El barrio de La Femu contará a partir del próximo curso con un nuevo centro escolar, el CEIP Tramuntana, que supone la creación de 225 plazas nuevas en Palma. En total, esta nueva infraestructura educativa cuenta con 675 plazas y acogerá a los cerca de 450 alumnos que actualmente estudian en el CEIP Felip Bauçà. El conseller de Educació i Universitats, Antoni Vera, visitó ayer el nuevo centro de educación infantil y primera, situado en el antiguo solar de La Femu, y que entrará en funcionamiento el próximo septiembre.
El CEIP Tramuntana contará con tres líneas educativas: nueve unidades de educación infantil (225 alumnos) y 18 unidades de primaria (450 alumnos). Esto supone la creación de una nueva línea educativa, ya que el CEIP Felip Bauzà es un centro de dos líneas. La escuela se ubica en un solar de 10.540 metros cuadrados, el espacio que ocupaba antiguamente la fábrica de La Femu. La obra ha tenido un coste de 8,9 millones de euros y ha sido financiada por la Unión Europea, a través de los fondos surgidos como respuesta a la pandemia.
Redistribución
La puesta en marcha del CEIP Tramuntana supone un reorganización de las enseñanzas de esta zona de Palma. Con el traslado de los alumnos del CEIP Felip Bauzà al nuevo CEIP Tramuntana, la Conselleria de Educació i Universitats prevé llevar a cabo una reforma integral del edificio del Felip Bauzà para reconvertirlo en un centro de educación infantil de tres líneas, destinado a niños de 0 a 6 años.
Este nuevo espacio acogerá todo el ciclo de educación infantil del CEIP Pràctiques. Este redistribución permitirá, a su vez, trasladar el ciclo de 3 a 6 años del CEIP Pràctiques al nuevo centro de infantil situado en el actual edificio CEIP Bauzà. Como resultado, el CEIP Pràctiques, situado en la carretera de Valldemosa, y que actualmente cuenta con solo dos líneas educativas, podrá ampliar su oferta hasta tres líneas para los alumnos de los cursos de primero a sexto de Primaria.
La Femu es un nuevo barrio de Palma en el que han surgido nuevas necesidades educativas. Hasta ahora, que se pondrá en marcha el CEIP Tramuntana, vecinos de esta barriada se han visto obligados a matricular a sus hijos en centros del distrito norte, muchos de ellos derivados incluso a Son Sardina, atravesando la Vía de Cintura, lo que provocó quejas.
Disculpa pero "la femu" no es un barrio, por mucho que se le llame así a dicha Zona (por el parque con el nombre de la antigua fábrica: Femu). A no ser que en estas semanas Urbanismo haya creado un barrio nuevo y no me haya enterado... No sé si pertenece a el amanecer, cas capiscol o Bons Aires, pero FEMU, como barrio, no existe.