PROYECTO

Así será el recinto ferial de Palma: capacidad para 8.000 personas y un párking de 1.000 a 2.000 plazas

Cort lanza el concurso de ideas, que acabará en septiembre, y anticipa una inversión de 40 millones que quiere sufragar con el impuesto turístico

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, en la rueda de prensa

| Palma |

Pistoletazo de salida para el futuro recinto ferial de Palma. La Junta de Govern del Ayuntamiento ha aprobado este miércoles las bases para el concurso de ideas con el que invitará a equipos de arquitectos a diseñar este nuevo equipamiento, que se ubicará junto al Hospital Son Llàtzer. El recinto resultante será de 18.000 a 20.000 metros cuadrados en varios pabellones, con capacidad para 8.000 personas y un aparcamiento para de 1.000 a 2.000 vehículos.

Así lo ha anunciado el alcalde, Jaime Martínez, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Govern. Martínez ha insistido en que es un proyecto «clave» para «posicionar Palma dentro del circuito nacional e internacional de ferias», buscando recuperar eventos que han dejado de celebrarse en la capital y dar espacios más adecuados a propuestas de éxito, como Horeca, que ahora se están llevando a cabo en otro tipo de pabellones.

Las bases exigen que el recinto ferial que presenten los arquitectos tenga capacidad para albergar simultáneamente al menos dos ferias. Además de los espacios de exposición, tendrán que incluir amplias zonas de recepción y estancia para gestionar la afluencia de visitantes, además de organizar accesos diferenciados para cada evento. El diseño deberá incorporar asimismo zonas preferentes para patrocinadores, áreas comerciales, aulas y salas de conferencias, oficinas y servicios como cafetería o almacén. Cort quiere que el recinto ferial también funcione como almacén de arte para fondos públicos y privados de la ciudad que ahora tienen carencias de espacio; una idea que también se había barajado para el edificio de Gesa.

40 millones de euros

El concurso de ideas será de una sola fase y terminará el 30 de septiembre de este 2025. El equipo ganador recibirá un premio de 25.000 euros y será el encargado de redactar el proyecto definitivo. El segundo y el tercer clasificado recibirán un premio de 15.000 euros cada uno.

El Ayuntamiento estima que este gran proyecto supondrá una inversión de 40 millones de euros, que en su mayoría pretende financiar a través del impuesto turístico, de manera que Cort aporte sólo un 20 por ciento con fondos propios. Ese gasto se dividiría en varios ejercicios puesto que las obras no comenzarían hasta 2027 y podrían durar más de dos años. De este modo, el recinto ferial no sería una realidad antes de 2029. Cort ya cuenta con una partida de un millón de euros del impuesto de turismo sostenible para los primeros pasos.

32 comentarios

user Magnus Pym | Hace 26 días

Posible doble pelotazo de donde sacarse unos "dineritos"...El del nuevo recinto y el de la construcción de viviendas en el edificio o solar del actual recinto de Can Pere Antoni, por que una vez en desuso, ¿para qué mantenerlo?...Mejor tirarlo y construir "viviendas de lujo", (tipo de vivienda en que se ha especializado el sistema inmobiliario mallorquín) para norteños que seguramente serán los promotores...Como dice alguien en un comentario anterior tenemos un promotor inmobiliario del PP de alcalde. ¿Que puede fallar para que no haya escandalos de corrupción en un futuro?...Y, otra cosita que el Sr.Alcalde no tiene en cuenta: Si el edificio ferial de ahora tiene exito es gracias a su ubicación,(pregúnteselo a tods los organizadores y congresistas que nos visitan) pero usted se los llevará a un secarral, al lado de un hospital...

user Esteban | Hace 27 días

Empiece lo que a estado vendiendo hasta hora: plaza mayor, gesa, Playa de Palma y guarde el dinero de tantos proyectos para terminar algo si es que lo empieza...

user Bunyol Foradat | Hace 27 días

El alcalde promotor, que "artista" !!

jaume manresa jaume manresa | Hace 27 días

Tot són promeses de obres faraòniques. Plaça Major, Parc des Tirador, GESA... però és barris pitjor que mai, bruts fins dir basta, baralles, renou, la ciudad sin ley. Això sí, si nos dus a les 3 des migdia amb un sol que torra, ses tires de foforito a es patinete, multa. Es penós tot plegat.

user Maribel Gonzalez | Hace 27 días

Queeeeee???? Que no teniu res millor a

user Yan.1 | Hace 27 días

Vaaaaamos a gastar dinero público, con sobrecostes, con comisiones y todas las cositas de la derechona. A todos los mileuristas que votasteis a ésta panda, a disfrutarlo.

user Ulises Hom | Hace 27 días

Pero no estaba ya el palau de congresos para esos menesteres?. Saps què és de guapo lo de gastar dinero que no es suyo, eh?

VanVan VanVan | Hace 27 días

Pot ser venim abans es tren fins a Alcudia que aquesta ocurrencia del tío Phil...

user Alvarezz | Hace 27 días

Oigo muchas cosas pero no oigo decir a nadie que va a multar y quitar el carne de conducir a los del tubo de escape libre que nos enferma día a día. Hasta cuando se va a permitir el ruido de tanto macarra que es daño a la salud?

user PM27 | Hace 27 días

AnónimoSe debe haber equivocado él señor alcalde, serán 8000 plazas de parking para 1000 /2000 personas 🤔😂🤣😂

user Passarell | Hace 27 días

Un recinte ferial? Què es per omplir més l'illa a la mal dita temporada baixa?

Anónimo Anónimo | Hace 27 días

TroloTienes razón, pero aunque sean 2000 y no 1000,si caben 8000 personas , no me cuadra mucho

user Toni | Hace 27 días

Hay que construir 3 aeródromos más..cala millor/ soller/ ses salines.

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 27 días

Cualquier cosa menos vivienda de protección oficial. El distrito de innovación, otra chorrada y un duplicado innecesario, sabiendo que el Parc Bit sería el lugar ideal y más sabiendobque allí hay muchos edificios vacios y que pronto tendrá conexión al metro de Palma. PP/PSOE=fraude

user Mar | Hace 27 días

Deje de gastar Martínez y arregle de una vez Palma, que da ascoooo

user PM27 | Hace 27 días

Y porqué no 3000 plazas de parking, puestos a decir, que gracioso es nuestro alcalde, se merece un puesto de aparca coches.

Pep Marblau Pep Marblau | Hace 27 días

Y... si esos 40 millones del impuesto turístico se destinaran en vez de eso a mejorar los accesos a Palma, o a mejora de los servicios de transporte público de los residentes den Palma, o a mejoras en escoletas y centros deportivos públicos e instalaciones para los jóvenes, o a centros públicos para la tercera edad palmesana, o a crear/incentivar vivienda pública de alquiler subvencionado en obra nueva, o simplemente a bajar 80 y pico euros los impuestos que paga cada palmesano. Realmente necesitamos otra vez un recinto ferial de grandes dimensiones de nuevo para luego un nuevo ente público a dedicar a ello... Otro IFEBAL, ... otro FIRES I CONGRESOS DE BALEARES, ... Realmente necesitamos atraer más gente y visitantes a Mallorca y crear ferias y exposiciones, ... Esto son decisiones políticas, con sus pros y sus contras ...

andy andy | Hace 27 días

Creo que se equivocan no es lo que se necesita ahora , pisos a buen precio para las personas de aquí si , el resto puede esperar o no hacerse

user Trolo | Hace 27 días

1000 a 2000 plazas???? Hay una leve diferencia, eh, alcalde??? Menuda panda de catetos intelectuales

UnoMás UnoMás | Hace 27 días

Quieren hacer un colegio un recinto ferial al lado de un hospital menudo caos. Se acaban de cargar la acera y carril bici para ir caminando de son ferriol a son llatzer desde la carretera Manacor y todavía no tenemos enlace desde son ferriol a palma o desde palma a son llatzer de manera segura.

Jota Jota | Hace 27 días

Pensamiento del Sr Alcalde: Estamos barajando un nuevo proyecto con el que llenarnos les butxaques ben de doblers dels Palmesans, pero como no podemos hacerlo, lo que haremos será crear un recinto ferial para poder llevarnos nuestra buena tajada del pastel de un recinto que no servirá para nada.

user Spg | Hace 27 días

El equipo de gobierno de los concursos de ideas para proyectos que no se van a hacer. Es su especialidad

user Vivo_sobre_ruedas | Hace 27 días

¿Es necesario este recinto ferial?enserio? Otro pelotazo del PP y sus amiguitos? Basta ya de gastar dinero público innecesariamente!basta ya de especular! Basta ya de políticos gastones!! Trabajad ya de verdad!!!!que para algo os pagamos!!!Basta ya!!!!

user cabrianes | Hace 27 días

Y viviendas para cuando????

Narcan Narcan | Hace 27 días

Otra clara apuesta de nuestro arquitecto priorizando las necesidades de la ciudadanía y de pasó su futuro que nunca se sabe

user BARRABAS | Hace 27 días

Y quien va a construirlo porque obreros sin pisos donde poder vivir o residir mientras dure las obras no hay o están por las nubes los alquileres. Además consumir suelo público para este uso está bien cuando has cubierto antes las necesidades fundamentales de vivienda pero más gasto de presupuestos sin haber solventado el problema de la vivienda no tiene mucho sentido.

Tirant lo Blanc Helver Gallarga | Hace 27 días

Excm. Sr. Batle, la ecotaxa era per lo contrari que això. S'hauria de dedicar a regenerar i protegir espais naturals, llevar altures a hotels que no compleixen la normativa ambiental vigent i segueixen fent activitat econòmica com si res, a re-comprar la gestió d'AENA per poder decidir sobre quants de turistes volem que venguin, i en general, a protgeir l'illa. El major beneficiat d'aquestes mesures serà la pròpia indústria turística, però fa falta visió de futur i valentia.

user Josefa Llucdamerda | Hace 27 días

Empiezan los pelotazos!!

Cocero Cocero | Hace 27 días

Vende humos, no son capaces de acabar las obras, y quieren empezar más. No entienden que ya no estarán.. debido a los merecimientos obtenidos

user Mallorquí de Mallorca | Hace 27 días

Seguim construint, seguim destruint. Formigonera, NON STOP.

user Pruneitor | Hace 27 días

Genial, mas territorio consumido para atraer a mas gente... Todos las políticas y proyectos de este gobierno enfocados a lo mismo, mas y mas cemento, y mas y mas turistas, junto con legalizar todo lo ilegal. Que se hunda ya la isla por favor.

user Sebas | Hace 27 días

Lo de construir viviendas eso será en otro momento. Los políticos gobiernan de espaldas a los ciudadanos y para sus intereses. ¿Cuántas viviendas se podrían hacer con estos 40M de €? ¿Y con lo que se gastado en el paseo marítimo? Tenemos un problema con la casta politica.

Relacionado
Lo más visto