Pandemia de coronavirus

Las playas de Manacor no dispondrán del servicio de hamacas y sombrillas este verano

Las playas de Manacor no dispondrán del servicio de hamacas y sombrillas este verano

Ni las hamacas ni las sombrillas ocuparán este verano buena parte de la playa de Porto Cristo. La empresa concesionaria ha decidido renunciar al contrato ante las malas previsiones de la temporada turística y el Ajuntament trabaja para impulsar una nueva gestión de las playas del municipio | Foto: Redacción Part Forana

| Manacor |

Las playas de todo el municipio de Manacor no tendrán ni hamacas ni sombrillas este verano. La empresa que se encargaba de la explotación durante los años pasados ha decidido renunciar al contrato debido a las malas previsiones en el sector del turismo para esta temporada.

De hecho, la estampa de playas sin hamacas y sin sombrillas es una imagen que se podrá repetir en muchos municipios del litoral mallorquín. Hace unas semanas, las concesionarias del Llevant (entre las que se encuentra la de Manacor) pidieron a los diferentes ayuntamientos que se les exonerase del pago del canon anual para poder mantener, en la medida de lo posible, la actividad. Pero la eliminación de este canon no es sencillo puesto que los Consistorios deben pagar también una parte a Demarcación de Costas para poder sacar a concurso la explotación de las playas.

En el caso de Manacor no se ha alcanzado ningún acuerdo con la empresa concesionaria que explotaba todas y cada una de las playas del municipio y este verano no habrá ni sombrillas ni hamacas en s'Illot, Porto Cristo, y las diferentes calas. La concesionaria tampoco ofrecerá el servicio de limpieza.

Ante esta situación, el Ajuntament del municipio trabaja para impulsar un sistema sistema de gestión de las playas «y realizar una limpieza de las playas más respetuosa con el medio ambiente y con la posidonia», según palabras del regidor de Participació Ciutadana y portavoz del grupo municipal Més-Esquerra, Joan Gaià.

Con este objetivo, el equipo de gobierno tiene el objetivo de ofrecer el servicio de limpieza a centros especiales de ocupación. Es una declaración de intenciones política, que se está estudiando.

Sin servicios

Pero el municipio de Manacor no será el único que este verano no disponga de hamacas y sombrillas en sus playas este verano.

El Ajuntament de Pollença ya anunció, a principios de esta semana, que no sacará a concurso sus servicios y los interesados deberán negociar directamente con Demarcación de Costas. En otros municipios de la zona del Llevant y del Ponent de la Isla estudian la manera de poder reducir el canon a las empresas concesionarias para que puedan seguir prestando sus servicios.

Las concesionarias saben que este verano tendrán pérdidas, pero quieren soluciones de cara a próximas temporadas.

29 comentarios

user comellar | Hace más de 5 años

Con tantas idas y venidas de embarcaciones, no hay quien nade en Porto Cristo, que es una playa muy estrecha.

user Colau | Hace más de 5 años

Hereu: todas las instalaciones náuticas, aquí y en Valladolid, ocupan zona marítima, no hay otra manera de hacerlo. Poner a Cataluña como ejemplo a seguir supongo que lo dices en broma, o tu desconocimiento del tema es supino. Te suena lo de "porto" ? Significa puerto, desde el tiempo de los romanos ha sido un puerto, siendo el Club Náutico una pequeña parte del total y ocupa mucho menos de lo que podría ocupar comparado con otros.

user Juan | Hace más de 5 años

Hereje, por muchas veces que repitas una mentira no se convertirá en realidad. El “martell “ siempre ha sido un muelle de amarre, mira fotos antiguas y lo comprobarás.

user clio | Hace más de 5 años

El problema, que plantea "hereu", se reproduce en otros pueertos de la isla, el problema es que la cala de Porto Cristo es pequeña para tanto edificio.

user hereu | Hace más de 5 años

Es patente que el club naútico ocupa, en buena parte, zona marítima, sin hablar de edificios precisos. El problema no es el Club Naútico, sino saber si necesita tantísima superficie para sus usos. Es un tema que se está planteando para los clubs naúticos catalanes. Supongo que se ha ocupado el "martell", para amarres, por tener más calado, pero considero que los yates puede amarrar en otros puertos más adecuados.

user Jaumet | Hace más de 5 años

Fantástico!.Queremos las playas vírgenes

user Colau | Hace más de 5 años

Hereu, tu ignorancia es supina, lo que dice Pep es cierto y lo sabe todo el pueblo, supongo que tú vives en la luna como mínimo.

user Colau | Hace más de 5 años

Para hereu: los edificios del club náutico no están construídos en zona marítima, ni siquiera en zona pública, están en un solar de titularidad privada. El club no se ha apropiado del "martell" que sigue siendo accesible al público, lo que ha hecho es asumir su concesión administrativa a cambio de un canon. Puede que no te guste el club náutico, lo respeto, pero no puedes hablar tan a la ligera faltando a la verdad.

user hereu | Hace más de 5 años

Pep, es difícil mentir en tan pocas líneas... Redigo lo dicho.

user Pep | Hace más de 5 años

Hereu, es difícil mentir más en tan pocas líneas. No hay más que un edificio, construido en zona urbana en los años 60, al adquirirlo el club, ya construido, se redujo su volumen, y su uso es principalmente para actividades sociales del propio club y externas. El club no se ha apropiado del martell, simplemente gestiona los amarres a cambio de un canon anual, y está abierto a los ciudadanos, en cambio cuando lo gestionaba PortsIB estaba cerrado debido al estado ruinoso de la pasarela de acceso, ahora la pasarela tiene barandilla y hay iluminación para poder pasear por la noche sin peligro.

user Mateu | Hace más de 5 años

Ohhhh! Tampoco tendremos broncas entre alemanes e ingleses borrachos?

user Marc Smith | Hace más de 5 años

¡Ojala se extienda!

user David | Hace más de 5 años

Mucho mejor! Playas en su estado natural!

user Tivasdan | Hace más de 5 años

Divinament! Tant de bo Palma, Calvià, Llucmajor i altres municipis, fessin el mateix.

user Siurell | Hace más de 5 años

En Alemania y Suecia recomiendan no viajar de vacaciones a España y promueven las vacaciones a nivel Nacional...y ahora qué me dices GOVERN BALEAR ???

user Pep | Hace más de 5 años

Turista Grilled Chicken Barbecue !!! y cuidado con la Sal ... Monella !!!

user Toni Piulo | Hace más de 5 años

En souvenir Piulo no dejaremos a nadie tirado en la arena proveemos de colchones, esterillas, sombrillas y hamacas plegables, nuevas y de segunda mano, para alquilar, con opción de recompra o para llevar. Todo esterilazado tot arreglat.

user pep ido | Hace más de 5 años

Que SUERTE !!

user Espacios humanizados | Hace más de 5 años

No voy en contra de las personas que viven de las hamacas en la playa pero todo esto es producto de permitir durante décadas que zonas y espacios que deberían ser totalmente públicos, naturales y protegidos, sean utilizados para masificar, hacer negocio y de paso hacer perder encanto a lo mejor que tienen las islas que no es otra cosa que su litoral y entorno natural. Y éste es solo un ejemplo del modelo explotador que tenemos. Menos es más, podríamos tener y de sobra un turismo más limitado en cantidad pero a leguas mejor en calidad. Ahí queda para que lo reflexionemos.

user Antoni | Hace más de 5 años

Que be. A la fi ses platges verges. Així haurien d'estar sempre. Els turistes ho agrairien. Fora sombrilles, fora chiringuitos que l'unic que fan es du brutor.

user Paco | Hace más de 5 años

@clio: Si, la noticia pone "y este verano no habrá ni sombrillas ni hamacas en s’Illot, Porto Cristo, y las diferentes calas" @bernat: Sa netetja fins a dia d'avui, era tema de sa concessionaria, que per arreplegar es dobers de ses hamaques si que hi és. A partir d'ara, veurem com ho gestiona s'Auntament.

user angelcaido | Hace más de 5 años

CORT y CALVIA ¿Nos dejarás las playas PARA LOS CIUDADANOS o serán para los TICKETEROS?

user clio | Hace más de 5 años

¿También se refiere la noticia a S'Illot y a las calas de Mallorca, sitas en el término municipal de Manacor?

user hereu | Hace más de 5 años

En Porto Cristo los edificios del Club Naútico son excesivos, con respecto a sus necesiddaes, y agresivos. La renovación de la concesión tendría que estar supeditada a una reducción de volumen construido sobre zona marítima. Por otra parte, el Club se ha apropiado, para amarres, el dique llamado "martell" donde antes se congregaban los ciudadanos.

user paco | Hace más de 5 años

Ahi teneis al Alcalde que criticaba a Rafa Nadal.Un incompetente que solo se preocupa de si mismo.

user bernat | Hace más de 5 años

Ja és ben hora d'arreglar sa platja de Porto Cristo, està en un estat lamentable!! S'arena està plena de canyes perilloses pels nins i fa un mes que hi ha dos munts d'arena per escampar. Si s'ajuntament volgués, amb un dia de feina estaria llesta.

user Pep grillo | Hace más de 5 años

Si ara son 200 persones fent coa per que no tenen per menjar no tendriem que ser 600 a finals d'estiu, S'Ajuntament de Manacor tendria de cualque manera ajudar, a de mirar mes ella de manacor mes ella de sa plaça de sa bassa, Porto cristo es un nucli on sa majoria son votants de AIPC un partit que mira per porto cristo, Cosa que l'Ajuntament de Manacor no fa cap esforç per noltros, recordau que en fer calor volfreu venir a les platjes.

user Toni | Hace más de 5 años

Quina vergonya d'Ajuntament que tenim per Manacor, Es un gust veure que no fan cap esforç cap les families que vivim de fer la temporada d'estiu. VERGONYOS

user M | Hace más de 5 años

Millor.

Relacionado
Lo más visto