El Ajuntament de Palma pide al Consell limpiar grafitis de un convento, una iglesia y Can Oleo

Las fachadas de los tres inmuebles protegidos serán rehabilitadas por Emaya

Pintadas en Palma

Una de las pintadas que serán eliminadas | Foto: M. À. Cañellas

| Palma | |

El Ajuntament de Palma, a través de la empresa pública Emaya, sigue embarcado en la campaña de limpieza de pintadas en el Casc Antic. Ahora es el turno de tres edificios en concreto del centro y para ello ha enviado una solicitud al Consell de Mallorca y así obtener permisos de limpieza de grafitis en el convento de Santa Teresa, la iglesia de Sant Jaume así como en Ca n’Oleo. Al tratarse de edificios protegidos, necesitan el visto bueno previo de Patrimoni.

En el caso del convento de Santa Teresa, Emaya pretende eliminar los grafitis de las fachadas del inmueble. Para ello, antes se plantea hacer antes unas pruebas para comprobar la fragilidad de los muros del monumento y los efectos del sistema de limpieza propuesto. La eliminación de estas pintadas deberá ser ejecutada por profesionales con titulación oficial en conservación y restauración. Una vez realizadas, se estudiarán los resultados para elegir el sistema de limpieza.

En cuanto a las pintadas de la fachada de la iglesia de Sant Jaume, se espera la aprobación definitiva de su limpieza. En el informe del Consell se advierte además que la fachada de esta iglesia presenta patologías puntuales, «con intervenciones que son impropias y posiblemente se hicieron incluso para tapar pintadas anteriores, ya sea aplicando capas de cemento o de pintura. Otra patología hallada en la fachada de la iglesia de la calle Sant Jaume es una pátina negra, por suciedad o contaminación, que se ha generalizado en las fachadas de este edificio.

Para corregir estas patologías y garantizar la correcta preservación de la integridad de toda la fachada, el Consell recomienda un estudio integral y, si fuera necesario, presentar el correspondiente proyecto de restauración de la fachada.

En cuanto a los grafitis de la fachada de Ca n’Oleo, el Consell permite su limpieza siempre que se lleve a cabo por parte de profesionales con titulación oficial en conservación y restauración. Este edificio del siglo XV es la sede de la Direcció General de Cultura y el Institut d’Estudis Baleàrics (IEB), entre otras instituciones.

Al contar con una fachada rehabilitada con materiales modernos, las labores de limpieza de grafitis no representan un gran problema técnico, según técnicos del Consell. Después de obtener el visto bueno de la institución insular, Emaya ya podrá proceder a la limpieza de los grafitis de estos tres edificios del Casc Antic.

4 comentarios

user Gaspar | Hace 6 meses

Ya era hora!

user Filopator | Hace 6 meses

La placa de Picornell la limpiaron en 10 minutos. Muy bien. Hay pintadas por Palma que llevan años y años... Se sabe perfectamente quienes son los grafiteros y no tienen narices de hacerles limpiar los grafitis, con la lengua si hace falta.

Sivana Sivana | Hace 6 meses

Pero no está hecho ya😳? Fue una de las promesas de Prohens y su partido, limpiar Palma de todos, TODOS los graffitis! Pues ahí están, todos y ha pasado ya un par de años!

user Man2 | Hace 6 meses

Seria bueno que hubiese sanciones ejemplares y efectivas para autores y o sus padres/tutores, para estos grafiteros que tanto deprecian, ensucian y empobrecen nuestras ciudades. Por otro lado tampoco estaria mal, crear un espacio artistico especifico para estos "artistas".

Lo más visto