Mercasa y Cort aparcan sus diferencias para nombrar al gerente de Mercapalma

Se prorrogarán un año los alquileres que han quedado caducados, mientras se prepara una nueva licitación en bloque

PALMA. EMPRESAS. Cort anuncia ayudas este mes en Mercapalma.

La entrada al complejo de Mercapalma | Foto: M. À. Cañellas

| Palma | |

El Ajuntament de Palma y la empresa estatal Mercasa han alcanzado un acuerdo para nombrar un nuevo gerente que tome las riendas de Mercapalma. El cargo lleva vacante más de un año pero el próximo 26 de febrero, en la celebración de la Junta General, está previsto formalizar la designación y dar a conocer el nombre.

Los dos accionistas ya han mantenido una reunión con el candidato elegido, al que han encomendado como principal tarea elaborar un plan de inversiones. Se han evaluado ya las necesidades, aunque se prevé consensuar el plan con las empresas que operan en Mercapalma. Este plan será una hoja de ruta plurianual que trascenderá la legislatura presente.

Este paso supone todo un giro en lo que habían sido hasta ahora las relaciones entre los dos socios, todo ello con el litigio en el Tribunal Supremo como telón de fondo. Ese pleito por la intervención gubernamental de Mercapalma seguirá en marcha, pero mientras tanto los accionistas han pactado dejar de lado sus diferencias para priorizar el funcionamiento de la empresa.

Empresas

Mercapalma es el mayor centro logístico de distribución mayorista de alimentos en Balears; en sus instalaciones se concentran casi un centenar de empresas del sector. Con el conflicto accionarial abierto, una de las cuestiones más acuciantes era la situación de los alquileres de esas empresas, puesto que algunos caducaron el pasado 7 de junio. Para esos contratos se realizará una prórroga de un año mientras se prepara una nueva licitación en bloque.

Representantes de Mercasa y el Ajuntament informaron de estas novedades a los afectados en una reunión el pasado martes. Otro asunto a resolver, más delicado, es qué ocurrirá con quienes tenían un derecho de superficie de 50 años que también acabó en junio. Para esos casos se realizará una tasación de las infraestructuras construidas. Desde Cort se han comprometido a reunirse con los afectados antes de dos meses para plantear una solución jurídica.

Otros flecos que ya se han podido cerrar son la contratación de un seguro de daños o el cierre pendiente de las cuentas de 2023 (y pronto, las de 2024). La empresa está saneada y en Cort valoran esta nueva etapa: «Se acabaron las trifulcas».

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Relacionado
Lo más visto