Hackeo

Ciberataque al Ajuntament de Calvià: Datos robados aparecen en la Dark Web

Se han visto afectados los datos identificativos, de contacto, nombres de usuarios y contraseñas o información relacionada con los pagos o ingresos realizados al consistorio

Ciberseguridad en Calvià

Dispositivo en el consistorio durante el incidente de ciberseguridad | Foto: Redacción Part Forana

| Calvià | |

El grupo internacional de ciberdelincuentes Lockbit 3.0 ha publicado información sensible con datos de personas, empelados del Ajuntament de Calvià y proveedores en su página Dark Web. El Ajuntament ha hecho publico este viernes que desde el 23 de mayo se tiene constancia de nuevos hechos sobre el caso tras ser objeto de un ciberataque el pasado 13 de enero.

Desde el consistorio calvianer aseguran que están investigando los hechos «ante la complejidad de identificar personalmente a cada uno de los datos afectados». En concreto, dicha información corresponde a personas o entidades que se relacionan con el Ajuntament de Calvià, empleados municipales, proveedores y otros usuarios de los sistemas.

Fundamentalmente, aseguran, se han visto afectados los datos identificativos de contacto, nombres de usuarios y contraseñas, así como información relacionada con pagos o ingresos realizados al Ajuntament. Por ello, alertan a todos los usuarios que, en caso de detectar algún uso indebido o intento o acción delictiva con su información personal, el Ajuntament recomienda que se presente una denuncia ante la Guardia Civil.

«Si el Ajuntament fuese conocedor de publicaciones o difusiones indebidas de dicha información, lo podrán en conocimiento de la Guardia Civil para que proceda a investigar la autoría de las mismas», añaden.

10 comentarios

user Aixòésescolmo | Hace un año

Torero retiratPues sí, "puerta abierta". Si no abres, no entran. Ya puedes tener toda la seguridad del mundo si un tonto o un empleado malintencionado abre.

user Torero retirat | Hace un año

Doy por descontado que todos los que han dado su opinión son ingenieros informáticos. Eso sí, exaltados y seguros de lo que dicen (puerta abierta y mandangas varias de ilustrados de Google)

user Mallorquin tonto | Hace un año

Soy yoPues ellos siguen cobrando la mensualidad. Tu eres el tonto que paga, a la calle te van a "echar" a ti porque eres un moleston. Viva el alcalde tonto, viva el que cobra por ser tecnico despues del acidente. Otra vez cubrir con una encriptacion todos los datos solo vale 35 euros, y ellos llevan gastados miles y miles. Yo tengo un ordenador especial para pornografia y todos los datos estan encriptados, esto para ti "Soy yo"

user Qué cosas | Hace un año

Es mejor la tecnología Vaya Nos tomamos el pelo

user Soy yo | Hace un año

¿Ya han puesto en la calle al que abrió la puerta? No entran si alguien no abre una puerta.

user Canmorey | Hace un año

Este incidente deja en evidencia la falta de preparación y medidas adecuadas de ciberseguridad en nuestras instituciones públicas. Es alarmante ver cómo datos tan sensibles, como información de contacto, nombres de usuario, contraseñas y detalles de pagos al Ajuntament, no estaban suficientemente protegidos. Esto subraya la urgente necesidad de mejorar nuestras defensas cibernéticas para proteger la información confidencial de manera efectiva. Es evidente que existen varias razones detrás de estas vulnerabilidades. La falta de inversiones suficientes en tecnologías de ciberseguridad, la falta de actualización de protocolos de seguridad y la necesidad de una mejor formación del personal en prácticas de seguridad digital son factores cruciales que permiten a los ciberdelincuentes aprovechar estas debilidades. Además, la respuesta inicial del Ajuntament ha sido insuficiente. La demora en informar sobre nuevos desarrollos desde mayo, tras el ciberataque inicial en enero, refleja una falta de transparencia y comunicación efectiva con los afectados. Recomendar ahora que los usuarios afectados presenten denuncias ante la Guardia Civil parece más una medida reactiva que una acción preventiva para proteger los datos. Este incidente destaca la importancia crítica de tomar medidas urgentes y proactivas para fortalecer la seguridad cibernética en todas nuestras instituciones. Esto incluye invertir en tecnología de seguridad avanzada, actualizar regularmente nuestros protocolos de seguridad y educar a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad digital. Solo así podremos proteger adecuadamente la información personal y mantener la confianza del público en nuestras administraciones públicas.

user Canmorey | Hace un año

Esta noticia deja en evidencia la falta de preparación y medidas adecuadas de ciberseguridad en nuestras instituciones públicas. Es tan alarmante ver cómo datos tan sensibles, como información de contacto, nombres de usuario, contraseñas y detalles de pagos al Ajuntament, no estaban suficientemente protegidos. Esto subraya la urgente necesidad de mejorar nuestras defensas cibernéticas para proteger la información confidencial de manera efectiva. Existen varias razones detrás de estas vulnerabilidades. La falta de inversiones suficientes en tecnologías de ciberseguridad, la falta de actualización de protocolos de seguridad y la necesidad de una mejor formación del personal en prácticas de seguridad digital son factores cruciales que permiten a los ciberdelincuentes aprovechar estas debilidades. Además, la respuesta inicial del Ajuntament ha sido insuficiente. La demora en informar sobre nuevos desarrollos desde mayo, tras el ciberataque inicial en enero, refleja una falta de transparencia y comunicación efectiva con los afectados. Recomendar ahora que los usuarios afectados presenten denuncias ante la Guardia Civil parece más una medida reactiva que una acción preventiva para proteger los datos. Este incidente destaca la importancia crítica de tomar medidas urgentes y proactivas para fortalecer la seguridad cibernética en todas nuestras instituciones. Esto incluye invertir en tecnología de seguridad avanzada, actualizar regularmente nuestros protocolos de seguridad y educar a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad digital. Solo así podremos proteger adecuadamente la información personal y mantener la confianza del público en nuestras administraciones públicas.

user Mallorquin tonto | Hace un año

Por favor Sr. Alcalde, no se presente para director de la Filarmonica de Vienna. Ya basta de tonto por el Ayuntamiento de Calvia, no haga el tonto en Vienna. Vd. es(era) el responsable de saber cuidar lo nuestro. Basta ya tontos, incompetentes, muy tontos y muy incompetentes.

user Turboman | Hace un año

Eso es que al final no pagaron el rescate

Luís Salom S. PO Luís Salom S. PO | Hace un año

Los responsables ya deberían estar en la calle. Te entran porque no estas protegido y ya había varios casos anteriores. Cobrar, ni idea de nada y reírse de todo dios, y se me olvidaba censurar a los que opinan distinto, esto es Calvià.

Relacionado
Lo más visto