitado mucho y se ha decidido cogerla cuando ya estaba medio moribunda. Hace cuatro semanas que están varando ejemplares como este por la costa valenciana y catalana y no sabemos a qué se debe. Ahora se analizará el cuerpo para intentar entender qué puede estar pasando, pero es un fenómeno extraño», explica a este diario la directora de la Fundación Palma Aquarium, Debora Morrison. La responsable del equipo que estudia este caso lamenta que la actuación de los bañistas curiosos no ha ayudado, y recuerda que ante la aparición de cualquier caso similar jamás hay que tocar al animal y es vital llamar al 112 para dar parte.

Un equipo de la fundación llevaba desde el miércoles por la noche tratando de localizar este pez tras recibir una alerta. Para su protección frente a los bañistas y curiosos, el viernes por la mañana incluso se tuvo que cerrar al baño la playa de Illetes, donde el pez nadaba en círculos. La idea inicial, como suele pasar en casos similares, era dejar tranquila a la mantarraya, procurando que nadie se acercara y controlando cómo se comportaba. Sin embargo, la situación fue a peor y este sábado al mediodía su estado vital ha decaído hasta morir.

Las principales hipótesis sobre la llegada de mantarrayas a las costas españolas apuntan a que una enfermedad, posiblemente bacteriana, estaría afectando a esta especie. «Nuestra hipótesis es que una bacteria o virus les está causando una enfermedad que afecta su orientación. Aún no sabemos con certeza qué les está pasando», explicaba a este diario el director de la Fundació Marilles, Aniol Esteban.

Varias organizaciones ambientales, como la Fundación Palma Aquarium, el Oceanogràfic de Valencia y el Institut de Ciències del Mar de Barcelona están analizando a los ejemplares varados para entender mejor lo que ocurre. Además de una enfermedad, no se descarta ninguna otra hipótesis, como el impacto de las variaciones de la temperatura del mar, el efecto ruido provocado por la actividad humana o cambios en los patrones migratorios de la especie. «Las mantas tienen una percepción sensorial excepcional y se ven muy afectadas por actividades humanas», comentaba Esteban.

27 comentarios

Interventor Interventor | Hace un mes

fue neutralizada ? Que manera más bonita de decir que se la han cargado.

user Rebelde | Hace un mes

Me lo dijo Perez que estuvo en Illetas tocando las Tet.. de todas las suecas que habia por alli, ya podemos ir tranquilamente a Illetas, lo que para ver las suecas tendremos que ir a las residencias de Estocolmo, quin desastre.

user Finisterra | Hace un mes

Cargada sin mas

user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace un mes

Todo animal marino de cierto tamaño que se acerca a nuestras costas ya sabemos como acaba

user Portal | Hace un mes

llaütJajaja, hasta Mafalda era más madura...

user Mario Fierro | Hace un mes

Pobre Animal....que lastima

user Filopator | Hace un mes

Hace 60 años ya venían mantarrayas por Illetas, sí por Illetas, y no se montaba el escandalo que se ha montado y que ha acabado matándola de estres. Si no se las molesta no son peligrosas y se acaban yendo. Más peligrosas son la motos acuaticas y los domingueros sin carnet que van a las playas como si fuese su finca y nunca se ve a la G.C. del mar para meterles un multazo.

user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace un mes

Todo animal marino que se acerca demasiado a nuestras costas muere misteriosamente. Nadie se ha dado cuenta ?

user Winston | Hace un mes

Se veía venir. Pobre criatura con lo maravilloso que son, no hay derecho. Pasaba por el mar tranquilo, encontró una isla para un breve descanso y le "neutralizaron" unos "biólogos" porque la gente no se podía bañar. Cada vez aguanto menos la raza humana, madre mia, que poco respeto tenemos!!

válvula válvula | Hace un mes

Dicen que, hace cuatro semanas que están varando ejemplares como este por la costa valenciana y catalana. Una causa podría ser la presencia de submarinos - militares por supuesto - se ha observado que algunos cetáceos, como las ballenas, se varan en las costas después de exposiciones a sonar militar. Se cree que esto puede estar relacionado con la desorientación o el daño auditivo. El sonar también puede interferir con la capacidad de los animales para localizar presas, afectando su alimentación y, en consecuencia, su salud y supervivencia. La presencia de submarinos militares en el mar Mediterráneo es relativamente común, dado que esta región es estratégica tanto para la OTAN como para otros países con intereses militares.

user Yo ahí lo dejo... | Hace un mes

A todo lo dicho, y sin ser experto, añado además otras posible causas. Anzuelo clavado o plástico ingerido con oclusión intestinal. Una pena todo junto, sea como sea.

user La Tina | Hace un mes

La naturaleza no tiene voz. Pero los signos son bien claros. El mediterráneo está muy mal y no hacemos nada para prevenir. Algunas bahías parecen autopistas. Un vertedero de basura que no nos afecta porque no la vemos

Vicent Martín Vicent Martín | Hace un mes

JoseEl exceso de crema solar y los litros de orina y sudor que sueltan cada día los bañistas, amén de la masa fecal que sueltan los yates. Pobre mantarraya. Descanse en PAZ. †

user Deckcadet | Hace un mes

Que su alma sea acogida en el cielo de los peces.

Vicent Martín Vicent Martín | Hace un mes

Pobreta... A Eivissa també n'ha aparegut una, a Port de Sant Miquel. En fí, que descansi en PAU. † 🕯️⚰️💐

user SobrasadaBasada | Hace un mes

Muere sin más? En la otra noticia habeis dicho "neutralizan a la manta raya". Curioso...

user Toñitos | Hace un mes

Yo creo que ahora, con el agua más caliente, las mantarrayas coitan más, y entonces tienen más hijitos, y hay masificación de rayas y de mantas, y se viene a Mallorca, que han oído que dan paguitas...

Charlie Charlie | Hace un mes

¿Se publicarán los resultados de esa autopsia,o nos quedaremos sin saber nada porque no interesa igual que el origen del coronavirus?.Todavía esperamos saber si fue verdad o no,si se hizo aposta,si se les escapó de un laboratorio,si vino de un animal,etc...,¿Por qué ya no se habla de ésto?!!

Emb llaüt | Hace un mes

Portal, sí, no turistontear tant, ni apinyar la gent al mateix lloc. Donant sortida a la riquesa per a que tot flueixi bé i equilibrat per tothom, no només per riquesa obscena d'una minoria abusona i depredador, que és qui ho fot tot, amb tal de nedar ells en un mar de luxes i privilegis. I no , així no .

user Norteño | Hace un mes

La habéis agobiado y se ha puesto aún más nerviosa. Chusma de sociedad

user Portal | Hace un mes

llaütCamino de los 10.000 millones, somos el peor virus al que se ha enfrentado (que sepamos) este planeta, y sólo hay una solución....

Jose Jose | Hace un mes

Ya se la han cargado

user Bunyol Foradat | Hace un mes

Habrá sido por indigestión de ibuprofeno, diazepam, viagra, coca y crema solar.

user veinat | Hace un mes

A la raya ya se la han cargado, que no hagan lo mismo con las gallinas !

user Marianganxa | Hace un mes

Quina comedi......

Emb llaüt | Hace un mes

Estan detectant massa casos parescots de mantes-ratlles, a sa costa valenciana i catalana, i també aquí. Jo diria que és l'excesiva presència dels humans fotent l'ecosistema i fauna marins . Ja només per ses molèsties que causen als propis humans, s'hauria de decreixer el número de vehicles nàutics dins la mar, especialment els que s'utilitzen per fer el cavernícola, com ses motos d'aigua, i d'atrels llanxots molestos i perillosos. No sabem prevenir o què ? ... son un autèntic problema, i més dins la Natura ; perque la mar és NATURA .

user pep c | Hace un mes

Eliminada por molestar a los bañistas,que asco!

Relacionado
Lo más visto