Estas son las características y funciones de la nueva aplicación de la EMT

Entre las novedades más sonadas está la de seleccionar paradas en «Favoritos» para poder consultar las frecuencias desde el menú de inicio

EMT

La nueva aplicación ofrece nuevas funcionalidades y características | Foto: Freepik

| Palma |

La EMT ha lanzado recientemente una nueva aplicación móvil que busca mejorar la experiencia de los usuarios mediante un diseño renovado y múltiples funcionalidades innovadoras. La nueva app ha estado disponible para su descarga desde el pasado martes tanto en dispositivos iOS como Android, y lleva operativa unas 48 horas.

Los problemas recurrentes en el sistema informático de la EMT de Palma, exacerbados tras la quiebra de la empresa anterior, motivaron esta renovación. De hecho la antigua aplicación era blanco de muchas críticas debido a sus constantes caídas y su interfaz estoica que dificultaba a muchos usuarios usarla correctamente. Según ha anunciado el Ayuntamiento de Palma, esta nueva aplicación está cargada de nuevas funcionalidades que podrán paliar los errores de su antecesora y crear una experiencia más placentera y sencilla para el usuario.

Al igual que su antecesora, la nueva aplicación de la EMT estará disponible en la Play Store para los dispositivos Android y la Apple Store para los que emplean iOS, con una funcionalidad plena para ambos sistemas operativos.

Nuevas funciones y características

Una vez descargada la aplicación, se abre un mapa de la ciudad con la ubicación exacta del usuario donde podrá consultar las paradas que se encuentran cerca. Si se hace click en la parada se abre u menú desplegable donde se pueden consultar las líneas que pasan por la zona de espera y el tiempo que queda tanto el primer bus como el segundo de esa misma línea. Además, la aplicación también marca de forma visible los establecimientos y estancos donde se podrá recargar la tarjeta en un futuro hipotético en el que el transporte público vuelva a ser de pago.

Una de las funciones más interesantes es la de programar rutas para los usuarios que quieran ir de un punto a otro. El funcionamiento es sencillo: primero se pone la parada o punto de interés desde donde se parte, posteriormente se marca el destino, y con un click la aplicación indica qué ruta tomar teniendo en cuenta posibles trasbordos entre líneas y el tiempo gastado en ir desde un punto a otro andando. Además de eso, también se puede programar para generar múltiples rutas que tengan en cuenta aspectos como menos trasbordos, menos tiempo andando o más rapidez e indicar si es necesario que vengan con rampa para personas con discapacidad.

Otra de las opciones más novedosas respecto a la versión anterior de la app es la de marcar líneas, paradas o zonas favoritas para no tener que buscarlas cada vez que se abre la aplicación. De esta forma, se podrá acceder a ellas fácilmente a través de un menú personalizado donde marcará las líneas que pasan por ciertas zonas así como los horarios y las frecuencias actuales de los autobuses. Igualmente, si hay alguna parada o línea marcada como favorita, la aplicación mandará una notificación al teléfono usuario si hay retrasos importantes o desvíos.

Por último, la app también tiene un menú de avisos donde se va subiendo de forma actualizada las últimas noticias en cuanto a cortes de tráfico, paradas anuladas o desvíos de líneas. En dichas advertencias marca de forma clara cuales son las rutas afectadas, cuanto tiempo durará la incidencia y las zonas nuevas por las que pasará el autobús desviado.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Relacionado
Lo más visto