El proyecto estrella para reindustrializar Lloseta es una planta de hidrógeno

Cierre de Cemex

La ministra Maroto asiste en Mallorca a una reunión para firmar acuerdos sobre la reindustrialización de Lloseta tras el cierre de Cemex | Foto: M. À. Cañellas

|

El proyecto estrella para reindustrializar la planta de Cemex en Lloseta, una vez que ésta ha dejado ya de fabricar cemento, es una fábrica de hidrógeno. Es uno de los ocho proyectos que este miércoles se han presentado, durante una reunión que ha presidido en Lloseta la ministra de Industria, Reyes Maroto.

La planta de hidrógeno es uno de los dos proyectos más innovadores que se han presentado y están impulsados por Acciona y Enagás. Bajo el nombre Power to Green Hydrogen - Mallorca, estas dos corporaciones desarrollan dos iniciativas que están interrelacionadas y que consisten en la creación de una planta de generación de hidrógeno renovable y un parque fotovoltaico.

El Ministerio de Industria da apoyo a este proyecto, que cuenta también con la participación del Govern, y su implantación en Mallorca será «pionera en el ámbito de la Unión Europea.

Tras la reunión, se ha informado de que Cemex facilitará los terrenos donde se desplegará esta instalación. El objeto de esta planta será abastecer una amplia flota de autobuses de transporte público, con los beneficios medioambientales y sociales que esto implica, según ha informado el Govern.

Quejas de trabajadores

A primera hora de este miércoles, la ministra Maroto ha sido recibida con pitidos por parte de los trabajadores de Es Murterar, en protesta por la falta de información ante el futuro de la central. También han protestado los trabajadores de Cemex, que han colocado multitud de pancartas a las puertas de la planta.

En rueda de prensa, Armengol ha detallado que estos acuerdos permitirán desarrollar ocho proyectos que permitirán la creación de más de cinco puestos de trabajo directos y 40 indirectos, además de la contratación de 70 trabajadores para construir las instalaciones. El importe estimado del conjunto de inversiones suma más de 41 millones de euros, que se reparten en seis proyectos relacionados con Cemex y dos con Enegás, Acciona y Cemex.

La ministra Reyes Maroto ha asegurado que es «un día muy importante», porque el acuerdo demuestra que «con voluntad se pueden convertir las crisis en oportunidades», y ha anunciado que el ministerio, con la participación de Baleares, tutelará los proyectos, el cumplimiento de los plazos y la transición de los trabajadores hacia los nuevos planes empresariales con una mesa de seguimiento.

Maroto ha recordado que el objetivo del Gobierno es que la industria alcance el 20 % del PIB, si bien ha precisado que hay mucha diferencia entre territorios. En el caso de Baleares, ha recordado que el objetivo que marca el Gobierno autonómico es llegar al 9 % «y eso ya es un gran reto».

Cemex no se va de Lloseta

El director general de Asesoría Jurídica y Relaciones Institucionales de Cemex España, Ángel Galán ha explicado que «Cémex no se va de Lloseta, no se va de las islas y quiere seguir apostando por el mercado. Cambia el sistema productivo, tiene que parar la producción de cemento, pero su presencia en el ámbito comercial va a continuar».

El consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja, ha augurado que la planta de hidrógeno será «un proyecto modelo a nivel español y europeo»; algo en lo que ha abundado el consejero delegado de Acciona Energía, Rafael Mateo, para quien es un proyecto «icónico» porque «la combinación de la energía renovable junto con el hidrógeno como gas limpio puede ser un futuro imbatible».

Aprovechando la visita a Lloseta de la ministra Maroto, a la que han recibido con pitidos, unos cuarenta trabajadores de la Central Es Murterar han protestado por las previsiones de cierre progresivo de la central térmica de carbón situada en Alcúdia.

28 comentarios

user Colau | Hace más de 6 años

Más de 20 años trabajando con H2, con el gas y sus botellas, y es la primera vez que leo semejante afirmación. No soy astronauta, soy maqinista naval. Conozco el gas y toda su normativa. El hidrógeno es la solución de la automoción, no el coche a pilas. Pero hace falta mucha electricidad para generar H2 por electrólisis de agua. Es Murterar hace falta para la transición y las nucleares también. Recuerden el H2 es almacenable la electricdad no.

user Nubarrones negros | Hace más de 6 años

Un informe del Dr. Phil Chapman, científico y astronauta retirado de la NASA, e ingeniero de sistemas con extensa experiencia en muchas áreas de investigación y gerenciamiento técnico dice: "que resulta impráctico despachar hidrógeno líquido a grandes distancias por medio de una cañería (hidrogenoducto?) porque el aislamiento requerido es prohibitivo a causa del área superficial de la cañería. Por ello, el hidrógeno debe ser transportado a las estaciones de servicio como un líquido, mediante un camión tanque refrigerado. Un vehículo así es una inmensa bomba, mucho más peligroso que un camión tanque de gasolina común". ¡No en mi barrio, muchachos, no en mi barrio!

user no illuminat | Hace más de 6 años

es menys contaminant una planta com Es Murterar i que se alimentin molts de cotxos electrics, que molt de cotxos a gasoil o benzina. Es rendimemt de cotxes amb motor termic es molt baix, i ses emisions molt altes, ses emisions des Murterar estan molt comtrolades(per davall de lo que exigeix en aques moments Europa i monitoritzats en tot moment per sa Conselleria de industria. Amb es tema de s´hidrogen, per produirlo fa falta molta electricitat o molt de gas i electricitat, pero ojalá que vagi tot be.

user cap de me | Hace más de 6 años

S'hidrogen no es tan verd som molts pensen. Hi ha maneres "verdes" i no tan verdes de produir-lo. Parescut a tenir un cotxe el lectric amb electricitats des Murtarar

user Malindo | Hace más de 6 años

Alucino un poco con los comentarios aquí. Llevo 25 años trabajando en algunas de las empresas mas emblemáticas de la industria mallorquina, y visto desaparecer gran parte de esta industria durante estos años. No soy una persona política, pero ayer lo comentamos aquí entre los compañeros de trabajo, varios de los cuales son votantes del PP : que de los varios gobiernos que han gobernado durante estas ultimas décadas, los que mas se han preocupado para apoyarnos con medidas concretas y útiles han sido los de los diferentes pactos de progreso, y que entre ellos, los mejores, sin duda, el equipo del actual Gobern y la conselleria de trabajo, comercio y industria. No hay color, vamos. Gracias.

user Satan | Hace más de 6 años

Las oportunidades a las que se refieren son para las empresas... otro pelotazo industrial....vendido como algo extraordinario.

user Porompompero | Hace más de 6 años

Estos venden hidrogeno, digo humo .

user Ciudadano | Hace más de 6 años

Triste espectáculo, los Suciolistos en plena faena, o sea mentir, mentir y volver a mentir. Triste espectáculo.

user Cornelio. | Hace más de 6 años

Habrá terremotos como en Vinarós.

user Cornelio. | Hace más de 6 años

No queremos más chapuzas en Mallorca.Esto al final será como el Castor.

user Cornelio. | Hace más de 6 años

Una planta de hidrógeno es muy peligrosa.Una explosión dejaría la totalidad de la isla devastada.

user Senseseny | Hace más de 6 años

Que bien, hidrogeno, como los malos de mad max. Y si hicieran tambien unos estudios de cine!!!???

user José Marí | Hace más de 6 años

Han venido a hacerse una foto pero les ha salido estrellada...vienen elecciones y hay que vender como un éxito la pérdida de más de 100 puestos de trabajo. Vaya cara mas dura tienen! Que se les va a pedir si celebran que más de 300 se vayan al paro cerrando es murterar? De la garantía de suministro mejor no hablamos, y siempre se podrá culpar a otro de sus errores. Quin panorama!

user ¡Vivir para ver! | Hace más de 6 años

Antes se quejaban de la contaminación de la fábrica de cemento y ahora pretender implementar una "bomba", digo una planta de hidrógeno.

user Alberto | Hace más de 6 años

Han dicho que el hidrógeno generado será catalán, HTorra2H. Mas coches de hidrógeno y menos eléctricos que las baterías son muy contaminantes

user Boom | Hace más de 6 años

Como se encargue el pacte contratando solo ingenieros que tengan el catalan lo del metro de matas sera una broma. Tendremos suerte si no vuela parte de Inca y Binisalem

user Ya les vale | Hace más de 6 años

Teniendo en cuenta la tendencia que tienen últimamente los autocares públicos en arder, ahora con hidrógeno, el petardazo puede ser ways

user jesus | Hace más de 6 años

Osea se cierra Cemex, porque el coste de la energía eléctrica le es muy elevado. Bien y ahora a Enagás le van bien el coste de la electricidad para fabricar hidrógeno a partir de gas natural. ¿Estamos locos o nos toman por tontos?

user Eso va a quedar como se ve | Hace más de 6 años

Si España esta quebrada, agarrense que vienen curvas!

user Quin mal de cap! | Hace más de 6 años

Tot lo dia gronyint!.

user segur | Hace más de 6 años

Supongo que lo de los "cinco trabajadores", va de coña.

user Sorprendido | Hace más de 6 años

Ostras... si no parece España, un proyecto innovador que apuesta por energías limpias y pionero en el país... sonar suena de maravilla. Voy a votar a la derecha para que lo anulen y haga una central nuclear... elecciones yaaa!! fuera energías renovables limpias y proyectos pioneros de I+d de la islaaaa!!

user Tomeu | Hace más de 6 años

Chollazo que ofrece el govern. Permite el cierre de una planta con 100 trabajadores a cambio de una nueva con 5 trabajadores. Y lo anuncian como diciendo estais salvados gracias a lo buenos que somos gobernando y todavia querran que les estemos agradecidos. Todo humo y especulacion.

user Cuec | Hace más de 6 años

Alguien recuerda la fabrica de bombillas japonesas en Petra de Gabriel Cañellas?

user pacte de ineptes | Hace más de 6 años

que pongan una fabrica de humo

user Normal | Hace más de 6 años

Y los cien trabadores saben que están en el aire , ahí están especulando con los terrenos poco les importa los trabajadores.

user uno | Hace más de 6 años

Todo humo...el tiempo me dara o me quitara la razon...pero para mi..todo bla bla bla

user kiki | Hace más de 6 años

Seria massa bo.

Lo más visto