Un empresario de Ibiza ofrece 85.000 euros por el Observatorio de Costitx

Está a la venta en concurso de acreedores desde 2016 y no ha recibido ninguna oferta por el precio de tasación

El Observatorio Astronómico sigue cerrado siete años después de su quiebra.

El Observatorio Astronómico sigue cerrado siete años después de su quiebra

| Palma |

Un empresario de Ibiza ofrece 85.000 euros por el Observatorio Astronòmico de Mallorca, ubicado en Costitx, que entró en concurso de acreedores en el año 2016. Todos los intentos que ha hecho el administrador concursal para vender la propiedad han sido en vano hasta la fecha. Nadie ha estado dispuesto a adquirir la propiedad por un precio tasado de 1,06 millones de euros.

La parcela rústica tiene un interés general que solo permite los usos científico y educativo por lo que es complicado que algún inversor esté dispuesto a pagar por ella una cantidad suficiente para cubrir las deudas pendientes. La Asociación Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) arrastraba en el momento de su disolución deudas por valor de 1,7 millones de euros.

Siete años después de la quiebra, fuentes jurídicas próximas al caso confirman a Ultima Hora que un empresario ofreció este verano una suma total de 150.000 euros. La mayor parte de la inversión (85.000 euros) se destinaría a la compra del Observatorio Astronómico y los otros 65.000 euros a otros bienes de la asociación.

La suma de ambas cantidades está muy alejada del precio de tasación que estableció el administrador concursal inicialmente en 1.06 millones de euros. Hacienda ya se ha posicionado en contra de la venta que está por debajo del precio de tasación. También advierte de que los otros bienes (por lo que el inversor ofrece 65.000 euros) estaban valorados en 0,59 millones de euros. Todo indica que Caixabank (la asociación tenía un préstamo hipotecario con sa Nostra) también se opondrá a una venta que no cubre ni por asomo sus pérdidas.

Desde que la Asociación Observatorio Astronómica de Mallorca (OAM) se disolviera hace siete años, no ha habido ninguna oferta de compra por el precio de tasación. «Es complicado que alguien quiera comprar un inmueble que no tiene los permisos urbanísticos y con un instrumental obsoleto y deteriorado», dicen fuentes próximas al caso.

La asociación tiene créditos concursales pendientes por valor de 1,77 millones de euros (incluyendo dos hipotecas de 936.000 y 62.450 euros y embargos a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social, Hacienda y la Comunidad Autónoma de 45.063, 54.684 y 31.429 euros respectivamente). A estas cantidades habría que sumarles los intereses de demora).

En el último intento de subasta (cuyo plazo acabó en marzo de 2023) no se presentó ni una sola puja. La empresa encargada de gestionar la operación, IAG International Auction Group, había sacado el observatorio a la venta por un precio de salida de 430.001 euros. Representantes de IAG International Auction Grup habían visitado un mes antes las instalaciones acompañados de varios representantes de la empresa Mizar Xperiencie, especializada en astroturismo. Comprobaron 'in situ' la situación de «semiabandono» que pasa factura a las instalaciones.

El alcalde de Costitx, Toni Salas, lamenta el deterioro progresivo del Observatorio Astronómico de Mallorca y espera que se llegue a un acuerdo que permita darle viabilidad. Cabe recordar que la legislatura pasada el Consell de Mallorca aprobó una moción, a instancias del conseller no adscrito Pere Soler, para que la institución buscara una solución a esta problemática. La moción hablaba, entre otras cuestiones, de proyectos de astroturismo. «Aquello fue un brindis al sol, por parte tanto de quien lo propuso como de quienes lo votaron, y desde entonces no ha habido ningún cambio», dice Salas.

El Observatorio Astronómico de Mallorca fue inaugurado en mayo de 1991. Desde su apertura hasta su cierre en 2016 destacó por sus contribuciones a la localización de asteroides, entre ellos el 2012DA14, conocido popularmente con el nombre de Duende que tiene el récord de aproximación a la Tierra.

Actualmente el observatorio está completamente cerrado. No ofrece ninguna actividad científica ni divulgativa. Aunque cuenta con un planetario, que durante años fue muy visitado por estudiantes y familias, éste también está cerrado a cal y canto.

Derivadas judiciales

Mientras el proceso concursal sigue su curso, son varias las derivadas judiciales que siguen abiertas. El antiguo director del observatorio, Salvador Sánchez está denunciado en un juzgado de Inca, acusado de sustraer parte del material científico del observatorio astronómico.

Sanchez denunció a su vez a su excolaborador Lluc Mas (fundador del Institut Mallorquí de Ciències de l'Espai (IMCE)) por atentar contra su honor después de que este le acusara en un reportaje publicado en el año 2017 de haber «intentado meter mano» a la caja del observatorio. Sánchez consideraba que las declaraciones de Lluc Mas dañaban su honor y consiguió que primero el juzgado y después la Audiencia Provincial le dieran la razón.

Lluc Mas recurrió al Supremo que este mes de diciembre le ha dado la razón. El alto tribunal acaba de notificar la sentencia que revoca la de la Audiencia Provincial. Concluye que el recurso de apelación presentado en su momento debió de ser estimado y absuelve a Mas. La sentencia del Supremo argumenta que cuando el acusado dijo que el exdirector del Observatorio «intentó meter mano en la caja» no atentó contra su honor.

«La expresión litigiosa y la frase completa que se inserta hay que ponerla en el contexto de las críticas relacionadas con la mala gestión administrativa o económica del centro que presidía el señor Sánchez a que alude el demandado en sus alegaciones (en referencia a impagos a proveedores, la situación financiera deficitaria del centro y su posterior declaración en concurso de acreedores)», dice el Tribunal Supremo.

32 comentarios

user La Tina | Hace un año

Es un sitio único. Es una experiencia muy bonita visitarlo. Tenemos residencias hoteles correos. Observatorio del existe este. Hay que mantenerlo por todos los modos Sino en función pues como museo o restaurante. Que lo compre el gobernador, que observatorio en Mallorca solo hay uno y no se construirá otro.

user Aquí | Hace un año

Yo ofrezco 100.000€. Es un lugar precioso. ¿Vamos a dejar que un extranjero (¿empresario de Ibiza?) se quede con ello? Estamos locos.

user Aura | Hace un año

El Ayuntamiento bien podría hacer una residencia para mayores.

user Fuera Bocs | Hace un año

fogelforsHombre claro! Algùn amigote de la Marga o de la Idoia.

Tomeu Tomeu | Hace un año

ABBQui desgoverna ara? Lo de l'esquerra també es patètic.

user Mediterranean | Hace un año

fogelfors, per això dic que aquí hi ha moix coix en tot aquest assumpte de l'abandonament de l'observatori, i ara els tira-arronsa amb l'adquisició d'aquesta propietat, sense que cap politic faci RES. I és que clar, una cosa és lo que estiguin contant a l'opinió pública els responsables d'aquesta propietat, i altra lo que estiguin mangarrufejant d'amagats.

user Mediterranean | Hace un año

David Vecino Palma, així és . Per això ha d'estar en mans de sa Conselleria d'Educació, fent funció pública i docent.

Outsider Marc | Hace un año

88.000€ 🙋🏻

user David Vecino Palma | Hace un año

RebeldeAlejado de la población... ahí está la gracia. No hay contaminación lumínica. No lo iban a poner en el centro de la ciudad. Lo que pasa es que tenemos poca cultura sobre ese tema, por eso el negocio no genera beneficios

user Pep | Hace un año

Se cambia el uso de la finca y arreglado

user Pep | Hace un año

TomeuEl pacte, psoe y cia, ha tenido 8 años para hacer algo...¿verdad?

ABB ABB | Hace un año

TomeuPerquè PPVOX, y els 8 darrers anys no conten????Un poquet sesgat el seu comentari.

user Hartita | Hace un año

Ni hablar.

Mallorquí Marcelo Perez | Hace un año

Marcelo Perez9 negativos a mi comentario quejándome de que hemos gastado casi 600M en igualdad. Si es que nos merecemos lo que tenemos, inflación, precios por las nubes, poca vivienda e inaccesible, paro juvenil, bajada en nivel de educación, gentuza por las calles… Pero oye, por los menos seremos todos, todas y todes un poco más feministas!!

Cock&Roi Cock&Roi | Hace un año

Las estrellas de UM y sus proyectos estrellados, y los tíos pensando en volver, menuda cachaza.

user Rebelde | Hace un año

Normal y logico quien es capaz de pagar un euro en un negocio ruinoso, dificil de acceder, alejadisimo de la poblacion y en un pueblo que no se acerca nadie, total es una mision imposible, a no ser por el fantasma de turno, que siempre suelen aparecer y dejaran un agujero mas grande que el Vesubio

Frankk Mallorca Frankk Mallorca | Hace un año

SE MONTA UN HOTEL DE LUJO CON 15 HABITACIONES OBSERVATORIO ASTRONOMICO PARA ELLOS Y ESO ES RENTABLE EL AÑO PROXIMO... pero claro burronarios, asociaciones de ponecazos.. gente que gasta dinero público que ellos no pagan y mil y uno a chupar del bote.. y a sacar mil regulaciones ... y todo lo que toquen... SE PUDREEEEEEEEEEE.... RUINNAAAAAAAAAAAAAAAA... Estos ponecazos quieren que les caiga dinerito público por fingir que hacen algo de 9 a 14 horas y sin responsabilidad ninguna de nada.. qué listos que son.... y que jetas impresentables también.... Otro regalito de la Munar...lo de la incineradora que nos cobran mes a mes... Se merecen ir a la cárcel no sólo Munar.. otra veintena de chupópteros al menos.. también.

Mallorquí Marcelo Perez | Hace un año

Presupuesto para el Ministerio de Igualdad en 2023: 573.000.000€ (Fuente: Web del Ministerio de Igualdad). Sí, 573 MILLONES en IGUALDAD solo este 2023. ¿Os imaginais la de cosas que se podrían solucionar con ese dinero?

Rafael Rafael | Hace un año

Es de lo mejor de la isla. 85000€? Si un cutrepiso de M vale más ... es una vergüenza. Aquí sólo caben turistas de sol y playa, drogas, alcohol y taxistas.

user Sa madona des troç | Hace un año

D'aquí poc això serà el pa de cada dia, però amb hotels de cinc estrelles...

Tomeu Tomeu | Hace un año

Crec recordar que ja hi ha un bon munt de doblers públics, doblers de tots, doblers que es va desviar altres necessitats, invertits a aquest Observatori de Costitx. Serà una llàstima, pot ser fins i tot delictiu, si el Consell de Mallorca consent aquesta venda i despropòsit! Senyors, senyores del PPVox menys fotos, menys selfies, menys campanyes publicitàries i més coherència, més treball i més dedicació al poble de Mallorca, aquesta terra és una mica més que un límit de velocitat i un carril VAO. P. S. El batle de Costitx qualifica la seva pròpia inutilitat i falta de visió per si mateix, és un babau.

user Mariano J. Mayans | Hace un año

Está visto que aquí, si no hay posibilidades de ESPECULAR, a nadie le interesa ni la Ciencia ni la Cultura.

user Fran | Hace un año

perrymasonNO con mis impuestos

Observador Observador | Hace un año

O sea, que un empresario de Ibiza ¡ofrece 0,085 millones de euros!

Som i Serem Som i Serem | Hace un año

Cada any pagam 5000 milions d'euros a Espanya. Ara no en podríem guardar dos per rehabilitar l'observatori? Si fos un hotel, o una aerolínia, o qualsevol xorrada del monocultiu turístic segur que ja estaria arreglat

user Mediterranean | Hace un año

PD: Per cert, en tot aquest assumpte hi ha moix coix.

user Mediterranean | Hace un año

HAHAHAHAHA , ens insulten a la cara. Que ho adquireixi el Govern illes Balears, i ho posi a disposició docent per a coneixement de l'Astronomia per als joves, tan de primària, secundària, batxillerat, i certes carreres universitàries . Vatuadeu ja de despreciar el nostre patrimoni. Som beneits o què !?...

user fogelfors | Hace un año

Este debe ser amigo de alguien para que le hagan caso.....yo ofrecí 400.000€ y me enviaron a freír espárragos

user Gengis Kan | Hace un año

Se trata de en sitio espectacular. Lástima las desavenencias y los problemas que lleva arrastrando desde hace más de un lustro. Probablemente la mejor opción sería la adquisición por parte de la administración pública a un precio razonable en interés de divulgar la ciencia por parte de la Comunidad Autónoma y así inicio la andadura hacia el turismo astronómico-científico durante todo el año. El cielo de Mallorca es muy bueno para observar aunque con el crecimiento de población cada vez va in crescendo la contaminación lumínica.

user CrashOverride | Hace un año

Sería una buena oportunidad para el gobierno autonómico comprarlo y renovarlo como centro de investigación, demostrar que apuestan por la ciencia y que en Mallorca no todo son bares y hoteles. La gente que estudia ciencias en Baleares o se desplaza a la península, o a países extranjeros o termina trabajando de cualquier otra cosa para sobrevivir.

SouUnsCapDeFaves SouUnsCapDeFaves | Hace un año

Idò que se la coman con patatas si no la quieren vender por menos.

user perrymason | Hace un año

Jajaja a precio de saldo andaaaa El Observatorio de Costix lo tendría que comprar el Govern o el Consell ..nadie más.

Lo más visto