Renta 2024

Sorpresa en la declaración de la renta: miles de personas descubren que han suplantado su identidad en juegos on line

La Agencia Tributaria les avisa que han obtenido una serie de ganancias en azar y que deben declararlas

Sorpresa en la declaración de la renta: miles de personas descubren que han suplantado su identidad en juegos on line

Imagen de archivo de colas frente a una oficina de la Agencia Tributaria en Palma. | M. À. Cañellas

| Palma |

Miles de personas se están llevando una sorpresa muy desagradable al realizar la declaración de la renta y no es simplemente porque les salga a pagar: han suplantado su identidad en juegos on line. En concreto, la Agencia Tributaria les avisa que han obtenido una serie de ganancias en azar y que deben declararlas. Además, les informan de que, si no son suyas, pueden comunicarlo a la Dirección de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo. De este modo, se podrá activar el protocolo de posibles suplantaciones que tiene establecido este órgano ajeno a la Agencia Tributaria.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha informado que en 2024 registraron 7.712 denuncias de personas que dicen haber sido víctimas de suplantación de identidad en el juego online. «Es la primera vez que se conoce este dato y ha sido gracias al protocolo que Consumo puso en marcha el año pasado por medio de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) para proteger a los contribuyentes de estas acciones en el ámbito del juego online. Se trata del Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS), que cuenta con la colaboración de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y de Policía Nacional, y se ofrece como una herramienta para asistir a aquellos contribuyentes cuya identidad ha sido utilizada sin su consentimiento para ocultar ganancias en el juego online y evadir así el pago de impuestos», han manifestado fuentes ministeriales.

Consumo ha comunicado que tras el cierre de la campaña de la Renta 2023, la DGOJ ha analizado los datos recopilados, centrándose en aquellos casos con ganancias superiores a 100 euros. En base a ello, la DGOJ ha detectado que de todas las personas que ganaron más de 100 euros en juegos online, un 4,7 %, fueron víctimas de suplantación de identidad, según las denuncias presentadas. Consumo ha advertido que este porcentaje podría aumentar en la campaña de la renta que se está desarrollando actualmente.

Otro dato relevante es que los datos recabados tras la Renta de 2023 muestran que la suplantación afecta por igual a hombres y mujeres, pese a que la población de mujeres que participa en juegos online solo representa un 16,5 % del total. Cabe resaltar que la mayoría de las suplantaciones, el 91%, se dieron en apuestas deportivas.

Así actúan

El Ministerio de Consumo ha señalado que las personas que suplantan estas identidades utilizan métodos de pago difíciles de rastrear y que no pueden verificarse en tiempo real, como monederos electrónicos y tarjetas bancarias. Además, presentan un patrón de juego diferente: haciendo muchas más apuestas y durante más horas por día, pero usando las cuentas suplantadas solo 7,5 días de media, cuando la media de la población general es de 35,8 días desde que activa la cuenta hasta que la cancela.

La DGOJ ha identificado, además, que el uso de identidades de familiares o conocidos, es uno de los patrones más comunes en la suplantación de la identidad, especialmente en casos de menores de edad, en personas inscritas en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) o en personas que han sido bloqueadas previamente por los operadores. Otro patrón común responde al robo de identidad con fines fraudulentos, tanto para evitar el pago de impuestos como para realizar operaciones ilícitas.

Ante esta realidad, la DGOJ ha trasladado a los operadores de juego la necesidad de mejorar sus mecanismos de prevención y detección de fraudes, reforzar la seguridad en los procesos de verificación de identidad y garantizar una atención eficaz a los afectados. También ha advertido que estos resultados y el perímetro de suplantados se circunscribe exclusivamente a las personas que han solicitado adscribirse al protocolo PACS y existen diversos motivos por los que una persona puede no haber iniciado el procedimiento. Por ejemplo, no haber obtenido ganancias superiores a 100 euros o no tener la obligación de presentar la declaración por no llegar a la renta mínima.

Relacionado
Lo más visto