Can Picafort inicia la temporada sin servicios de playa por la lentitud de Costas y del Govern

El Ajuntament de Santa Margalida no dispone aún de la autorización para adjudicar sombrillas, hamacas y chiringuitos

Can Picafort inicia la temporada sin servicios de playa por la lentitud de Costas y del Govern

La piscina y el chiringuito del Mar y Paz ya han desaparecido del paisaje de Can Picafort. Esta semana, el vaso de la piscina, ya rellenado con material de obra, ha sido aplanado y cubierto con una capa de hormigón para evitar caídas accidentales en su hueco | Foto: Lola Olmo

| Can Picafort, Santa Margalida |

Mientras la mayoría de municipios de costa de Mallorca se preparan para el inicio de la temporada turística que arranca con la Semana Santa, las playas de Can Picafort y de Son Bauló continuarán de momento sin hamacas, sombrillas ni chiringuitos operativos. El Ajuntament de Santa Margalida no ha recibido todavía la autorización de Costas para poder, a su vez, sacar a concurso la explotación de estos servicios de playa.

El verano de 2021 finalizó la concesión de cuatro años que disfrutaba el Ajuntament para la explotación de las playas de Can Picafort. «En noviembre ya solicitamos a Costas renovar la concesión y todavía no nos ha respondido, pero la culpa es de Medi Ambient del Govern, que solo pone pegas; es muy preferible que las competencias de la costa las lleven desde Madrid» apunta el alcalde de Santa Margalida, Joan Monjo.

Fin de la concesión

Para el alcalde, el motivo de este retraso que condiciona el inicio de la temporada turística en la zona en condiciones se debe «a los informes desfavorables que Costas recibe de la Conselleria de Medi Ambient, desfavorable al considerar excesivo el número de sombrillas y hamacas». Monjo acusa a la Conselleria de «tirar la piedra y esconder la mano, no puede ser que nos exijan a los ayuntamientos poner salvamento en las playas, con un coste de doscientos mil euros, y luego pongan trabas para que podamos rentabilizar los servicios para sufragar la limpieza y los socorristas».

Las Administraciones supramunicipales se ciñen al protocolo establecido. La Demarcación de Costas señala que el informe de la Conselleria de Medi Ambient es preceptivo y no puede emitir la autorización sin él. Por su parte, la Conselleria de Medi Ambient i Territori recuerda que el organismo competente para estas autorizaciones es la Demarcación de Costas «que no está obligada a hacer caso a las prescripciones del Govern». En este sentido, añaden que se limitan a aplicar una orden aprobada en 2013 por el exconseller Biel Company.

El Ajuntament de Santa Margalida se queja del coste de mantener la playa después de dos veranos de pandemia. En 2020, un concurso para adjudicar los servicios de playa quedó desierto y el ganador del otro concurso renunció antes de comenzar la temporada. En 2021, el Ajuntament sacó los servicios a concurso por 450.000 euros, la mitad de su precio habitual.

18 comentarios

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace más de 3 años

Menudos 'dramas' del primer mundo tienen algunos!!! Primero es el medioambiente!!!

Juan Juan | Hace más de 3 años

Lo que le falta, son los muñequitos de papel higiénico.

user MAZINGUER | Hace más de 3 años

Si entra VOX algun dia y sirve para quitar los chiringuitos de COSTAS y el CONSELL...... TIENEN MI VOTO !!!

Joanot Colom Joanot Colom | Hace más de 3 años

Per fí podrem anar a la platja de Muro sense haver de pagar la sombrilla i les hamaques ! N' hi havia massa !

user JuanC | Hace más de 3 años

Desde hace tiempo, para disfrutar de cultura, arte, buena gastronomía u ocio nocturno tenemos que hacer escapadas a la península, ante el evidente tedio de esta isla. A partir de ahora, incluso para disfrutar de una simple paella frente al mar tendremos que irnos fuera. Mallorca está quedando de un atractivo...

user Terry | Hace más de 3 años

Ya lo comenté en la anterior noticia de la piscina,falta la noticia que ya la han llenado de hormigon Jajaja

user Rebelde | Hace más de 3 años

Porque sera que cada año todas las noticias de problemas de playas, chiringuitos,sombrillas y otras gaitas, siempre estan en Playa de Muro, o Can Picafort, algo huele a podrido en estos ayuntamientos, porque en el Arenal tanto de Lluchmayor o de Palma, no suelen salir noticias, teniendo muchisimo mas volumen, tanto de playas como de turismo, algo pasa con Mery.

user MAZINGUER | Hace más de 3 años

Pa cuando el primer botellon ?? , mas de uno se va arrepentir de lo dicho en contra de la piscina....... Por cierto ilegal , rellenar el hueco con escombros y no llevarlos a reciclar como todo hijo de vecino , donde estan los del CONSELL ?????!!!! o son ellos los responsables...

Travis Travis | Hace más de 3 años

Sinceramente, creo que deberían reconsiderar según qué actuaciones porque el resultado es, ecológicamente hablando, igual o peor. Ante una ilegalidad, hay que actuar sin duda. Pero si el mal está hecho o tiene mala solución, pues que se le apliquen exigencias económicas, medioambientales o en beneficio de la zona que mejoren la vida de la gente. Desde luego, echar escombro en una piscina con materiales contaminantes y taparlo con cemento es lamentable.

user McManaman | Hace más de 3 años

Yo creo que el tema es claro. Lo que propone Medí Ambient es una reducción de la ocupación en la playa algo que veo más que necesario ya que en verano es una verguenza el exceso de ocupación sin espacio para los que no queremos tumbonas sino arena. Lo que pasa es que el Ayuntamiento quiere mucha ocupación para recaudar mucho más y además a ese alcalde le gusta la confrontación y dar la culpa de todo a los demás. Vemos esos días como palmeros suyos difunden videos dando la culpa de lo del Mar y Paz a los rojos cuando todos sabemos que Convergencia ya alardeaba de plaza, teatro y chiringuito en las elecciones de 2019. Populista y demagogia barata y luego la culpa es de los rojos.... y su hace falta también del PP. Nu ca suya.

user Quasimodo. | Hace más de 3 años

En Cala Ratjada el paseo marítimo está todo en obras, y los restaurantes, que podrían llevar más de un mes trabajando, aún no han abierto. Espero que denuncien al responsable de que las obras no se hubieran empezado en noviembre, en vez de hacerlo en enero.

user pep | Hace más de 3 años

Como siempre el social-comunismo creando riqueza y bienestar . Disfruten lo votado.

user Joan1964 | Hace más de 3 años

De una vez por todas debemos votar a un partido que heche fuera a todos estos inútiles de Costas, porque creo que los señores de Costas aún no han entendido que sus sueldos de funcionarios salen de los impuestos que genera principalmente el turismo, y los chiringuitos en España son una religión y el turista y el nacional disfruta de tomarse una paella en la playa, por lo tanto ya está bien de perjudicar como cada año a la gente que lucha para sacar adelante sus negocios, sinceramente estos de Costas merecen una buena lección, pero con estos social comunistas esto cada día se complica más y más

user Discoxou | Hace más de 3 años

Vaja notícia més barroera. Un batle que vol encimentar la costa i reparteix culpes a les altres administracions quan li volen fer complir les normes. I la premsa que li dona pàbul, .... N'hi ha que tenen cera del còrpus per dir i fer el que volen.

user Biel | Hace más de 3 años

Ho deixaran així? Això és una autèntica guarrada!!!!! Ecologisme???

user Antoni | Hace más de 3 años

Miren que bien y bonito ha quedado después de quitar a los "ilegales" privilegiados que se aprovechaban del silencio de la administración hasta que se ha acabado el chollo! A ver si de una vez limpian la costa de todos estos mamotretos de chiringuitos que no sirven para nada más que para ensuciar y hacer mal bien las playas. Mucha de la suciedad y desperfectos vienen de ellos que lo dejan todo perdido y machacado después del verano!! FUERA CHIRINGUITOS DE LA ARENA!!

Lo más visto