El anuncio del Ayuntamiento de Palma de aplicar un recargo por el uso de las bicicletas eléctricas deBiciPalma a partir del 1 de agosto, además del aumento general de las tarifas, ha encendido los ánimos de muchos usuarios de este servicio. «Con esta subida de precios dejaré de utilizarlas», comentaba un ciudadano indignado este jueves. La medida, aprobada por el Consejo de Administración de la Societat Municipal d'Aparcaments i Projectes (SMAP) con los votos de PP y Vox, implicará un recargo de 35 céntimos por cada trayecto en bicicleta eléctrica dentro de la tarifa plana que también se encarece y pasará de 24 a 30 euros anuales.
Ábdelaaziz, un usuario que regresaba este jueves del trabajo en una de las bicicletas rosas, la versión eléctrica, asegura al finalizar su trayecto que la medida afectará directamente a su movilidad diaria: «No sabía nada. La gente emplea más las bicicletas eléctricas ya que generalmente están muy bien. En verano especialmente son muy útiles. Yo voy en bicicleta eléctrica al trabajo, está muy lejos y con el sol que hace si no hay ninguna disponible voy en autobús antes de emplear una de las azules».
Sobre el aumento de tarifas anual, se muestra más comprensivo: «La subida anual no pasa nada, no me parece excesiva, el servicio lo considero barato y bueno. Si la subida sirve para que todavía mejore un poco más me parece un aumento correcto».
Otros usuarios, como Manuel, que circulaba también en bicicleta eléctrica de BiciPalma por el Paseo Mallorca, también muestra reticencias a la medida: «Es una medida de recaudación. Las bicicletas rosas, las eléctricas, solo las utilizaré en momentos puntuales».
Por su parte, respecto al recargo en las bicicletas eléctricas, desde el SMAP apelan al menor impacto ambiental de las mecánicas y al efecto positivo de fomentar la actividad física entre la población. También apelan al envejecimiento prematuro de la flota eléctrica por su alta demanda.
Una bicicleta eléctrica en la estación de Avenida Argentina.
Pau, que utiliza la bicicleta para desplazamientos cortos o medios por la ciudad, denuncia que este tipo de medidas van en contra del modelo de ciudad sostenible que debería impulsarse desde las administraciones públicas. «Facilitar cada vez más el acceso a este tipo de transporte son medidas adecuadas, dificultarlo, por ejemplo a través de un aumento de tarifas, creo que no son las medidas oportunas», opina.
Este usuario va más allá: «El uso de estas bicicletas permite quitar coches de la calle, reducen atascos y contaminación; y mejoran la salud pública. El hecho de que las bicicletas eléctricas sean muy utilizadas tendría que animar a que pusieran más estaciones, más bicicletas y más carriles bici».
Pau, tras finalizar su trayecto.
Pau defiende que «hay que diferenciar el uso deportivo del uso como medio de transporte» y considera que, si se quiere promover una ciudad más saludable, lo lógico sería que «todas las bicicletas fueran eléctricas, como ya sucede en otras grandes ciudades».
También Nico y Lucas, usuarios desde hace unos pocos meses, se muestran decepcionados. «No nos hace mucha gracia. Ya hay pocas eléctricas y que ahora vaya a costar un dinero adicional no nos parece bien», apunta Nico. Su compañero Lucas apunta que «depende de la distancia igual sí que asumiría pagar los 35 céntimos. De momento creo que las seguiremos usando». Ambos coinciden en que la subida del abono anual les parece aceptable.
Nico y Lucas.
Juliana, que utiliza BiciPalma para ir a trabajar, también se muestra disgustada con la noticia: «Empezaré a usar las azules a no ser que esté llegando muy tarde a mi trabajo. Además nadie te garantiza que pagues y luego vayan bien. Muchas veces consigues una eléctrica, luego no funciona correctamente y pesan más que las normales», comenta. «Las coge demasiada gente porque el servicio de autobús va muy mal en Palma. Creo que tendrían que poner todas las bicicletas eléctricas y que no fueran de pago más allá del pago general», concluye.
Hay que recordar que es un derecho constitucional tener un medio ambiente sano, porque no imponen una tasa a los que contaminan, en ciudades europeas ya está implantado. Penalizar por utilizar un transporte que no contamina, no es justo.
NormaDinLeer no mata y menos deja ciego, si hiciera eso no quedaría en ridículo usando "propaganda y relato" en vez de la verdad. ¡Es la UE quién financia lo de las bicicletas públicas, creo que están incluídas en el Pacto Verde Europeo que firmaron todos los países, y que de España firmaron los del gobierno de Rajoy en 2014. Si sabemos bien que ustedes están en contra del Pacto Verde Europeo y de la Agenda 2030 de la ONU ¡Aunque también tengo claro que no tienen ni pajolera idea de lo que son y no se han leído nada de ello, que si le preguntasen ¿Me puede indicar que articulo ustedes están en contra? no sabrían que decir. Ese es su nulo nivel, pues van en contra de cosas porque solamente se los ordenan, como cuando el pastor llama a los borregos, y como Vox les ha dicho eso, pues "palante" pese a que se trata de cosas que mejoran la convivencia y el bienestar de las personas. Además enteraete, esas decisiones de las bicicletas públicas pertenecen a los ayuntamientos de las ciudades que las han implantado ¡Nada tiene que ver el Gobierno con eso! hay que ser muy pero que muy muy cortito para tragarse tales bulos. Patético.
Pepe de PalmaSerá usted quién los fuma o fumaba y la niebla en su mente le impide conocer la realidad ¡Suscribo el comentario de @AURORA PICORNELL, pues lo que dice es la realidad!. En Palma por la Ley de Turismo Sostenible del Govern Balear anterior ¡Solo podían atracar diariamente 3 cruceros y dos de ellos pequeños! y cuando entró Vox, exigió al PP derogar todas las Leyes para un turismo sostenible ¿No se acuerda que Campos decía que era turismofobia? y desde entonces llegan entre 6 y 9 cruceros, sobre todo grandes que inundan Palma de turistas y no se puede ir a ninguna parte. Si tuviera dos dedos de frente y no se le juntara el pelo con las cejas, sabría que la contaminación de esos cruceros generan muchas emisiones y desechos, como las emisiones del dióxido de carbono, ojo este, los óxidos de azufre y el nitrógeno y con desechos, partículas finas llamada PM que es lo que queda en el aire contaminado, y referente a desechos, aguas residuales sin tratar y basura ¡Y todo tiene un impacto significativo en la salud humana y el medio ambiente marino! Desde que el PP y Vox gobiernan Palma es la capital de Europa con más contaminación por cruceros ¡Y esos a la larga generan cánceres y problemas cardiovasculares! pues los contaminantes como las partículas finas (PM2.5) y los óxidos de nitrógeno (NOx) ingresan también al torrente sanguíneo y desencadenan inflamación y daño vascular, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas. Que sea un ignorante no le protegerá de ello.
PepSeguramente, pues el que mató a Manolete era un Miura y sabemos bien el apoyo incondicional de Vox a esa ganadería y a las demás ¡Pero sobre todo a esa! y seguro que alguien de Vox en el franquismo estaba relacionada con esa ganadería. Simplemente leo y contrasto las noticias y lo expongo. Como ejemplo ese: "Vox ha vuelto a impedir la aprobación de la subida de tarifas de los aparcamientos municipales de Palma (dos veces) y que por la falta de acuerdo entre el PP y Vox, obligó a retirar del orden del día la propuesta de incrementode los aparcamientos. El presidente del consejo de administración de la Sociedad Municipal de Aparcamientos (SMAP) Toni Deudero del PP indicaba que era una medida para evitar el colapso circulatorio que padece Palma", aunque pienso que es para que los turistas puedan aparcar ¡Ya conocemos al PP y Vox con los turistas defendiendo la masificación. También indican que en la misma reunión el PP aceptó una exigencia de Vox ¡Más de 100 llevan! para aprobar la actualización (subida) del sistema tarifario de BiciPalma. Si no le gusta la verdad porque los tebeos que lee no lo indican, no significa que no suceda. Además Vox propone quitar impuestos a los ricos y al pueblo quitarles derechos ¡Eso es más que sabido!
MikiMouseLe aseguro que buscando los precios de las bicicletas públicas y los actuales encontré que era de 50 euros para el servicio total durante un año, y de 30 euros para uso esporádico, pero gracias por indicarmelo, que lo buscaré y le indicaré donde lo hallé. Por la edad y por los problemas motores, además de no vivir en Palma no uso ese servicio, pero si mis hijos y mis nietos esporádicamente, pero no por ello no puedo opinar sabiendo que es un gran sistema de transporte individual para una ciudad. Saludos y gracias por la rectificación que le aseguro que lo buscaré.
blancosobrenegroCiertamente comparto con usted que deberían tener la población, sobre todo la obrera y media cobertura bucodental y de gafas, y en la UE tampoco financian al 100%. Cobertura dental, en España, Grecia, Italia y Portugal la atención dental está prácticamente excluida de la cobertura pública salvo personas de muy bajos recursos, solo entre el 1% y el 7%. Cobertura en Francia, Bélgica, Reino Unido y Suecia y solo cubren entre el 25 y el 40%. Y la cobertura integral solo tres países y no al 100%, Alemania, Austria, Luxemburgo donde financian entre el 70 y el 75%. ¡Por eso los europeos no entienden porque presentan muchos españoles, problemas dentales! y es algo simple, como hizo Alemania, protésicos dentales y dentistas en paro, locales que son del Estado y empresas que suministran los productos a protésicos. Contrataron a los protésicos y dentistas, adecuaron los locales y pusieron maquinaria necesaria y las empresas pagaban sus impuestos suministrando los materiales. Respecto a las gafas sucede igual en Francia, Reino Unido y Alemania donde protegen a los jubilados, discapacitados y menores de 26 y renovación de las mismas cada 2 años, además de garantizar el acceso a gafas y lentes asequibles ¡Pero todo eso se puede realizar y hacer otras cosas como las bicicletas públicas financiadas por cierto por la UE! una cosa no va con la otra y no tenemos cobertura de nada y encima suben el precio de las bicicletas. Saludos y gracias por su coherencia.
una pregunta, aquestes tarifes s'apliquen quan renoves l'abonament o el 1 d'agost? Ho dic perquè si has contractat unes condicions i has pagat, no et poden canviar les condicions a fins que acaba el contracte, no?
111 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
GerExacto habría que poner tasa a los vehículos por circular dentro de la ciudad.
Hay que recordar que es un derecho constitucional tener un medio ambiente sano, porque no imponen una tasa a los que contaminan, en ciudades europeas ya está implantado. Penalizar por utilizar un transporte que no contamina, no es justo.
Gertens raó, circular amb cotxe per Palma és gratis.
Nos estamos acostumbrado al todo gratis, y esto no debe ser así.
NormaDinLeer no mata y menos deja ciego, si hiciera eso no quedaría en ridículo usando "propaganda y relato" en vez de la verdad. ¡Es la UE quién financia lo de las bicicletas públicas, creo que están incluídas en el Pacto Verde Europeo que firmaron todos los países, y que de España firmaron los del gobierno de Rajoy en 2014. Si sabemos bien que ustedes están en contra del Pacto Verde Europeo y de la Agenda 2030 de la ONU ¡Aunque también tengo claro que no tienen ni pajolera idea de lo que son y no se han leído nada de ello, que si le preguntasen ¿Me puede indicar que articulo ustedes están en contra? no sabrían que decir. Ese es su nulo nivel, pues van en contra de cosas porque solamente se los ordenan, como cuando el pastor llama a los borregos, y como Vox les ha dicho eso, pues "palante" pese a que se trata de cosas que mejoran la convivencia y el bienestar de las personas. Además enteraete, esas decisiones de las bicicletas públicas pertenecen a los ayuntamientos de las ciudades que las han implantado ¡Nada tiene que ver el Gobierno con eso! hay que ser muy pero que muy muy cortito para tragarse tales bulos. Patético.
Pepe de PalmaSerá usted quién los fuma o fumaba y la niebla en su mente le impide conocer la realidad ¡Suscribo el comentario de @AURORA PICORNELL, pues lo que dice es la realidad!. En Palma por la Ley de Turismo Sostenible del Govern Balear anterior ¡Solo podían atracar diariamente 3 cruceros y dos de ellos pequeños! y cuando entró Vox, exigió al PP derogar todas las Leyes para un turismo sostenible ¿No se acuerda que Campos decía que era turismofobia? y desde entonces llegan entre 6 y 9 cruceros, sobre todo grandes que inundan Palma de turistas y no se puede ir a ninguna parte. Si tuviera dos dedos de frente y no se le juntara el pelo con las cejas, sabría que la contaminación de esos cruceros generan muchas emisiones y desechos, como las emisiones del dióxido de carbono, ojo este, los óxidos de azufre y el nitrógeno y con desechos, partículas finas llamada PM que es lo que queda en el aire contaminado, y referente a desechos, aguas residuales sin tratar y basura ¡Y todo tiene un impacto significativo en la salud humana y el medio ambiente marino! Desde que el PP y Vox gobiernan Palma es la capital de Europa con más contaminación por cruceros ¡Y esos a la larga generan cánceres y problemas cardiovasculares! pues los contaminantes como las partículas finas (PM2.5) y los óxidos de nitrógeno (NOx) ingresan también al torrente sanguíneo y desencadenan inflamación y daño vascular, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas. Que sea un ignorante no le protegerá de ello.
PepSeguramente, pues el que mató a Manolete era un Miura y sabemos bien el apoyo incondicional de Vox a esa ganadería y a las demás ¡Pero sobre todo a esa! y seguro que alguien de Vox en el franquismo estaba relacionada con esa ganadería. Simplemente leo y contrasto las noticias y lo expongo. Como ejemplo ese: "Vox ha vuelto a impedir la aprobación de la subida de tarifas de los aparcamientos municipales de Palma (dos veces) y que por la falta de acuerdo entre el PP y Vox, obligó a retirar del orden del día la propuesta de incrementode los aparcamientos. El presidente del consejo de administración de la Sociedad Municipal de Aparcamientos (SMAP) Toni Deudero del PP indicaba que era una medida para evitar el colapso circulatorio que padece Palma", aunque pienso que es para que los turistas puedan aparcar ¡Ya conocemos al PP y Vox con los turistas defendiendo la masificación. También indican que en la misma reunión el PP aceptó una exigencia de Vox ¡Más de 100 llevan! para aprobar la actualización (subida) del sistema tarifario de BiciPalma. Si no le gusta la verdad porque los tebeos que lee no lo indican, no significa que no suceda. Además Vox propone quitar impuestos a los ricos y al pueblo quitarles derechos ¡Eso es más que sabido!
MikiMouseLe aseguro que buscando los precios de las bicicletas públicas y los actuales encontré que era de 50 euros para el servicio total durante un año, y de 30 euros para uso esporádico, pero gracias por indicarmelo, que lo buscaré y le indicaré donde lo hallé. Por la edad y por los problemas motores, además de no vivir en Palma no uso ese servicio, pero si mis hijos y mis nietos esporádicamente, pero no por ello no puedo opinar sabiendo que es un gran sistema de transporte individual para una ciudad. Saludos y gracias por la rectificación que le aseguro que lo buscaré.
blancosobrenegroCiertamente comparto con usted que deberían tener la población, sobre todo la obrera y media cobertura bucodental y de gafas, y en la UE tampoco financian al 100%. Cobertura dental, en España, Grecia, Italia y Portugal la atención dental está prácticamente excluida de la cobertura pública salvo personas de muy bajos recursos, solo entre el 1% y el 7%. Cobertura en Francia, Bélgica, Reino Unido y Suecia y solo cubren entre el 25 y el 40%. Y la cobertura integral solo tres países y no al 100%, Alemania, Austria, Luxemburgo donde financian entre el 70 y el 75%. ¡Por eso los europeos no entienden porque presentan muchos españoles, problemas dentales! y es algo simple, como hizo Alemania, protésicos dentales y dentistas en paro, locales que son del Estado y empresas que suministran los productos a protésicos. Contrataron a los protésicos y dentistas, adecuaron los locales y pusieron maquinaria necesaria y las empresas pagaban sus impuestos suministrando los materiales. Respecto a las gafas sucede igual en Francia, Reino Unido y Alemania donde protegen a los jubilados, discapacitados y menores de 26 y renovación de las mismas cada 2 años, además de garantizar el acceso a gafas y lentes asequibles ¡Pero todo eso se puede realizar y hacer otras cosas como las bicicletas públicas financiadas por cierto por la UE! una cosa no va con la otra y no tenemos cobertura de nada y encima suben el precio de las bicicletas. Saludos y gracias por su coherencia.
una pregunta, aquestes tarifes s'apliquen quan renoves l'abonament o el 1 d'agost? Ho dic perquè si has contractat unes condicions i has pagat, no et poden canviar les condicions a fins que acaba el contracte, no?