El PSIB dice que el acuerdo de Airbnb con el Consell se limita a reproducir la legislación vigente

Los socialistas destacan que la normativa española «es mucho más restrictiva» que pacto para Mallorca

El conseller insular de Turisme, Marcial Rodríguez, y el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, durante la firma del acuerdo con Airbnb

| Palma |

El PSIB ha denunciado este miércoles que el acuerdo de colaboración entre el Consell de Mallorca y la plataforma Airbnb anunciado el pasado viernes para reforzar el control sobre la oferta ilegal de alquiler vacacional se limita a reproducir la legislación vigente en España. «El contenido del acuerdo es una mera declaración de intenciones que sólo se limita a recoger parte de la reglamentación que ya está en vigor desde el pasado año, tras la aprobación del marco regulador en la Unión Europea», según explica la portavoz socialista, Catalina Cladera.

El acuerdo se compromete a mantener un protocolo de notificación y desactivación de anuncios, la obligación del portal a incluir un número de registro válido, y a realizar una campaña educacional a los anunciantes que publican sus alojamientos. «Resulta que estos puntos ya están incluidos y son de obligado cumplimiento para las empresas que operan en España, desde la aprobación del Reglamento 2024/1028 de 11 de abril de 2024 sobre la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración del Parlamento Europeo y del Consell que se ha desarrollado en la normativa española mediante el Real Decreto 1312/2024.

Desde el PSIB, además, recuerdan que esto se llevó a votación en el plenario del Parlamento Europeo y salió aprobado por una gran mayoría, aunque el PP rompió la disciplina de voto de su grupo europeo, absteniéndose. «Sorprende mucho que el PP no quisiera votar favorablemente a esta regulación, porque se quedaron solos como una formación que no aportaba firmemente por la persecución de la oferta ilegal», según Cladera.

Para el PSIB la normativa española «es mucho más restrictiva» que el acuerdo firmado entre el Consell y AirBnb porque en realidad también obliga a las plataformas a informar mensualmente a la Administración de los datos de funcionamiento de cada alojamiento, o a que en los anuncios que se publiquen se incluya explícitamente el número legal de autorización administrativa como alquiler turístico.

Además, el reglamento va un paso más allá y obliga a las plataformas a retirar los anuncios que se hayan publicado con un número de registro erróneo, en un plazo inferior a las 48 horas desde que reciban orden administrativa por parte de la autoridad competente, el Consell de Mallorca en el ámbito de la isla. «El acuerdo de propaganda y autobombo también ha obviado la obligación de las plataformas a realizar comprobaciones aleatorias y periódicas de los números de registro, que deben remitirse a la administración a través de la Ventanilla Única Digital del Ministerio de Vivienda», señalan los socialistas.

El conseller insular de Turisme, Marcial Rodríguez, y el presidente, Llorenç Galmés, han vuelto a dar muestras de su capacidad para vender humo y hacer creer que se está actuando de verdad en contra del alojamiento ilegal, pero en realidad han hecho una foto y un papel con AirBnB que no obliga a nada que no esté en el Reglamento estatal», según ha afirmado Cladera.

Asimismo, la socialista ha señalado que el Consell hizo referencia a que el acuerdo ya había provocado la retirada de 130 anuncios ilegales, pero ha recordado que Rodríguez y Galmés, en octubre de 2023, difundieron la cifra de 6.000 anuncios ilegales detectados en varias plataformas. «Casi dos años después quieren vendernos como un éxito haber hecho quitar 130 anuncios, cuando esta cifra representa un 2 % de la propaganda ilegal que ellos mismos afirmaban haber detectado».

3 comentarios

******* ******* | Hace 15 días

Que revisen bien los anuncios que muchos que por el numero de licencia ETV falso que no existe. Y la compañía lo sabe. En la pagina del Govern balear se puede comprobar. Y también lugares con un misma licencia, que también es ilegal.

user joan | Hace 15 días

Hay que prihibir todo piso turistico, de inmediato.

user Portal | Hace 15 días

¿Les han quitado la comisión que se llevaban los sociatas y por eso se quejan tanto? Por dios....nunca he visto un grupo político llorar tanto por haber perdido unas elecciones, se pasan el día protestando cada cosa que hace el Govern... sea bueno o malo.

Relacionado
Lo más visto