OKUPACIÓN EN MALLORCA

Inician el desalojo del edificio okupado en el complejo Bellevue de Alcúdia

Una empresa especializada perimetra el acceso al bloque Neptuno II y buscará negociar con sus residentes

Okupas

Dos de los okupas, asomados al balcón de un apartamento. | Juanjo Roig

| | Port d'Alcúdia |

La okupación del edificio Neptuno II, ubicado en el complejo turístico Bellevue del Port d'Alcúdia, vive un episodio más este lunes. A primera hora de la mañana, una empresa especializada en la gestión de este tipo de situaciones se ha desplegado en el perímetro del recinto, con el fin de iniciar las negociaciones para que los okupas, que superarían el medio centenar con creces en las tres plazas del bloque, abandonen de manera pacífica y negociada el establecimiento, gestionado por la cadena hotelera BlueBay. Los desokupadores han constatado, durante la mañana del lunes, la presencia de una veintena de personas, aunque la cifra es mayor dado que algunos han salido a trabajar o no abandonaron el edificio a primera hora.

Unos 50 empleados de la empresa de desokupación, que ha sido requerida por la propiedad, se han apostado en la entrada principal del Neptuno II, impidiendo el acceso a los asaltantes, que durante las últimas semanas han visto crecer su cifra, aunque buena parte de ellos asegura llevar meses viviendo en los diferentes apartamentos. Los empleados de la empresa controlan el acceso, impidiéndoselo a quienes no tienen documento acreditativo de contrato o alquiler, aunque al constatar la presencia de varias familias en situación vulnerable o con menores a su cargo -algunos en el colegio durante la mañana- les facilitarán el paso bajo supervisión.

Dos de los okupas, en el exterior del edificio. Foto: Juanjo Roig

En el interior han quedado los okupas -entre los que hay familias con menores a su cargo- que se han visto sorprendidos por esta operación, que busca dar una salida a una situación que ha trascendido a la primera línea informativa, llevando a tomar cartas en el asunto. La presencia de los okupas ha llamado la atención de residentes en la zona, pese a estar instalados en un bloque sin actividad desde la pandemia y pendiente de una profunda reforma.

Agentes de la Policía Local y la Guardia Civil acudieron a la zona para seguir de cerca los acontecimientos, aunque al constatar que la actividad se realizaba sin problemas ni tensión, abandonaron el complejo Bellevue, aunque estarán atentos a cualquier situación o movimiento que pueda acontecer en la zona.

Los desokupas, a su llegada a los apartamentos. Foto: Juanjo Roig

Más, tras el estado en el que ha quedado su interior, con múltiples desperfectos en el mobiliario y la estructura -apuntalada en su acceso principal-, a lo que se suma que muchos de los okupas han instalado candados y cerraduras para adueñarse de esos apartamentos que, este lunes, han sido delimitados por la empresa especializada en desokupación, que ha solicitado a los 'inquilinos' del Neptuno II que abandonen pacíficamente el edificio, buscando una negociación con ellos para dar salida a la crisis a pocas semanas de la apertura del complejo Bellevue.

Cabe recordar que los okupas cuentan con corriente eléctrica, pero no con agua corriente, lo que hará más difícil su permanencia en el interior del Neptuno II en caso de que siga este proceso de desalojo y deskuopación por parte de la empresa especializada contratada por la propiedad del complejo Bellevue.

Relacionado
Lo más visto