La Conselleria d’Agricultura, Pesca i Medi Natural proyecta habilitar un aparcamiento en una zona de uso general, ubicada en la intersección del acceso a las tres calas vírgenes de Artà: Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta. La reciente adquisición, por parte del Govern, de las fincas ubicadas en el Parc Natural de Llevant (Cala Mitjana, Cala Torta y Es Pins Campaners) posibilitará esta revindicación histórica del Ajuntament de Artà con el objetivo de proteger los espacios naturales. La previsión es acondicionar este párking, desde donde poder acceder a pie a cada una de las calas, y que esté operativo en 2026.
El año pasado quedó bloqueado, por una cadena, el acceso en coche a las tres calas después que los agentes de medio ambiente y celadores del Parc Natural de Llevant concluyeran que tener abierto estos caminos al tráfico rodado aumentaba las infracciones y por el fuerte impacto al medio. El Govern mantiene esta prohibición de acceso a vehículos particulares y solo se podrá acceder a pie.
Desde donde se tiene previsto habilitar el aparcamiento hasta las calas puede haber una distancia a pie de entre 15 y veinte minutos.
Los caminos de acceso, hasta hace poco eran privados pero ahora tras la adquisición son públicos. Se encuentran en un grave estado de deterioro y por ello, desde Medi Natural, se adecuarán solo para uso de emergencias y de la gestión del espacio natural protegido.
Todas estas acciones que se emprenden están encaminadas a frenar los daños medioambientales detectados en los últimos tiempos, ocasionados por el incremento de acciones no autorizadas. Los caminos se encuentran en mal estado también por las lluvias torrenciales de los últimos años. Antes del cierre, ejecutado los dos últimos años, pasaban vehículos de alquiler que incluso alguno quedó encallado por el impacto en el asfalto. Asimismo también se detectaron excursiones de buggies, pese a estar prohibidas.
Otra de la problemática con la que se ha tenido que luchar durante muchos años ha sido las pernoctaciones y acampadas de caravanas o vehículos camperizados que tampoco están permitidas.
A finales del mes de febrero el Govern anunció la compra de cuatro fincas privadas en los municipios de Artà y Capdepera con el objetivo de garantizar su protección y reordenar el espacio protegido.
Las fincas adquiridas son la de Son Jaumell en el caso en Capdepera (490 hectáreas) y Cala Mitjana, Cala Torta y es Pins Campaners en la localidad de Artà con una extensión de 95 hectáreas y todas ellas colindantes. El Ajuntament de Artà está muy concienciado con la protección del medio ambiente y siempre ha apostado por la sostenibilidad. Cuenta con 25 kilómetros de costa vírgen. Lleva mucho tiempo trabajando para encontrar una solución a la problemática del aparcamiento en cala Torta, que se repite año tras año. Su objetivo ha sido conseguir regular el estacionamiento de una manera ordenada para preservar el entorno.
Punto de vista

Espero que no sea de pago….porque toda esta historia me suena a querer poner un parking de pago…..con la excusa de la preservar las calas…..