El Coso de Felanitx celebra 30 años al servicio de la diversión el día de Sant Agustí

Se trata de una de las fiestas más divertidas y reivindicativas de la comarca desde hace 30 años. A la derecha, la 'Quica', que es el emblema del Coso

| Felanitx |

Hay quienes dicen que el Coso es más que nada un estado de ánimo y que cada uno de los que participan vive su propio Coso. Lo cierto es que, cada día 28 de agosto, salido el sol, la Quica (el emblema) resucita y cerca de un millar de jóvenes salen a la calle con la camiseta blanca y el pañuelo rojo al cuello. Centenares de ciudadanos también se unen para ver a los del Coso y sumarse a la fiesta. Una celebración que surgió de manera espontánea, por ganas de diversión, y que ya llega a los treinta años.

A principios de los años 80, la fiesta del día de Sant Agustí era reducida, siendo lo más conocido las verbenas. En 1983, una veintena de jóvenes se pusieron una camiseta blanca y un pañuelo rojo y fueron a los toros. Uno de aquellos impulsores, Bartomeu Estelrich, recuerda que era miembro del club taurino. En dos o tres años la participación subió como la espuma y en los años 1985-1986 ya eran unas 600 o 700 personas las que participaban. En la desorganización que siempre ha caracterizado al Coso se empezó a organizar.

El Coso empezó en los alrededores de la Macarena, por ello se podría considerar que en sus orígenes era una peña taurina, poco ortodoxa en todo caso.

La plaza de toros se llenaba. Media (el sol) era para el Coso y el resto (sombra) asistía a ver la diversión de los coseros . A lo largo de casi treinta años se han dado muchas anécdotas, según Estelrich.

En los primeros años la comitiva del Coso decidió dar una Quica viva a los que habían hecho la mejor faena en la plaza. Duró poco y se decidió convertir la Quica en un animal totémico, en un símbolo de la fiesta de Sant Agustí: se embalsamaría la Quica más vistosa y las actividades estarían presididas por el animal. Así se instauró uno de los actos mas emotivos del Coso: la resurrección de la Quica. En 1993, se instauró una charanga y, en 1994, se creó la camiseta oficial y cada año es diferente con símbolos reivindicativos. También llegó el palio para pasar las autoridades, la traca, el pregón en s'Arraval, con multitud de anécdotas.

20 comentarios

user tomeu | Hace más de 11 años

@Nerea....aquí la única que es una maleducada es usted y solo usted. Tiene una mente muy mediocre y de muy pocas luces.

user MAVT | Hace más de 11 años

@Nerea, ves-te'n a cateva que aquí estorbes. Y si no lo entiendes te lo traduzco, VETE A TU P. CASA.

user vs | Hace más de 11 años

Quina sort, Dé meu, que els madrilenys ens donin encara lliçons, com d'ençà tres segles. Tot ho fan millor, diuen, i no volen aprendre de ningú. Quina creu que de conviure amb alguns d'entre ells!

user Pygmaleón | Hace más de 11 años

Visca Catalunya i l'Illes Balears,Gibralta,i Euskadi,i alerta que vosaltres teniu el or pero nosaltres tenin el moro amb tots els meus respectes.

user Felanitxer | Hace más de 11 años

"El Coso": hace unas décadas, peña taurina a la que se añadían cada año más personas del pueblo para celebrar el día del patrón de Felanitx. En la actualidad, cientas de personas de varias localidades de la isla que gastan dinero en comprar una camiseta que pone "El Coso", para ser de "una peña" en la que la mitad de la gente no se conoce entre ellos, con el fin de emborracharse (opcional desde primera hora de la mañana) hasta la puesta de sol o ya bien entrada la noche, aunque justificando éstos miembros de "la peña" que "celebran" "sa festa grossa". Djs van, djs vienen y alcohol todo el día, bueno, por no decir la cantidad de desperfectos que generan algunos de "El Coso" cada año (véanse contenedores ardidos, retrovisores y otras partes de vehículos rotos, pintadas en las paredes y meados por todo el pueblo). Bueno, y como anécdota, cuando la peña de El Coso empezó a "modernizarse" y pasar a ser "El Coso", haciendo todas estas cosas que dije anteriormente, fueron advertidos de que no volviesen a la plaza de toros, por el estado en el que dejaron cual lugar por el que pasaron. Lo dicho, cuatro pelagatos inconscientes del alcohol que llevan encima, por no decir el politiqueo que hay por medio. Esta gente no ha ido a la península, para ver las verdaderas peñas de amigos, familias, gente del pueblo) con ganas de diversión (que no destrozos y mala vida). Lo triste es que se creen (en su mundo imaginario) es que es una fiesta increíble. Y por no hablar ya de que las fiestas de Felanitx se están yendo a pique. Y la radio dice "ses millors festes de Mallorca", y dicen los carteles que cuelgan en Felanitx "un poble ple de sensacions". ¡Pues a mí me da la sensación de que la radio es muy irónica!

user Moix, no gat | Hace más de 11 años

Pandillas/cuadrillas de "gats" (en mallorquì, borratxos diuen a Catalunya...), que aprovechan estas fiestas, concentraciones y tumultos, para emborracharse hasta la extenuhación, la pérdida del sentido y de la educación (los pocos que la tienen...) y las AUTORIDADES (?) hacen de D. Tancredo. Que pais, que paisaje, que paisanaje...!. Esteim ben arreglats amb aquest "personal"...!. Muchas banderas esteladas de Cat. (?), varias ikurriñas (?) y ninguna balear y mucho menos españolas.(?), que es NUESTRA nación. Por lo menos de la gran mayoría de mallorquines, baleares y españoles, mal que les pese a una MINORÍA de fanáticos pancatalanistas y visceraes antiespañoles. Y si no lo creen, a esperar las próximas elecciones = 7-8 % de los votos emitidos, como siempre...!. ARRUIX i fora des sembrat...!!!

user Josep Miquel | Hace más de 11 años

Nera el català aquí també es una llengua comú, tilitzala t ja que ets tu que ha vengut voluntariament a ca nostra. Es podría qualificar aquesta actitut eva amb molts d'ajectius peró et qualifiques tu tot soleta nina. Si no respectes la terra que t'ha donat taulada i pa millor parteix. Et pareix be així, perque no hi ha cap raó per la que haguem de parlarte en castellà, i molt manco la que dius ja que tant va de Palma a Madrid com de Madrid a Palma, peró es que nosaltres estam a ca nostra i tu a casa aliena.

user caritina | Hace más de 11 años

no mereces la pena,nerea, tu nombre lo dice todo.ai penaa penitaaa,penaaaa...me das.i eres el-la misma que el conde mor.fastiadiaté tu solita-o.jejejejejeje

user El Conde Mor. | Hace más de 11 años

Un ejemplo más de la primitivez del pueblo Felanigense, gente bárbara dónde la haya.Muchedumbre moralmente poco dotada que necesita de una gallina momificada para levantar el ego. Salut.

user Nerea | Hace más de 11 años

No entiendo como no aceptais mi punto logico de vista , este pais esta lleno de intolerantes y arrogantes , sin entrar en polemica por favor cuando contesteis a mi comentario sean amables i respetuosos como yo siempre soy y por favor respondanme en castellano ya que es una lengua comun ,su idioma no lo entiendo , gracias

user sebastia | Hace más de 11 años

Fins en es monyo estic, de que perssonatjes de madriz, ens o vùlguin prenda tot,-arrels-festes-llengua-,amb el beneplácit dels governats engominats que guanyaren pels vots dels que no són d`aquí, peró vòlen ( ses garroves de Mallorca cap a caseva)

user Joan | Hace más de 11 años

Fart estic de forasters opinant de lo que feim es mallorquins

user Josep Miquel | Hace más de 11 años

Nerea, está claro que de entre la turbamulta que vive por aquí, gracias a que les damos techo y pan y les sacamos del hambre hay algunos/as como tú que se permiten encima insultarnos. Se ve que nos toco "lo mejor" de algunas casas, como tú nena, vaya suerte que tuvimos en el reparto, nos tocaron los indeseables. Pues nada nena ves a Felanitx a aplaudir a "tus políticos" como dices, te seguirán robando igual y quedarás además más retratada de lo que ya has quedado. ¿Estás aquí porque en tu tierra no comerías?, yo te pago el menú diario y emigra que tienes que sufrir mucho viviendo en un lugar tan malo. Y encima presume de culta la pazguata

user bernat | Hace más de 11 años

@Nerea....te recuerdo de nuevo que en tu capital...organizais fiestas sin licencia con el beneplacito de los gobernantes a cambio de comisiones....MADRID ARENA....así que calla la bocaza que tienes y vete a tu ciudad MIERDELEÑA

user Rafa | Hace más de 11 años

@Nerea: Los del Coso son separatistas. Los toros son españoles, lo que en principio choca con sus ideas. La única explicación que le encuentro es que se ponen la camisa blanca y el pañuelo rojo para imitar a los mozos de las fiestas de San Fermín que se celebran en Navarra. Los abertzales quieren anexionarse esta comunidad para formar la Gran Euskal Herria e independizarse. Persiguen lo mismo que los nacionalistas catalanes con su bandera estelada.

user Jordi | Hace más de 11 años

Mon pare deia que un home gat és mes poca cosa que una merda. Ja vos podeu imaginar que són es cosseros.

user nereo | Hace más de 11 años

@narea,para su conocimiento,salvajadas hailas en su tierra también,y mucho mas gordas que el coso de Felanitx.en toda la península,en fiestas patronales,hasta mueren por injerir litros de cerveza o tiran un animal vivo desde el campanario.o sea que...generalice señoria.

user Al Coso se le ve el plumero | Hace más de 11 años

Con el Coso van los hijos de las mejores familias de Felanitx, muchos de ellos con estudios universitarios, se ponen como cubas, las autoridades pasan por debajo del palio (como Franco) y se les insulta cuando son el PP, nunca cuando son nacionalistas y/o de izquierdas. Algunos años ha habido disturbios y se han enfrentado a las "fuerzas de ocupación opresoras", representadas por la Guardia Civil. En su pasacalles portan muchas esteladas y hasta alguna ikurriña.

user Nerea | Hace más de 11 años

Otra salvajada propia de estas tierras . Cada dia me leo una barbaridad cultural , ayer no se que de cozier en un tranquilo pueblo del centro , hoy una peña de toros con un pollo disecado , por favor.... Hasta cuando .... Ya que el año pasado agredieron a mis politicos , este año tendrian que haber prohibido tal ordinariez cultural , Con lo unico que coincido es con los toros ya que comparto con ellos un fuerte sentido de ser española (soy de Madrid ) pero usar la cultura con cuentas de embriagarse sin mesura lo tendrian que prohibir expresamente y hacer controles hasta a los peatones y separarlos de la gente normal , señores de esta provincia avancen culturalmente estan en las catacumbas y autoridades provinciales , MANO. DURA es lo que hace falta

Lo más visto