El TSJB suspende la demolición del edificio que dejaba a 18 familias de Andratx en la calle

ANDRATX - EL AYUNTAMIENTO QUIERE EVITAR EL DERRIBO DE UN EDIFICIO ILEGAL EN LA AVENIDA LUIS ALEMANY.

Imagen del edificio situado en la calle Lluís Alemany, de Andratx, (popularmente conocido como 'Müller') que debería haberse empezado a demoler antes de fin de año. Fotos: MICHELS | Foto: Michel's

| Andratx |

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) ha dictado una providencia en la que procede a suspender la ejecución de la sentencia que obligaba al Ajuntament d'Andratx a demoler un edificio situado la calle Lluís Alemany de esta localidad y en el que, desde hace casi tres décadas, viven 18 familias.

El pronunciamiento de la sala presidida por el magistrado Gabriel Fiol, llega una vez el tribunal ha examinado los escritos presentados por todas las partes personadas en el litigio y comprobado que todas ellas -tanto la demandante como las demandadas- se muestran conformes en que se acuerde la suspensión del curso de la orden de ejecución de la resolución judicial de 31 de marzo 1990 que obligaba al derribo del bloque de pisos -conocido como 'Müller' (por el establecimiento comercial situado en sus bajos)-, construido en base a una licencia urbanística concedida en 1986 que no se ajustaba a las normas de planeamiento vigentes entonces en Andratx y que fue levantado en un terreno, a la sazón, mayoritariamente rústico.

De esta manera, queda paralizado el calendario de actuaciones impuesto por el TSJB después de que el Tribunal Supremo ratificara la ejecución de la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo que obligaba a la demolición de la finca.

Unas obras que, según lo estipulado, debían haberse licitado antes del próximo jueves 31 de octubre, iniciado antes del 31 de diciembre y finalizadas antes del 30 de junio de 2014. Ahora, en virtud a la providencia emitida por el TSJB, la demolición queda suspendida de forma cautelar, gracias, en gran medida, al acuerdo al que han llegado todas las partes involucradas en el caso. Una resolución que abre una amplia puerta a la esperanza de las 18 familias que, antes de fin de año, se hubieran visto en la calle, desposeídas de sus respectivos hogares.

10 comentarios

user antonio | Hace más de 11 años

Deberían aplicarse estos criterios humanos y sensatos a todas luces, en tatos y tantos desahucios que estan ocurriendo, donde miles de familias terminan en la calle y las casas vacias.

user miguel | Hace más de 11 años

Me parece que si no lo demolieron en el 86 cuand tocaba,ahora despues de tantos ya podrian llegar a un acuerdo con la demandante..Y sinó que les ponga un piso nuevo a cada uno el que permitió esta obra.Ya está bien que tengan que pagar los inquilinos mientras el que permitió la obra se lleno los bolsillos con la comisión

user Gadellot | Hace más de 11 años

Son dificiles de encontrar sentencias judiciales coherentes, pero cuando acontece alguna siempre es motivo de satisfacción.No se puede decir lo mismo de la sentencia del puente de Porto Cristo.

user vs | Hace más de 11 años

También ha de imperar la ley, con el grado de flexibilidad que sea posible.

user alberto | Hace más de 11 años

Que sigui definitiva.-

user Tonino | Hace más de 11 años

Y como siempre los responsables del ayuntamiento salen vivos y cantando,a los politicos no hay quién los coja,la ley siewmpre a su favor

user spanish justice | Hace más de 11 años

"construido en base a una licencia urbanística concedida en 1986 que no se ajustaba a las normas de planeamiento vigentes entonces en Andratx y que fue levantado en un terreno, a la sazón, mayoritariamente rústico"... o sea, viva la pepa que luego vendrá un juez y dirá que todo vale

user yomismo | Hace más de 11 años

Por una vez impera la logica

user antonio | Hace más de 11 años

Noticias como esta dan esperanza a comenzar a recuperar la poca fé que nos quedaba en la Justicia

user Mallorquí | Hace más de 11 años

A esto se le llama sentido común, humanidad y justicia, al menos un juez, Fiol, no ha demostrado carecer de tan elementales principios.

Lo más visto