Palma es un destino de oro para el alquiler turístico. Un estudio de un grupo de investigadores italianos sobre datos de Airbnb constata que es la ciudad española donde el alquiler turístico genera más ingresos: los propietarios de las viviendas anunciadas en la plataforma se embolsan una mediana de 48.100 euros brutos al año, unos 4.000 euros al mes. Un nivel al que sólo se acerca Barcelona (47.000 euros al año), seguida, a más distancia, de Ibiza (41.500 euros).
Los datos que ha publicado Rent Economics corresponden a este mes de junio y se basan en información obtenida de AirDNA, una herramienta de análisis de alquileres vacacionales. Las cifras se extraen, por tanto, de los anuncios publicados en Airbnb, sin tener en cuenta la oferta ilegal sumergida ni los precios finales que se puedan acordar entre propietarios y huéspedes.
El examen de España sitúa a Palma a la cabeza de los ránkings de ingresos, y ello pese a que la capital balear está condicionada por una fuerte estacionalidad. Las elevadas tarifas que se pueden llegar a pagar por alojarse en estas viviendas en temporada alta compensan con creces la bajada de la actividad en los meses de invierno.
Tanto Ibiza como Palma juegan «en su propia liga» en este apartado: Ibiza tiene la tarifa más cara, 276,11 euros por día (mediana anual) seguida de Palma con 229,36 euros. Precios que «rivalizan o superan muchos mercados hoteleros de lujo de Europa», recalcan los investigadores.
A juicio del equipo italiano, esta tendencia corrobora que «el poder de fijación de precios es mayor donde el turismo está más concentrado y los mercados inmobiliarios son más ajustados». «Para los propietarios, los incentivos para convertir arrendamientos a largo plazo en alquileres vacacionales en estas ciudades siguen siendo fuertes» a pesar de que se hayan aprobado regulaciones.
La volatilidad del mercado invita a otras reflexiones. «En ciudades con picos de demanda en verano, las viviendas pueden permanecer vacías gran parte del año, infrautilizadas tanto por turistas como por residentes». De hecho, si la lupa se pone sobre los datos de ocupación de los apartamentos, Palma cae al cuarto puesto, con una media del 70 %, por detrás de Barcelona, Málaga y Madrid. Las viviendas vacacionales en Palma, igual que en Ibiza, «obtienen ingresos descomunales durante períodos pico cortos, pero permanecen prácticamente vacías fuera de temporada».
Los autores del estudio concluyen que «España se encuentra en una encrucijada» por su dependencia del sector turístico, pero creen que los datos sentencian que «la regulación ya no es opcional»: «La aplicación de medidas de control deberá ir más allá de las multas y establecer límites reales e incentivos alternativos para los alquileres vacacionales».
Las Islas Baleares, están completamente masificadas y saturadas ! Y desde hace tiempo. Hace más de 15 años decía: "Las Baleares morirán de éxito "...Y me miraban raro, incluso algunos se reían. Voilà, ahora tenemos el percal y la maldita masificación insoportable es más que una muy triste realidad. TODO EL AÑO ! Lo siento, pero sobra gente, mucha gente. Sobran muchas, muchas inmobiliarias, sobra especulación, sobra mucha tontería, sobra el dinero fácil, sobra tanto mamar de la teta y sobretodo, sobra CODICIA, sobra mucha CODICIA ! Y pensamiento cortoplacista. Es lo que queremos? Una isla saturada, sobrepoblada, sobre urbanizada y contaminada vamos a dejar ésa porquería, destrozo y precios de viviendas absolutamente impagables, constantes atascos y ruina de isla aun preciosa a nuestros hijos, nietos y hijos de nuestros nietos ? El que quiera ganar pasta, que se ponga a trabajar como toca y basta de especulación y pasta rápida con el mínimo esfuerzo. Y lo siento, pero sobra turismo. La solución es muy fácil y sencilla, pero no hay voluntad ni valentía, ni 🥚🥚, porque la codicia, el dinero fácil y el eterno blablabla político, impera ! PARA EMPEZAR: 1. CERO viviendas turisticas legales e ilegales. CERO !!! Fin a la codicia y el dinero fácil. Alquileres de larga duración como toda la vida. Antes no teníamos ése problema. De repente tendríamos más de 115.000 viviendas turísticas oficiales según según estadísticas + las ilegales, para alquiler de larga duración para los residentes, como ha sido siempre y debería volver a ser. + de 115.000 !! Y no haría falta construir y sacrificar el poco espacio que queda para meter más cemento... Cuando yo llegué a Mallorca en el año 1998, habían 298 viviendas turísticas registradas, hoy hay más de 115.000 viviendas turísticas legales + las ilegales que también son miles y miles . Más de 115.000 !!!!! Es un auténtico disparate y barbaridad !! 😱 El que quiera viajar a Mallorca, hotel como siempre o quedarse en casa y basta de codicia cortoplacista. 2. Número de coches de alquiler a menos de la mitad, la isla está saturada de rent a car. 3. Promover e incentivar seriamente y de verdad para los residentes, el uso de la moto o scooter para descongestionar las carreteras y autovías de coches con una sola persona circulando a ritmo de tortuga. Ok, no os gusta o no os atrevéis con una moto ( incomprensible, pero ok...) Pues subirse a un scooter. Hoy en día los hay de todos los modelos y marcas. Cualquier persona puede manejar un scooter, cualquiera. Es super fácil y además infinitamente más divertido que el coche. No hay excusa . Cada día durante todo el año rocorro miles de kilómetros por Mallorca. Mayoritariamente en moto. Por trabajo y tiempo libre. Y muchos de ésos kilómetros los recorro por el arcen derecho con mi moto a 30 Km/h ( está permitido) y observo una y otra vez con lástima e incomprensión a miles y miles de coches retenidos siempre a las mismas horas en los mismos tramos. Kilómetros y kilómetros de retención. Y todos asumiendo éso como embobados detrás de su volante quemando embrague a ritmo de tortuga y obtusa parsimonia de zombies diarios. En un letargo diario de marionetas recolectoras de atascos y retenciones. Es de locos. Kiloooooometros de colas. Y buses y más buses con más más cocodrilos 🐊 🐊 🐊... Y en el 90% de los casos, 1 x sólo ocupante por coche. Es una imagen totalmente surrealista. Pero el ser humano es así de... 4. Limitación de turistas al año. Mallorca no es ilimitada ! No es infinita ! Es una ISLA ! A ver si algunos se van enterando. A éste limón no se le puede exprimir ni una gota más. Ésta vaca no da más leche. No todo vale en nombre de la codicia y pasta rápida y fácil. La isla ha superado su límite de capacidad hace mucho tiempo. YA BASTA DE PASTA Y MÁS PASTA HASTA REVENTAR ! Turistas bienvenidos, SÍ ! Por supuesto. Pero hasta un cierto límite. Y no más turismo de borrachera en hoteles de cinco estrellas por el precio de un hostal. Límite de turistas por año y basta ! Y YA ! 5. Cicloturismo. Los ciclistas son un fastidio ! No los queremos ! Lo de los últimos años es un disparate e insoportable. Antes no teníamos ése problema. Además no gastan 1 euro en restaurantes, negocios, actividades paralelas. Paquete cerrado y todo incluido ! Del hotel a la carretera y de la carretera al hotel. 6. Leyes duras contra la ocupación. Okupas el mismo día a la calle. El patrimonio ajeno no se toca !! Recordar, Mallorca es una isla, una isla ! y tiene límites. Además hay muchos más destinos turísticos interesantes aparte de Mallorca. Turismo sí, por supuesto. Pero menos y mejor ! En definitiva, menos gente = más paz y calidad de vida para todos 🙂.