ANIVERSARIO

Veinte años de 'blauetes' en Lluc

Tras siete siglos de historia en los que el coro infantil fue exclusivamente masculino, en 2005 llegaron al Santuario de Mallorca las tres primeras niñas

Niñas en la Escolania dels Blauets de Lluc

Este curso la Escolania de Lluc cuenta con 17 niñas y jóvenes en su coro

| Escorca |

Este año se cumplen dos décadas de la incorporación de las niñas a la Escolania de Lluc, una presencia femenina que ha ido in crescendo y consolidándose desde aquel curso 2005-06 en el que llegaron al Santuario de Mallorca las tres primeras blauetes. El siguiente año fueron 6 niñas y el tercero, 9, las que se incorporaron a la escuela integrada de estudios reglados y musicales, hasta que igualaron en número a los niños y, más de un curso, los han superado.

Actualmente son 17 las niñas y jóvenes entre los 7 y los 16 años que forman parte de la Escolania de Lluc y de su coro de voces blancas, al que aportan estabilidad. «Al llegar a la adolescencia, la voz de los niños se vuelve muy grave, bajan una octava, mientras que las voces de las niñas apenas perciben cambios; esto permite a las niñas cantar a pleno rendimiento hasta los 16 años, que terminan su formación en nuestra escuela», explica el director musical de la Escolania de Lluc, Ricard Terrades.

Imagen retrospectiva de dos alumnas de la Escolania de Lluc recibiendo clases de flauta. La educación musical en Lluc es de alto nivel. Foto: L.O.

Con una tradición de siete siglos de historia durante los cuales el Santuario de Lluc aceptaba exclusivamente a niños, hace dos décadas se abrió la posibilidad a las niñas de matricularse en esta escuela integrada de Primaria, Secundaria y estudios musicales de alto nivel. En esta decisión confluyeron varios factores: por una parte, la demanda de las familias de los blauets que también tenían hijas con aptitudes para la música y reclamaban poderles dar el mismo nivel de estudios; un descenso en la matriculación de alumnos, mientras la mitad de la población en edad escolar estaba vetada; y una reflexión sobre la necesidad de adaptarse a los cambios en una sociedad que ya clamaba por la igualdad.

«Esta decisión no tiene marcha atrás y seguramente debimos tomarla antes; hoy en día las niñas forman parte de la historia de la Escolania de Lluc y esto no cambiará, pese a que aún hay una tradición histórica en Europa de coros formados solo por voces masculinas, cuando las niñas son igualmente voces blancas», explica Terrassa.

Este es un curso atípico en Lluc, en el que hay 17 niñas y 25 niños matriculados, cuando ha habido años en los que el 60% de los alumnos han sido féminas. La paridad ha llegado también al claustro, en el que de los 24 docentes asignados a esta escuela en plena Serra de Tramuntana, la mayoría son mujeres.

1 comentario

Pepe Pepe | Hace 4 meses

Que algún sector de la iglesia católica apostólica romana hable de inclusión femenina… manda huevos

Lo más visto