La espera para conseguir un amarre en el Port de Pollença supera los 20 años

El municipio tiene la lista de solicitantes más larga, con 894 usuarios pendientes y Ports está adjudicando ahora un centenar de plazas

Port de Pollença

Imagen de varios amarres en el Port de Pollença | Foto: Juanjo Roig

| Pollença |

Conseguir amarre base en Port de Pollença se ha convertido en toda una odisea. Aunque el Port cuenta con un total de 505 puestos de amarre, no son suficientes. De hecho, la lista de espera asciende a los 894 usuarios, casi el doble que los amarres existentes. Asimismo, el que encabeza la lista pidió la plaza en 2004. Es decir, hay ciudadanos que llevan más de 20 años esperando para tener un amarre fijo en Pollença y todavía no lo han conseguido debido a la alta demanda de estas instalaciones portuarias.

Mientras tanto, los usuarios que no consiguen amarre tienen la opción de llevar la embarcación a otro puerto; de fondear en medio de la bahía o bien de custodiar la embarcación en tierra y lanzarla con un remolque por la rampa de varada cada vez que desee salir.

Es por esta falta de amarres libres que, sobre todo durante los meses de verano, la bahía está estibada de embarcaciones fondeadas con los conocidos ‘muertos' (piedras de grandes dimensiones que se tiran en el fondo del mar para fondear). La regulación para el fondeo de este estilo es casi nula, ya que mientras no afecte a la posidonia todas las embarcaciones que quieran y que consideren que tienen espacio pueden echar el ancla al mar y permanecer fondeados durante el tiempo que deseen.

Fondeos ilegales

Aún así, el GOB ha denunciado en distintas ocasiones que esas decenas de fondeos en el Puerto de Pollença tienen un impacto negativo en la pradera de ‘Cymodocea nodosa', una planta fanerógama parienta de la posidonia. En ese sentido, la entidad ecologista se muestra tajante y considera que se deben eliminar todos los puntos de fondeo.

Aún así, la visión del Govern es muy diferente a la del GOB, ya que el Plan General de Ports de les Illes Balears (Ports IB), prevé regular estos fondeos a través de dos campos de boyas ecológicas. Según se indica en el proyecto, la intención del Govern es dar cabida a 168 embarcaciones —la mayoría de entre 8 12 metros de eslora— y que podrán amarrarse a las boyas, previamente instaladas. Se trata de una actuación para «satisfacer la demanda existente», según Ports IB.

Estos dos campos de boyas se situarán uno en frente de las actuales instalaciones portuarias y, el otro la izquierda de estas, justo delante de la playa d'Albercuix.En realidad, esas 168 ‘nuevas' plazas no darían respuesta a la demanda, ya que se trata de un espacio que actualmente ya está ocupado y únicamente se propone su reordenación.

Eso sí, el Govern inició en noviembre un proceso de adjudicación de un total de 160 plazas de amarre en muelle, que han quedado vacías a lo largo de los años. Ello supondrá que 160 solicitantes que están ahora en lista de espera puedan acceder a un amarre. El proceso de adjudicación no va por registro de entrada, sino que depende de la eslora del barco. La mayoría de plazas que se adjudican ahora son para barcos de entre cuatro y cinco metros de eslora.

14 comentarios

Keynesiano Keynesiano | Hace un año

Cuando llegan ataviados con náuticos y pantalones maricharalescos las rémoras sistémicas a regular. Empieza a temblar!

user Vecinosyvecinas | Hace un año

20 años ?Y?? Sería serio si hubiese mucha demora para cita en centro de salud, ingreso en hospital o centro escolar. O para acceder a un espacio natural o una ciudad tranquila y accesible. Un barco y un amarre en el siglo XXI y en.oa Mallorca que hemos decidido tener es un artículo de lujo. Pobretones locales abstenerse. Es lo que hemos elegido. Viviendas y costas para extranjeros ricos

user el pueblo | Hace un año

John Lynch : una cosa es no poder, y la otra no hacerlo porque no interesa, igual que a los amarres fijos, cada tres años tienen que presentarse en la oficina de Ports IB, también pueden renovar la lista de espera, de la misma manera, lo que hace falta es tener ganas de hacerlo

user el pueblo | Hace un año

hay muchos puertos que hacen hasta 25 años que no han dado amarres teniendo puestos vacíos, pero sí cobran por apuntarse a las listas de petición de amarre, mientras tanto arquilan esos amarres a transeúntes a buen precio hay esta el fraude, que nadie hace nada

Som i Serem Som i Serem | Hace un año

És lo que té la saturació, que no podem disfrutar de ca nostra

YO OTRA VEZ YO OTRA VEZ | Hace un año

Coches no, barcos si. Los ecologistas no han hecho un estudio sobre la contaminación que provocan estás embarcaciones . Pasan ITV? . Contaminan con aceite y gasoil de los motores. Las nuevas por qué no son electricas y oelicas? Y la basura que tiran al mar, se sancionan? 🤔

user Nick | Hace un año

No son fondeo ilegales porque no hay ley que los regule, al no haber ley para ello no se contradice ninguna ley, por lo que el término de fondeos ilegales del puerto de pollensa es algo inventado por un grupo de ecologistas que compran en Zara y sus vehículos funcionan con zumo de dinosaurio, unos hipócritas, vaya...

user La Tina | Hace un año

Nada, buen regalo de nacimiento para un hijo....

user Oceà | Hace un año

Amarratges només pels ILLENCS !

user David Vecino Palma | Hace un año

El problema lo tengo yo para aparcar mi coche...entre postes para bicis, vasos, ensanchamientos de acera y demás..

user La roqueta...😅 | Hace un año

Piratas...

John Lynch-Cummins John Lynch-Cummins | Hace un año

En realidad una parte importante de los que están en lista de espera ya no están en este mundo. PortsIB no tiene medios de saber cuando muere uno de la lista y tacharlo, Eso pasa en todos lo puertos administrados por PortsIB.

user Oceà | Hace un año

Això no pot ser. De fora vindran els qui defora et fotran. I HO ESTAN FENT , amb la complicitat politicutxa inepta i corrompuda.

user entonimanel | Hace un año

Oh, pobrets...

Relacionado
Lo más visto