s’Estanyol

La propiedad cierra la emblemática finca de s'Estalella por la elevada presión humana

La familia, con el apoyo de las instituciones, ha tomado esta decisión para preservar el entorno

La suciedad que se deja deteriora el espacio | Foto: R.P.F.

| Llucmajor |

La emblemática finca de s'Estalella se vallará por el litoral ante la elevada presión humana a la que ha sido sometida en los últimos años y con el objetivo de preservar el espacio natural protegido. Actos vandálicos, incendios, macrobotellones o incluso la degradación del espacio a causa del paso de bicicletas, motos o de animales domésticos que llegan a afectar a la flora y fauna local se han intensificado de forma considerable, lo que ha motivado esta decisión. Así, a partir de este próximo lunes, se empezará un proyecto de vallado intermitente en la finca. Para la propiedad ha sido una decisión «meditada y dolorosa», aseguran. Aunque la medida ha sido consensuada y autorizada por hasta cinco administraciones públicas.

Las actuaciones consistirán en un vallado en tres tramos. Se colocará una malla de hasta 1,50 metros de altura que se fijará al suelo con palos de madera y rejilla de malla ganadera para garantizar el paso de la fauna. La acción será «sostenible», apunta la propiedad, manteniendo especial atención en respetar la vegetación y topografía existente y no intervenir en los márgenes que ya hay. Además, se utilizarán las zonas de vegetación frondosa y desniveles existentes como cierre natural», explican. Cabe destacar que en todos los tramos se garantizará una distancia de 6 metros respecto a la línea de delimitación de la zona de dominio público, lo que permitirá seguir manteniendo el paso por la primera línea. En algunos tramos el vallado será retranqueado hasta 10 metros hacia el interior de la finca con la intención de que «no se tengan que crear nuevos caminos» y garantizar el paso seguro por la zona pública. La propiedad de s'Estalella matizó también que «la intención no es prohibir el paso, sino asegurar la protección del entorno».

El proceso para llevar a cabo el cierre empezó hace tres años. Para ello se han solicitado informes y autorizaciones tanto del Consell de Mallorca, como del Govern y Ajuntament de Llucmajor. Tanto las instituciones como la propiedad defienden que el proyecto «favorecerá la ordenación de visitantes caminando por la zona próxima y permitirá liberar la presión».

S'Estalella, en s'Estanyol, es una localización con mucha historia. Data del siglo XII y ocupa unas 400 hectáreas y unos 4 kilómetros de costa. Ha sido escenario de una de las manifestaciones más recordadas del ecologismo de la Isla, cuando en 1990 más de 3.000 personas se sumaron a una marcha contra la colocación de una central eléctrica en la finca. Está protegida como zona ANEI e incluida en la red Xarxa Natura 2000, entre otras figuras. Además, las casitas de pescadores de la finca están catalogadas como Bien de Interés Cultural. Este emblema paisajístico del sur de la Isla es un símbolo de la lucha por preservar el territorio. Se cerró parcialmente por primera vez en los años 80 por un incendio.

Punto de vista
Assumpta Bassa

Vuelta al romanticismo

Assumpta Bassa

La lucha de miles de personas que salieron a defender nuestro territorio consiguió grandes logros: es Trenc, Mondragó, es Canons, s’Estelella... se salvaron de un futuro negro. Viví muchas de las reivindicaciones, es lo que tiene la edad. Salíamos a la calle convencidos que podíamos cambiar el mundo y un poco lo logramos. Es el turno de los jóvenes, de recuperar el romanticismo, de proteger y defender esta herencia. No hay espacio para los incívicos. Como cantaba Tomeu Penya: No ens espanyeu s’Estelella...

75 comentarios

user Max | Hace un año

Hola? Estaba serena cuando dijo todo eso? Y los buses de transfers/hoteles, coches de alquiler que no saben a dónde van y camiones de construcción de obra nueva? SON LOS QUE MAS RALENTIZAN EL TRAFICO. Empezad por ahí por favor. Fdo. Un residente que paga sus impuestos.

El Criticon El Criticon | Hace un año

Podrán cerrar hasta cierto punto, no hay que olvidar que Costas manda. Y hay una cierta distancia hasta el mar que no puede vallarse. No obstante, como siempre una pena tener que llegar a esto para preservar lo que es suyo y evitar destrozos. NO son turistas que sobran, son habitantes, las islas los han triplicado estos ultimos años y no ha sido por natalidad...sino de los venidos de fuera, demasiados!

user Realista | Hace un año

Señora alcaldesa de Santanyí. Tome nota y haga lo mismo en el Caló des Moro. Cierto personaje que tiene una casa ilegal concedida licencia después de una buena untada a los del PP, ha cerrado sin permiso alguno el acceso al mar y ahora para que no le molesten ha abierto un camino sin permiso por una finca privada y la gente está degradando todo un torrente, lo está erosionando y dejando mierda por todo que nadie limpia ( el ayuntamiento no puede meterse en privado) y cada vez que llueva todo irá al fondo del mar del querido Caló des Moro. Pronto veremos salir del agua compresas, furullos de mierda, botellas de cristal, latas, etc... Cierre todos los accesos que no sean por la carretera principal que es el único camino para acceder a la playa. Nadie debe de pasar por caminos privados abiertos por otros para que no les molesten a ellos!!

Ciudadana Ciudadana | Hace un año

MDPAixò es una feina dels seus pares, l’educació. Jo allò que he vist son aquestes persones que he comentat fent renou, brutor i com diuen per aquí no estimen Mallorca

user Max | Hace un año

Lo que nadie dice y es lo que hace falta es más presencia de guardias forestales o medio ambiente. Donde están? Habéis visto a alguno? Yo no veo nunca a nadie. Cuantos hay para toda la isla? Eso sí, los despachos llenos de políticos...

user MDP | Hace un año

CiudadanaI mallorquins que fan senderisme amb es seus fills, que no els vigilen i tiren ses bosses de sa patatilla i se tiren pedres que eren ses parets d,una caseta de carboner, i es "papas" que per no embrutarse es cul pujen per ses parets seques centenaries i les esboldreguen, i que fan pipis i no enterren es paper amb es que se torquen, perque es paper se degrada... Resumint, falta d'educació i coneixement, que no ve donat per sa nacionalitat de sa persona

user Marianganxa | Hace un año

Mallorca hace 60 años estaba cuidada y limpia. La Mallorca habitada por Mallorquines. En la actualidad sobran Turistas pero tambien sobran muchos residentes venidos de todo el mundo que estan aqui por motivos varios pero que nunca AMARAN nuestra tierra como nosotros.

Ciudadana Ciudadana | Hace un año

El turista que suele andar por senderos suele tener consciencia, los que no la Tienen son ciertas personas venidas a principios de los 2000 que se reúnen en estos lugares, música alta, comilonas y dejan restos de suciedad por ahí tirada, esos sí son incívicos.

Jose Manuel Jose Manuel | Hace un año

Pues lo veo bien, si no sabemos comportarnos como personas pues prohibido todo

user afb | Hace un año

Es triste que por culpa de las personas incívicas el resto de la gente no pueda ir a pasear por allí pero quisiera hacer otra observación: "La propiedad cierra la emblemática finca de s’Estalella por la elevada presión humana"... O sea, que la finca se cierra a si misma... Que problema hay en decir "los dueños", "los propietarios" o "los titulares de la finca", como se había hecho por lo general hasta hace menos de una década? O utilizar la misma palabra para referirse al bien y a quien lo posee se hace en aras del uso del lenguaje inclusivo y no sexista?

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace un año

Pronto Mallorca será un lugar de clubs privados para millonarios, mientras el resto viviremos en "Venus Ville", el barrio del pecado.

user Xpia | Hace un año

Xisco martinEste fue el argumento de los nuevos propietarios alemanes del golf de sa porrasa en Calvià y todo fueron críticas , también en el caso de sa torre de Cam de Mar , Claudia Shiffer , y casi la queman en la hoguera … Ahora si !

user Guillermo | Hace un año

SacatraposToda la razón tienes.

Toni2 Toni2 | Hace un año

Si la finca té 400 hectometros quadrats, se ha de dividir amb 10 parcelas de uns 40 Hm2, separadas per un cinturó o camí de 10 metros de amplària. El accés a la costa hi ha de haver 10 camins (un camí cada 400 metros i no 4 km). Basta llegir las Partidas de Castella per sebre com eran els camins comunals abans de la Amortització de Mendizábal.

user " TVVpmi " | Hace un año

Ya habéis tenido que meter a las bicicletas dentro del paquete. Los verdes promocionando la bicicleta en la ciudad pero censurandola en el campo. Se ve que son verdes de salón, dictando las normas desde su sofá con el aire acondicionado a tope

user Pruneitor | Hace un año

Y esto, por desgracia, esto será mas común, no poder disfrutar de nuestra isla. Y esto gracias a un sistema turístico masivo por el cual salen ganando unos pocos y al resto las migajas. Eso si, el mantra de cuñao de "vivimos del turismo" sigue impregnando a muchos, sin darse cuenta que cada vez pierden mas calidad de vida y libertad en la isla donde viven. Siento ser pesimista pero esto va a ir a peor. Por cierto, entiendo perfectamente la decisión tomada por los dueños de la finca.

Sergio García Sergio García | Hace un año

PCNo creo que esto lo hagan los guiris del todo incluído, que son los que no salen de los hoteles y apenas molestan a nadie. Esto o lo hacen algunos residentes que conocen la zona o turistas con coche de alquiler o de alquiler vacacional o guiris a los que otros amigos guiris propietarios les dejan la casa unos días.

user Eriçó | Hace un año

Idò, per aquesta regla de tres, QUE TANQUIN S' AEROPORT , COI !!!!!!!!!!!!!!!!!

Sergio García Sergio García | Hace un año

Seguro que los incívicos son algunos de los vecinos de S'Estanyol que conocen la finca y guiris a los que los propietarios les alquilan las casetas mediante AirB&B, publicitadas y dadas a conocer en el mundo entero por los mismos propietarios. Google maps con sus puntitos azules y fotos tampoco ayudan nada. Habría que hacer como en Alemania y no permitir que Google maps enseñase cualquier rincón de la geografía mallorquina, probablemente la más expuesta de todo el planeta.

Pedro Pedro | Hace un año

Muchas gente a emigrado a Mallorca para sacar provecho, trabajar, etcétera,pero en realidad no la aman,quién ama la Isla no la destruye.

user Bunyol Foradat | Hace un año

Tenemos lo que nos merecemos.

user Sacatrapos | Hace un año

Al final, se va ir cerrando TODO, yo tengo una finca con bosque y desde el Covid nos entra gente de por todos lados tanto caminando como en bicicleta, y lo que es peor, traen PERROS SUELTOS, y no uno no.. a veces hay gente con 3 o 4 perros sueltos. Desde que eso pasa han ido desapareciendo las liebres y las perdices sobretodo, porque los perros las asustan cuando están intentando criar. La perdiz es un ave que suele buscar caminos o senderos para hacer el nido a un lado, y justo por ahí es dónde pasan los perros husmeando. Además, lo más surrealista es la cantidad de MIERDAS de perro que nos dejan EN BOLSAS DE PLÁSTICO!!! Aparte, cervezas, redbulls y envoltorios mil... incluso una vez en pleno mes de Julio me encontré a un tipo paseando FUMANDO dentro del pinar!!! Eso sí, del sermón que se llevó este no ha vuelto.

user Capdefava | Hace un año

frankBien dicho; No es más limpio quien más limpia, sino quien menos ensucia.

user Quasimodo. | Hace un año

El otro día había una chica esperando a su amiga dentro del coche, sobre 30 años. Cuando su amiga llegó, la que conducía se termino el refresco que bebía y lanzó la lata por la ventanilla a la calle. Yo le dije que se le había caído algo, para no ser grosero, y ella lo que hizo fue arrancar a toda prisa. Os lo merecéis por guarros.

Neodimio Neodimio | Hace un año

Entiendo perfectamente a la propiedad y me consta que nunca ha sido su intención, pero ha llegado el momento que la protección es necesaria. El desprecio por lo ajeno, el incivismo y el poco interés de colaboración le obligan a protegerlo de la única forma posible a su alcance, el cierre del acceso. Una pena.

user Sacatrapos | Hace un año

SolaireMenudo dictadorzuelo tenemos aquí contigo... es decir, que una familia que ha cuidado durante SIGLOS unos terrenos, pasando todas las penurias que se pasaban en esta isla del hambre durante generaciones, ahora NO tiene derecho a seguir protegiendo la finca? Tu crees que la torre de vigía está de adorno y que los piratas eran guiris disfrazados, no? Esta familia, y como esta cientos de familias, estamos viendo cómo se nos pisa todo lo que amamos y encima se nos "desprecia" por tener lo que tenemos. Al final muchos ya han vendido a extranjeros y al gran capital... Por tus opiniones parece que lo correcto es vender en lugar de proteger. Y te quejas de los cazadores... pero no dices nada de los cientos de PERROS paseando libremente que pasan cada semana por ahí? Matan más esos perros que todos los cazadores de Llucmajor, más que nada porque impiden a muchos animales CRIAR allí, porque en dónde hay perros sueltos no hay perdices, ni codornices, ni liebres ni nada que nidifique en el suelo. En cambio en donde hay cazadores hay agua limpia y comida, accesos bien cuidados y sobretodo NO HAY PRESION HUMANA, que es lo que más agradecen los animales.

A ver si aceptamos la libertad de expresión A ver si aceptamos la libertad de expresión | Hace un año

Ben fet, porcs.

frank frank | Hace un año

El problema no es que vaya gente sino la clase de gente que va. No lo puedo entender, si te gusta ir por una zona natural o una playa virgen ¿porqué la ensucias y la destruyes? Por allí no tienes a EMAYA que recoja tu basura. SI cada uno se ocupara de dejar los lugares que visita igual o un poco mejor de como los encontró, no tendrían excusa para cerrar caminos. SI las tierras fusen mias también las cerraría. Y, esto también lo podemos aplicar a las poblaciones. Ya veremos cuantas toneladas de basura tendrán que recoger de las playas al día siguiente de Sant Joan...

user Embat | Hace un año

EriçóQuien le ha dicho que los isleños y/o residentes no dejan bruticia?

user Sant Dimoni | Hace un año

DarthCremadilloNo ,no se preocupe

user Sant Dimoni | Hace un año

Titular en el futuro no muy lejano: La propiedad cierra la emblemática isla de Mallorca por la elevada presión humana .

user palmesano | Hace un año

Pues me parece perfecto!

Som i Serem Som i Serem | Hace un año

La saturació mos ha llevat molta llibertat. Hem de tomar molts d'hotels i reduir la pressió humana de les illes

user PC | Hace un año

Es triste para los que nunca se les ocurriría ensuciar un espacio público y menos aún, un espacio natural del que podemos disfrutar todos. Son una minoría de personas, pero como dejan el entorno (adolescentes y adultos residentes sin educación en casa, y guiris del todo incluido). El que ensucia le da igual, se irá a otra parte a hacer lo mismo. Somos una plaga a extinguir y la naturaleza ya está trabajando en ello.

JOSE FRANCISCO JOSE FRANCISCO | Hace un año

GuillermoGuillermo, pero si son los locales los que ensucian. No he visto ningún turista, fuera de Magalluf y el Arenal, dejarse las bolsas de basura y hacer pintadas en las paredes. De hecho, son muchísimo más respetuosos que nosotros

user Lluiset | Hace un año

Yo muchos domingos por la tarde paseo por allí, me relaja mucho el camino hasta la torre, al lado del mar, y nunca he visto ningún comportamiento incívico. Creo que la propiedad aprovecha que el Pisuerga pasa por Valladolid para cerrar la finca (es la tendencia de cualquier propiedad) y así dar más intimidad a su negocio de airbnb. Lo que no quita que haya actos vandálicos, como la pintada de hace unos años o la extraña poda del reciente pino (el corte era limpio hecho con una sierra mecánica, permitid que piense mal). Tenemos que buscar soluciones entre todos para poder acceder con respeto y control a las escasas áreas que aún nos quedan (recordemos que el 92% de la isla está en manos privadas).

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

Pues los que tanta voz han dado a los ANTITURISMO y SUS PERFORMANCES PLAYERAS han ayudado a los ARGUMENTOS de los ( NO OLVIDEMOS ) propietarios... Me recuerda aquella frase de PEDID QUE OS SERA CONCEDIDO....

user Solagne | Hace un año

Nos gustaría saber si son extranjeros los propietarios...como casi toda la isla ya. No se pudde impedir el paso a los caminos públicos, Y ESTE LO ES. No hay ninguna intencion por parte de esrecgobierno de Vox de respetar la ley.

user Lucas | Hace un año

Si al exceso de personas sumas miles de perros, obtienes montones de cacas y litros de orines.

user Arreleta | Hace un año

Sobra mà d’obra barata que no fa més que fer davallar els sous. La conseqüència és que tenim preus europeus i sous espanyols. Hem de menester sous europeus. La nostra realitat no té res a veure amb la de l’espanya buida.

andy andy | Hace un año

esta clarísimo si es privado NO es tuyo para que entres y hagas lo que quieras y si lo quieres preservar ciérralo con muros de 2 metros y veras por mucho que pasen los años que la naturaleza no se autodestruye , al contrario se regenera de una manera espectacular , no hay cosa peor que una persona que se cree con derecho a algo que no es suyo.

user Kimka | Hace un año

Se ve que las bodas y eventos para los que alquilan las casas y la finca, no suponen presión….

user Aquí | Hace un año

EriçóMuchos illencs y residents son unos incívicos maleducados. Basta ver los contenedores de basura como están cada día

Gaspar Melcior Gaspar Melcior | Hace un año

Ser mallorquí és més difícil, més trist i més pobre any rera any.

user DarthCremadillo | Hace un año

Alguien ha investigado su SICAV gestionada por unos tenebrosos asesores financieros andorranos situados en Jaime III?

user Solaire | Hace un año

Hace años que esta zona se ha convertido en un pipican donde los perros campan a sus anchas como si fuera su casa. No pasa un día sin que se vean varios perros sueltos por la costa y los bosques, sin que nadie los controle, a pesar de estar claramente prohibido. La presión humana era mínima hacia 2021, cuando se iniciaron los cierres. La avalancha de personas comenzó sobre todo tras el levantamiento de las medidas del COVID-19. Así que los propietarios ahora solo buscan aumentar el control sobre esta enorme extensión natural, que jamás debería ser privada, por mucho que la hayan heredado o cuidado sus familias en el pasado. Al final, los únicos que disfrutan de estos espacios son ellos y los turistas adinerados. Ah, y además coto de caza donde no es raro oír disparos de escopeta. En fin, poco interés real por cuidar la tierra, esto es un egoísmo de corte medieval y estas son ahora las tierras de una familia "aristocrática" que solo ha aumentado su dominio a costa del resto de personas que vivimos en una isla masificada con cada vez menos espacios naturales que disfrutar.

user Pep | Hace un año

Sobramos mucha gente en la isla!

user perrymason | Hace un año

A mi me parece perfecto ante tanta presión de vándalos y gente absolutamente despreocupada por el Medio Ambiente. Gracias por tantos años de tenerla accesible a todos, una maravilla de finca que, por suerte, nunca se convirtió en Central Eléctrica aunque Endesa lo intentara...

user Capdefava | Hace un año

Coartada perfecta para los terratenientes que quieren cerrar los caminos que atraviesan sus tierras; una cosa es servidumbre de paso y otra senda para paseantes, la segunda se masifica todos los fines de semana, así que cerramos con el permiso de las administraciones. Al final el tema nos estallará en la cara a todos.

KRB Censurado | Hace un año

Que lástima 😞, voy mucho es precioso, un paseo magnífico y una. De las zonas más bonitas, lo que pasará nos guste o no es que la degradación de la linea de costa será Brutal.

user Carterista | Hace un año

Consecuencias de lo guarra que es la gente.

Pinyol madur Pinyol madur | Hace un año

Ben fet. No queda més remei.

UnoMás UnoMás | Hace un año

En los aviones al venir a Mallorca tendrían que tener una serie de panfletos que si no cumplen impongan penas muy duras económicamente.

user Hartita | Hace un año

Habrá que cerrar toda Mallorca, y q solo puedan passar personas previo test psicológico, y credenciales de buena conducta civica. Alguien sabe si tb se harán quitar esas casas construidas sobrepasando la línea permitida hacia el mar??

user Mar | Hace un año

Nunca llegaré a entender tanto incivismo. Porque algunos se empeñan en no cuidar nuestras playas, montes, incluso nuestras calles.

user Pez | Hace un año

😥😥😥

UnoMás UnoMás | Hace un año

Será que me he criado mallorca y he nacido con especial cuidado con mi entornto. Yo es que alucino con la gente que llena de porquería la isla. Los que están parados deberían vigilar a los guiris y las multas de estos por destrozar el mobiliario y ensuciar el patrimonio deberá general sueldos para los isleños por las molestias, y por supuesto la prohibición del retorno a mallorca.

user Toni | Hace un año

Bla bla bla...más masificación ..casetas de pescadores alquiladas como apartamentos.

user Falan | Hace un año

Cerrar a cal y canto a las ondas incívicas y maleducadas etc. No se merecen nada!!!!

user Jahitornares | Hace un año

Una llàstima, però es sa realitat dels fets. Incivisme, massificació, bicicletes, motos, brutícia, sortides de senders, danys a la propietat. Pagament de justs per pecadors.

user Xisco martin | Hace un año

En su momento, la finca de s,aval fue vallada y yo en aquellas fechas no lo entendía. Gracias a ello, se mantiene intacta, bien conservada y limpia. Aquí pasará lo mismo y el territorio vallado mejorará totalmente. Se consigue vallar gracias a la colaboración de una parte de la población que no tiene educación alguna y arrasa, allí por donde pasa.

user cabrianes | Hace un año

todo es por la falta de civismo, parece que nos gusta el que nos prohiban.

user Eriçó | Hace un año

Que la tanquin als turistontos i estrangers, no als illencs/residents !!!

juanito juanito | Hace un año

Me parece estupendo ya teníamos bastantes energumenos pero han venido muchos.

user floripondio | Hace un año

Em sembla una decisió encertada, tant de bo tothom tanqués les seves finques, així almenys la gent s'adonaria de les Illes Balears no van pel bon camí.

user Ricardo | Hace un año

👏👏👏👏a grandes males, grandes soluciones. No me gusta el cierre de pasos y caminos, pero visto en como la masificación lo arrasa todo como una marabunta que no tiene piedad de nada más que de sacar la foto re rigor, vale más cerrar a tiempo que lamentar. Me temo que no será el único punto de la isla donde se tomen este tipo de medidas si queremos preservar la biodiversidad del lugar.

user Apofis | Hace un año

Mallorca cada dia se vuelve mas pequeña, la super población y la desmesurada ocupación turística, poco a poco hace que la movilidad para los mallorquines se vaya reducirndo, pronto con suerte solo podremos movernos entre la casa el trabajo y el supermercado , eso si no nos ponen en una reserva al mas puro estilo yankee,

user En gusti de can mi | Hace un año

Ben fet és la única manera de conservar el medi ambient.ala punta del guyo a calarajada la família fierro també va tancar.estava totalment degradad.

user Rupit | Hace un año

Finca S'estalella Agencia de alquiler de Apartamentos Vacacionales, esto es lo que sale en Google al buscar. No os equivoqueis lo que se intenta proteger son los departamentos vacacionales que hay construidos, la vegetación importa un bledo.

user Xpia | Hace un año

Mallorca : Closed ! Solo las clases más pudientes podrán disfrutar de la costa y montaña . A la prole siempre le quedará la iluminación de Navidad y los centros comerciales

user Xisco | Hace un año

Sobra gent,aixo esta clar,desgraciadament ja som molts d,habitants. Esta clar que t,hom pot viure alla hon vulgui,aixo es llibertat,pero te un preu i aquest es aixo,massificasio,no aparcaments etc etc,L,illa de la calma ha mort.

user Guillermo | Hace un año

Triste medida. Pero entendible. Hay que empezar a pensar a nivel general en restringir pasos y accesos a turistas permitiendo solo el paso a los locales.

user Borja | Hace un año

Lo entiendo perfectamente, una pena , se podía ir , era un entorno agradable, y sin masificaciiom pero en los últimos años es una locura , como todo.

user Tots | Hace un año

Si que es vera que son nins i nines de 14 anys que se concentren just a sa part des búnker Pes dins es camins de sa finca tot pareix que està perfecte però entenc s'interés des propietari en conservar es patrimoni natural i si pot fer negoci amb Airbnb idò mira

Pedro Pedro | Hace un año

También paso lo mismo con el acceso al Faro de N'anciola de Cabrera,a causa de los visitantes incívicos que no respetaban el entorno ni la fauna cerraron el acceso al Faro. Antes se podía llegar y ver de cerca, actualmente solo se puede ver de lejos.

Relacionado
Lo más visto