Los conejos importados desde Castilla-La Mancha ya repueblan los vedados de la Isla

Los cazadores han soltado más de 200 ejemplares de este animal en zonas donde está casi desaparecido

Conejos en Mallorca

Suelta. En distintos puntos de la Isla se han soltado conejos procedentes de Castilla-La Mancha. Se trata de los ejemplares más compatibles con los animales existentes ya en Mallorca. Ello ha de servir para repoblar algunas de las zonas en los que el conejo prácticamente ha desaparecido | Foto: Redacción Part Forana

| Palma |

Conejos de Castilla-La Mancha ya repueblan los campos de Mallorca. Gracias al esfuerzo y a la iniciativa del Servei de Caça del Consell de Mallorca los cazadores de la Isla ya tienen en sus vedados o terrenos de caza conejos procedentes de Castilla-La Mancha. Estos días, y después de un tiempo de espera, han llegado más de 200 ejemplares de conejos de un año de edad o más jóvenes procedentes de la Península. Se trata de ejemplares que han adquirido los cazadores para poder repoblar aquellas zonas de la Isla en las que el conejo prácticamente estaba desaparecido.

Tras el simple gesto de soltar los conejos que representa la fotografía adjunta, hay meses, años, de trabajo. Y es que para que los cazadores de la Isla hayan podido soltar estos conejos lo primero que se tuvo que realizar y comprobar fue la compatibilidad de los animales. Por ello desde el Servei de Caça, Maria Muñoz, técnica y bióloga experta en conejos del departamento, contactó con Rafael Villafuerte, un científico que conocía las zonas más compatibles con los conejos isleños. Otro punto importante fue la proximidad geográfica ya que la intención era que tras la captura de los animales en menos de 24 horas pudieran estar en la Isla.

Jaume Tomàs, director insular de Desenvolupament Local i Caça, señaló que «tras conocer la problemática del sector de la caza no podíamos quedar de manos cruzadas por ello hemos buscado soluciones. También quiero dejar claro que el Consell ha realizado el trabajo de mediador. En ningún momento se han pagado o subvencionado la adquisición de estos conejos».

Han sido los cazadores interesados los que han tenido que sufragar la compra y transporte de los animales hasta la Isla. Algunos de los cazadores han mostrado su satisfacción por el proyecto y una vez ya tienen los conejos en sus terrenos también se muestran muy contentos por las características y condiciones físicas en las que se encuentran.

«La verdad es que son unos buenos conejos, gordos y con muy buen aspecto. La mayoría son del año pasado y algunos más jóvenes», relata uno de los cazadores que ha adquirido estos animales para uno de sus vedados.

«Ahora, -añade- veremos si el seny de los cazadores sirve para que se puedan repoblar nuestros terrenos y esta prueba que nosotros hacemos aquí -no han querido destapar el punto de la Isla en el que se han soltado- se puede extender al resto de Mallorca». Y es que ahora tras la suelta de los ejemplares, desde el Servei de Caça se ha reclamado el cumplimiento de una serie de pautas a seguir. Así los conejos se han tenido que soltar en clapers y los responsables de los vedados les deben abastecer de agua y comida durante las dos próximas temporadas. También se les prohíbe cazar a menos de 200 metros de los clapers. Así empieza este proyecto pionero en Mallorca del que se esperan buenos resultados para la cinegética.

Punto de vista
Francesca Marí

Repoblación in extremis

Francesca Marí

Hace años que está sobre la mesa la problemática de la desaparición de los conejos silvestres en los montes y garrigues de la Isla. Hace años una neumonía hemorrágica vírica arrasó parte de la población. El abandono del campo y su progresiva urbanización también han hecho mella. El toque de alarma por su desaparición han sido una constante y el departamento de Caza del Consell ha vigilado su evolución. La decisión de ‘importar’ conejos de fuera puede parecer un tanto radical, pero bienvenida sea si con ello los conejos vuelven a correr nuestros montes.

13 comentarios

Pedro Pedro | Hace más de 2 años

La caza es un deporte no una necesidad para alimentación. El ser humano el único ser que mata por placer, por deporte. Control cinegético?

user reflexivo | Hace más de 2 años

Estudio de impacto ambiental? Siempre tengo dolor de estómago cuando se introducen especies no autóctonas....serpiente de herradura, procesionaria, xylella fastidiosa, picudo de las palmeras, hay suficientes desafios.

ranx erox ranx erox | Hace más de 2 años

VB"los lumbreras ecologistas y demás mentes naturalistas privilegiadas"? has leído la noticia? los traen para ser cazados, no por razones ecológicas. Seguro que si le pregunta al GOB sobre esto (y raro que aun no hayan dicho nada) no estarán de acuerdo. Pero si, claramente es un error y se les puede escapar de las manos fácilmente, pero el lobby de la caza en Mallorca es muy potente, supongo que todo el mundo recuerda quien estaba detrás de María Antonia Munar y como esta les devolvía los favores.

ranx erox ranx erox | Hace más de 2 años

EnllocEsto no es Alaska, Africa o Mongolia, si hay gente en Mallorca que tiene que cazar para no morirse de hambre... eso no habla muy bien de esta sociedad. Si cazas para ahorrarte unos euros en el super... eso no habla muy bien de ti. En España se caza por deporte, porque unas personas que pagan para cazar (el 99,99% sin hambre) y otras personas que han visto en eso un negocio. Así que se están sacrificando vidas de animales (de los que se comen y de los que no se comen, que hay que ver la cantidad de perros que mueren por la caza) por diversión, para que tipos se diviertan disparando. En fin... luego les preguntan si son buenas personas y dicen que por supuesto...

user David Vecino Palma | Hace más de 2 años

Producte Balear

user Gadellot | Hace más de 2 años

Traer animales de fuera para dispararles, todo muy coherente.

user Enlloc | Hace más de 2 años

ranx eroxLos hay que cazan para comérselo... Eso tambien está mal visto? Solo podemos comer insectos?

user VB | Hace más de 2 años

Sorprendente noticia. En Castilla La Mancha los conejos están destruyendo muchísimas viñas y campos de cereales, pues es una plaga y se comen todos los tallos tiernos. No perdonan ni a los olivos jóvenes. Supongo que a los isleños que han ido a por los conejitos el Presidente manchego García Page les habrá hecho un homenaje y nombrado hijos predilectos de La Mancha. Ahora, si todo va como toca, estos conejos, de mayor tamaño que los de baleares, son muy fuertes y resistentes, y nada apreciados en la cocina, se multiplicarán enormemente gracias a las condiciones ambientales de Mallorca y declararán la guerra a los payeses, cuando vean mermadas sus cosechas. Vayan "agradeciéndoselo" a los lumbreras ecologistas y demás mentes naturalistas privilegiadas.

user afb | Hace más de 2 años

Mal asunto que se tenga que repoblar una zona con animales traidos de afuera.

ranx erox ranx erox | Hace más de 2 años

Es brutal que en este país se permita la caza con galgos, con rehalas, del zorro o del lobo… siempre con la justificación, para el maltrato y asesinato de animales, del control de especies y evitar las superpoblaciones, pero a la vez sigue habiendo granjas cinegéticas exclusivamente para criar conejos, perdices, jabalís o venados para el abastecimiento de cotos de caza… no podemos ser mas hipócritas. Y todo eso mientras se asesinan a rapaces, lobos y zorros para evitar que precisamente controlen estas superpoblaciones y les quiten 'caza'… Espero no morirme sin ver prohibidas la caza y la pesca deportiva, que no entiendo como en España incluso está bien visto matar por placer cuando es un claro indicio de psicopatía. Estoy esperando con ansiedad que los grupos católicos pro-vida hagan alguna propuesta al respecto, como obligar a los cazadores a criar en su propia casa a los animales que van a asesinar, escuchar sus latidos mientras agonizan y/o tener una charla con un sacerdote ante de disparar.

user Ms hammer | Hace más de 2 años

A ver si ahora lis cazadores Dan un poco de tregua I en lugar de disparar a todo bicho viviente se van unos meses a tomar cafe al bar

Lo más visto