Los pueblos que han apostado por la recogida domiciliaria han incrementado el reciclaje

Reciclaje en los municipios de Mallorca

Gráfica de los datos de reciclaje en los distintos municipios de Mallorca.

| Palma |

Las cifras de la recogida de residuos por fracciones hablan de manera muy clara. Aquellos municipios que apuestan por la recogida puerta a puerta y por la recogida de la fracción de orgánica son los que obtienen los mejores resultados de Mallorca en cuanto a reciclaje.

Esporles, Puigpunyent, Artà, las mancomunidades del Pla y Raiguer y Sant Llorenç encabezan el ránking de los municipios que durante 2015 realizaron un mejor trabajo de reciclaje y, por tanto, su basura no reciclable, rebuig o rechazo, fue mucho menor. En el otro extremo, Inca, sa Pobla, Llucmajor y Marratxí, con un porcentaje de reciclaje inferior al 10 %, son los municipios en los que sus habitantes menos reciclan, lo que a la vez les supone un coste de incineración muy superior al resto.

Entre los municipios que en los últimos años se han puesto las pilas y sus ayuntamientos han trabajado para una mayor concienciación, destacan Artà, Son Servera o Bunyola. Esto se refleja en los datos del último año. Así se han conseguido incrementos de un 8 % en Bunyola, un 7 % en Son Servera y de un 3 % en Artà con respeto al año anterior. Unas cifras superiores a las del resto de municipios, que no consiguen sobrepasar la barrera del 2 % o incluso en algunos casos, como pueden ser Escorca o Puigpunyent, la cifra ha descendido por debajo del 2 %.

Lo más visto