El concurso de ideas para el futuro recinto ferial de Palma que ha anunciado este miércoles el alcalde, Jaime Martínez, no goza de las simpatías de los grupos de la oposición, que cuestionan la conveniencia de desarrollar un proyecto de estas características en el contexto actual así como su coste y ubicación. «Una nueva obra faraónica» y «macroocurrencia del alcalde» es como describen la idea de construir junto al Hospital Son Llàtzer un recinto de 18.000 metros cuadrados con un coste estimado de 40 millones.
En el PSOE suman los 40 millones de euros de este proyecto «a los 80 millones que dedicarán para hacer no se sabe bien qué en el edificio de GESA». En total, «más de 120 millones para dos ocurrencias del alcalde, que está muy alejado de los problemas que vive la ciudadanía de Palma, sobre todo por la crisis habitacional que sufre la ciudad y a la que no está dando respuesta», ha declarado el portavoz, Xisco Ducrós, que pregunta: «¿Cuántos buses podrían comprarse con los 120 millones de euros? ¿Cuántos pisos públicos para destinar a alquiler podrían construirse? El alcalde prefiere centrarse en los macro-proyectos antes que en la ciudadanía».
En las filas de Més se cuestiona especialmente la ubicación escogida, una «muy mala decisión» porque «está totalmente fuera de la ciudad, queda totalmente colgada», ha lamentado Neus Truyol. Su partido proponía integrar un equipamiento de este tipo en Son Güells. De hecho recalcan que el PP tendrá que aprobar una modificación urbanística, y les preocupa que el recinto pueda restar espacio al IES Son Ferriol o que se renuncie al aparcamiento disuasorio previsto en la planificación original.
Además, Més cree que Martínez está priorizando «inversiones millonarias enfocadas a la atracción turística, y cero inversión en vivienda o mejoras del transporte público». «Un ejemplo más de que el alcalde trabaja por el negocio y no por la gente que vive aquí», ha denunciado Truyol.
Podem siempre ha defendido que «Palma necesita un recinto ferial» pero recela del proyecto del PP. «Otra propuesta faraónica, supuestamente de 40 millones pero ya sabemos que acabarán siendo más. No lo veremos al final de esta legislatura y a lo mejor ni lo vemos nunca. Este gobierno basa su acción de gobierno en prometer y prometer pero luego no hacer nada», ha declarado Lucía Muñoz.
Mira, que el PSOE hable de construir vivienda de protección oficial de alquiler cuando han estado 8 años sin hacer absolutamente nada, manda huevos y me entra la rabia de lo sucios que son todos nuestros políticos. Por cierto, otra chorrada, el distrito de innovación en GESA cuando tenemos un Parc Bit con muchos edificios sin uso y una millonada gastada adicionalmente para hacer que el metro llegué allí pronto. Pongan el distrito de innovación en el Parc Bit, y con el dinero ahorrado construyan VPO de alquiler, que hay cada vez más gente enfermando de depresión o viviendo en la calle